I-90 Snoqualmie Pass East: Critter Crossings in the Cascades
Summary
TLDREl proyecto I-90 Sequoia Pass en Washington busca mejorar la conectividad de la fauna y preservar hábitats en la región de Cascade Crest. La expansión de la carretera I-90 incluye puentes para fauna silvestre y estructuras subterráneas para permitir el paso seguro de animales, como lo son wolverines, osos negros y pumas. La colaboración entre el Departamento de Transportes y expertos ha llevado a la restauración de hábitats y la monitorización exitosa de especies utilizando cámaras y seguimiento, lo que ha resultado en una mejora significativa para la movilidad de la fauna y la conservación de la biodiversidad.
Takeaways
- 🌲 La Cascada Crest se extiende desde Canadá hasta Oregón, y es un ecosistema de bosque antiguo en la sombra de la lluvia.
- 🐾 Existe una red de tierras protegidas interconectadas, incluyendo parques nacionales, bosques nacionales, áreas silvestres y tierras tribales.
- 🚗 A principios de los 90, se reconoció un problema con el tráfico en la interestatal, que se estaba convirtiendo en una barrera para el movimiento de la fauna.
- 🔄 La reconexión de hábitats y especies es crucial para mantener poblaciones viables en el futuro.
- 🛠️ En 1999, se inició una colaboración con el Departamento de Transporte para ampliar y mejorar la carretera interestatal, lo que incluía mejorar la conectividad para la fauna.
- 🌉 El proyecto I-90 Sequoia Passes es un corredor de 15 millas que ha logrado reconectar áreas como Lake Cachalot y los humedales cercanos.
- 🐺 Se han construido estructuras de cruce para la fauna, incluyendo el primer puente de cruce para la fauna en la interestatal en Washington.
- 📈 Se han registrado especies como ciervos, alces, nutrias, coyotes y otros que han utilizado las estructuras de cruce.
- 🏞️ Se ha implementado una valla de exclusión para la fauna, lo que ha reducido el número de animales en la carretera y los ha guiado hacia las estructuras de cruce seguras.
- 🌳 Se ha realizado un esfuerzo significativo en la restauración de hábitats y la plantación de especies nativas para simular los hábitats naturales.
- 🔬 La Universidad Central de Washington ha contribuido con datos y estudios sobre la movilidad de especies y la conservación de la biodiversidad en la región.
Q & A
¿Qué es el Cascade Crest y qué tipo de ecosistema tiene?
-El Cascade Crest es una cadena montañosa que se extiende desde Canadá hasta Oregon y tiene un ecosistema de bosque de crecimiento antiguo en la sombra de la cascada.
¿Cuál fue el problema reconocido en la década de 1990 con respecto al tráfico en la interestatal?
-En la década de 1990, se reconoció que el aumento en los volúmenes de tráfico en la interestatal estaba convirtiéndose en una barrera para el movimiento de la fauna silvestre, lo que aumentaba el riesgo de aislamiento de especies.
¿Qué se hizo en 1999 para colaborar con el Departamento de Transporte (DOT) y por qué?
-En 1999, se inició una colaboración con el DOT para modificar la carretera interestatal 90, expandirla de cuatro a seis carriles y solucionar problemas de seguridad, además de abordar la conectividad de la fauna.
¿Cuál es el objetivo del proyecto I-90 Sequoia Passes y cuál es su longitud actual?
-El objetivo del proyecto I-90 Sequoia Passes es mejorar la conectividad de la fauna y reducir el cierre de la carretera debido a avalanchas. Actualmente, el proyecto está a mitad de su camino, con aproximadamente 7.5 millas de una extensión total de 15 millas.
¿Qué tipo de estructuras se construyeron en el proyecto para permitir el paso de la fauna?
-Se construyeron estructuras de subpaso que permiten a la fauna cruzar debajo de la carretera sin ser golpeada, así como puentes de avalancha que permiten que la nieve pase debajo de la carretera.
¿Cuál es la importancia de la estructura Ketulus Wildlife Overcrossing y qué características tiene?
-La estructura Ketulus Wildlife Overcrossing es la primera construida en una interestatal en el estado de Washington. Tiene 150 pies de ancho, tiene suelo, muros de sonido de ocho pies de altura para que los animales se sientan seguros y no salten, y está diseñada para que los animales la utilicen.
¿Qué especies han utilizado las estructuras de cruce del proyecto y cuáles son las que se esperan utilizarlas en el futuro?
-Las especies que han utilizado las estructuras de cruce incluyen ciervos, alces, gatos monteses, coyotes, mapaches, castores de montaña, martas y también se ha observado a un hurón. Se espera que en el futuro utilicen estas estructuras especies como el oso negro y el wolverine.
¿Cómo ha cambiado el número de animales que entran en la carretera después de la instalación de la valla exclusiva para la fauna?
-Después de instalar la valla exclusiva para la fauna, se ha observado una disminución en el número de animales que entran en la carretera, lo que también guía a la fauna hacia las áreas de las estructuras de cruce.
¿Qué es la importancia de la restauración de hábitats y la utilización de plantas nativas en el proyecto?
-La restauración de hábitats y el uso de plantas nativas es crucial para que las especies se adapten y se sientan en su entorno natural. Esto ayuda a que las especies se sientan cómodas y a que la transición sea sutil, lo que es beneficioso para su supervivencia y la conservación del ecosistema.
¿Cómo se involucra a la Universidad Central de Washington en el proyecto y qué tipo de datos proporciona?
-La Universidad Central de Washington está involucrada en el proyecto principalmente en el estudio de especies de baja movilidad, como pequeños mamíferos, anfibios, reptiles, moluscos, insectos y peces. Proporcionan datos sobre el uso de áreas por parte de las especies y el estado actual de las poblaciones de plantas nativas.
¿Qué logro significativo se ha observado con la construcción de un nuevo paso para la salamandra gigante costera y cómo afecta la conectividad genética?
-Se ha logrado que la salamandra gigante costera, una especie endémica del noroeste del Pacífico, cruce bajo la interestatal 90 mediante la construcción de un nuevo paso que imita su hábitat natural. Esto ha conectado dos poblaciones que estaban completamente aisladas, permitiendo el flujo genético entre ellas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

8 de diciembre de 2024

El tren bala que recorrerá el desierto limeño: los planos del ferrocarril Lima-Ica

04 Modelo de Centro de Acopio Agrícola Carmen De Bolívar

Innnóvate Perú | Minidocumental 'Mamás del río'

Día 2 de CAF en la COP 16: resumen diario (22 de octubre, 2024)

FLORA Y FAUNA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
5.0 / 5 (0 votes)