Planificación de un taller

Educación a Distancia - USS
19 Jan 201604:14

Summary

TLDREn este vídeo, la psicóloga Briseida Campos, Olivera, aborda la importancia de los talleres enfocados en la participación y resolución de problemas. Se explica que los talleres son herramientas efectivas para transmitir información y desarrollar habilidades. Se sugiere un enfoque meticuloso en la planificación, incluyendo la definición de objetivos claros, recopilación de información sobre los participantes y diseño de actividades didácticas. El objetivo es mejorar la formación y aplicar conocimientos en contextos sociales, con un ejemplo específico enfocado en habilidades sociales en niños de 10 a 11 años.

Takeaways

  • 😀 La psicóloga Briseida Campos, Olivera, presenta un video sobre la aplicación de talleres enfocados en la participación y resolución de problemas.
  • 🎓 Los talleres son un formato común en la actualidad, útiles para la transmisión de información y la adquisición de capacidades.
  • 🚀 El objetivo principal de un taller es mejorar la formación de un grupo de personas, proporcionándoles conocimientos y habilidades para aplicar en situaciones prácticas.
  • 📝 Se debe evitar que los talleres se conviertan en eventos fortuitos; deben estar cuidadosamente planificados.
  • 🎯 El primer paso en la planificación de un taller es definir objetivos claros, es decir, determinar qué se busca lograr y por qué.
  • 🧑‍🎓 Es importante obtener información de los participantes, como su edad, nivel educativo y número de asistentes, para personalizar el taller.
  • 📚 Se deben diseñar métodos de enseñanza y actividades que permitan un aprendizaje activo y estén alineados con la temática del taller.
  • 🔍 Los talleres suelen diseñarse para desarrollar una capacidad específica en los asistentes, como en el ejemplo de mejorar habilidades sociales.
  • 📈 El video proporciona una guía para diseñar y realizar un taller, incluyendo pasos como planificación, desarrollo y evaluación.
  • 📹 Se invita a los espectadores a revisar el siguiente video para aprender sobre la ejecución o desarrollo de un taller.

Q & A

  • ¿Quién es la psicóloga que presenta el video sobre la aplicación de talleres?

    -La psicóloga que presenta el video es Briseida Campos Olivera.

  • ¿Cuál es el propósito general de los talleres según el video?

    -El propósito general de los talleres es mejorar la formación de un grupo de personas, obtener conocimientos y aprender a aplicarlos a través de las actividades propuestas.

  • ¿Cuáles son los pasos clave para diseñar un taller según el video?

    -Los pasos clave para diseñar un taller son: planificación, desarrollo y evaluación del taller.

  • ¿Por qué es importante la planificación en la creación de un taller?

    -La planificación es crucial para evitar que un taller sea el resultado de eventos fortuitos y asegurar que esté cuidadosamente planeado para lograr sus objetivos.

  • ¿Cuál es el primer paso al planificar un taller según el video?

    -El primer paso al planificar un taller es definir los objetivos, es decir, decidir qué se busca lograr con el taller y por qué es importante hacerlo.

  • ¿Qué tipo de información se debe obtener sobre los participantes antes de diseñar un taller?

    -Se debe obtener información como la edad, nivel educativo, número de asistentes, etc., para adaptar el taller a las necesidades específicas del grupo.

  • ¿Qué métodos de enseñanza se sugieren para involucrar a un grupo en el aprendizaje activo?

    -Se sugieren métodos de enseñanza que permitan formular actividades acorde a la temática y al objetivo de desarrollar la capacidad de comprensión, conocimiento y experiencia del grupo.

  • ¿Cuál es un ejemplo de un objetivo para un taller de habilidades sociales que se menciona en el video?

    -Un ejemplo de un objetivo podría ser 'detectar, tomar conciencia y practicar las áreas sociales individuales más debilitadas para permitir una mejor interacción entre el niño y el medio que lo rodea'.

  • ¿Cuál es la recomendación para el número de participantes en un taller?

    -El video no especifica un número exacto de participantes, pero sugiere obtener información sobre el número de asistentes para adaptar el taller a las necesidades del grupo.

  • ¿Qué invitación hace la psicóloga al final del video?

    -La psicóloga invita a revisar el siguiente video sobre la ejecución o desarrollo de un taller.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Talleres de desarrolloHabilidades socialesPlanificación de talleresEducación activaParticipación estudiantilMetodologías de enseñanzaCapacitación grupalInteracción escolarComportamiento socialDiseño educativo
Do you need a summary in English?