I) 5. Modelo del cuidado de enfermería

SiESABI
10 Nov 202222:39

Summary

TLDREl modelo de cuidado de enfermería, desarrollado por la Secretaría de Salud en 2018, es una herramienta metodológica estandarizada que guía las mejores prácticas en atención médica, centrándose en la persona como eje central. Se compone de cuatro elementos: metaparadigma, proceso de atención, plan de cuidados y ejecución. Este modelo, aplicable tanto en ámbitos ambulatorios como hospitalarios, busca fortalecer la estructura disciplinar de la enfermería y estandarizar el cuidado en todo el sistema de salud de México, mediante la integración de elementos metodológicos y núcleos disciplinares.

Takeaways

  • 📚 El modelo de cuidado de enfermería es una herramienta fundamental desarrollada por la Secretaría de Salud en 2018 para guiar las mejores prácticas en el proceso de atención.
  • 🌟 Se conceptualizó el modelo con un enfoque intercultural integral y sistémico, aplicable tanto en el ámbito ambulatorio como hospitalario y en los tres niveles de atención.
  • 💼 El objetivo del modelo es fortalecer y estandarizar la estructura disciplinar de la enfermería en todo el sistema nacional de salud de México.
  • 🔍 El modelo se integra por cuatro elementos: el metaparadigma de enfermería, el proceso de atención, el plan de cuidados y la ejecución, más la evaluación de estos.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 El modelo toma como eje central del cuidado a la persona, que puede ser un individuo, familia, grupo o comunidad.
  • 📈 El proceso de atención de enfermería consta de cinco etapas y se basa en la valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación.
  • 📝 La valoración implica la recolección y organización de datos, y su validación por parte de la enfermería para entender el estado de salud de la persona.
  • 🩺 El diagnóstico de enfermería es un juicio clínico basado en las respuestas de la persona a problemas de salud reales o potenciales.
  • 📋 El plan de cuidados es una hoja de registros clínicos que sirve para comunicar y documentar la situación del paciente y los resultados esperados.
  • 🛠️ La ejecución se refiere a la aplicación de las intervenciones planificadas y la observación de los resultados.
  • 🔄 La evaluación es la comparación sistemática del estado actual de salud con los resultados esperados, lo que puede llevar a replantear los cuidados si es necesario.

Q & A

  • ¿Qué es el modelo de cuidado de enfermería y qué importancia tiene?

    -El modelo de cuidado de enfermería es una representación metodológica y estandarizada que guía la aplicación de las mejores prácticas de enfermería en el proceso de atención, considerando a la persona como el eje central del cuidado.

  • ¿Cuál es el objetivo del modelo de cuidado de enfermería en México?

    -El objetivo es fortalecer la estructura disciplinar de enfermería en el proceso de cuidado y estandarizarlo en todo el sistema nacional de salud en México.

  • ¿Cuáles son los cuatro elementos que integran el modelo de cuidado de enfermería?

    -Los cuatro elementos son: 1) Metaparadigma de enfermería o supuestos principales, 2) Proceso de atención de enfermería, 3) Plan de cuidados de enfermería y 4) Ejecución.

  • ¿Qué se entiende por metaparadigma de enfermería?

    -El metaparadigma de enfermería se refiere a cuatro conceptos teóricos fundamentales: la persona, la salud, el entorno y el cuidado, que forman la base del proceso de atención de enfermería.

  • ¿Cómo se define la salud desde la perspectiva del modelo de cuidado de enfermería?

    -La salud se define como aprovechar al máximo las energías bio-psicosociales de las personas, es decir, trabajar por la salud y no solo para abatir enfermedades.

  • ¿Cuáles son las cinco etapas del proceso de atención de enfermería?

    -Las cinco etapas son: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación.

  • ¿Qué implica la valoración en el proceso de atención de enfermería?

    -La valoración se refiere a la recolección de datos, organización de información y validación de los datos relacionados exclusivamente con el estado de salud de la persona, la familia o la comunidad.

  • ¿Qué es el diagnóstico de enfermería y cómo se diferencia del diagnóstico médico?

    -El diagnóstico de enfermería es un juicio clínico basado en las respuestas de la persona, familia o comunidad ante procesos vitales o problemas de salud, reales o potenciales. Se centra en la perspectiva de enfermería y no en la patología médica.

  • ¿Cómo se establecen los resultados esperados en el plan de cuidados de enfermería?

    -Los resultados esperados se establecen utilizando la clasificación de respuestas que enfermería espera de las personas, lo que se documenta en la hoja de registros clínicos como parte del plan de cuidados.

  • ¿Qué es la ejecución en el modelo de cuidado de enfermería y qué herramientas se utilizan?

    -La ejecución es la fase en la que se ponen en práctica las intervenciones descritas en el plan de cuidados. Se utilizan herramientas como las guías de práctica clínica de enfermería y el NOC (Nursing Outcomes Classification) para medir los resultados.

  • ¿Cómo se evalúa el proceso de atención de enfermería y qué herramientas se emplean para ello?

    -La evaluación se realiza comparando el estado real de salud del paciente con los resultados esperados, utilizando herramientas como el NOC y diferentes indicadores de calidad como la prevención de úlceras por presión, caídas y infecciones asociadas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Cuidado de EnfermeríaModelo de CuidadoAtención IntegralPrácticas EstandarSecretaria de SaludProceso de AtenciónDiagnóstico ClínicoPlan de CuidadosEjecución de CuidadosEvaluación de Cuidados
Do you need a summary in English?