Órganos en un chip | NUEVA TECNOLOGÍA
Summary
TLDREl guion del video presenta una visión innovadora de la investigación médica con la tecnología 'Órgano en un Chip'. Esta avanza sustituye a la experimentación en animales y cultivos celulares, ofreciendo una forma más precisa de simular respuestas humanas a medicamentos y vacunas. El proceso, que puede durar años y costar miles de millones, se acorta y se hace más eficiente gracias a microchips que recrean condiciones orgánicas. El libro mencionado actúa como guía para entender y aplicar esta tecnología revolucionaria, que tiene el potencial de transformar el desarrollo de tratamientos médicos.
Takeaways
- 🐁 Se utilizan aproximadamente 115 millones de animales en experimentación para desarrollar medicamentos y vacunas.
- 🔬 La tecnología 'organo en un chip' promete reducir el uso de animales en experimentación médica.
- 🧬 Esta innovación se basa en la ingeniería biomédica y biotecnología para simular órganos humanos en microchips.
- 🧪 Se toman muestras de células de una persona y se transforman en células de cualquier órgano, luego se insertan en microchips.
- 🌐 Dentro de los microchips se simulan condiciones mecánicas similares a las de los órganos, como la contracción pulmonar o el flujo hepático.
- ⏱️ El proceso tradicional de desarrollo de medicamentos y vacunas toma en promedio 13,5 años y cuesta alrededor de 2,5 billones de dólares.
- 💡 La tecnología 'organo en un chip' puede acelerar el desarrollo de medicamentos y reducir costos significativamente.
- 📚 Un libro reciente explica paso a paso cómo funcionan estos órganos en microchips y cómo crearlos.
- 🔍 El libro también aborda cómo diseñar microchips para simular diferentes órganos, como pulmones, corazón, cerebro, etc.
- 🤖 Se necesitan tecnologías avanzadas de sensores y actuadores para monitorear y controlar las funciones de los microchips.
Q & A
¿Cuántos animales se utilizan aproximadamente en la experimentación para desarrollar un medicamento o vacuna?
-Para desarrollar un solo medicamento o vacuna, se usan aproximadamente 115 millones de animales en la experimentación.
¿Cuál es el problema con los modelos actuales utilizados en la experimentación de medicamentos y vacunas?
-Los modelos actuales, como las cajas Petri y los animales, no son lo suficientemente representativos para simular la complejidad del ser humano, lo que resulta en un alto porcentaje de fracasos en las pruebas.
¿Cuánto tiempo y cuánto dinero se invierte en promedio en el proceso de desarrollo de un medicamento desde el inicio hasta su venta al público?
-El proceso de desarrollo de un medicamento toma en promedio 13,5 años y cuesta aproximadamente 2.5 billones de dólares.
¿Qué es la tecnología 'Órgano en un Chip' y cómo puede mejorar el proceso de desarrollo de medicamentos y vacunas?
-La tecnología 'Órgano en un Chip' permite crear órganos en un microchip, utilizando células humanas para simular condiciones y mecanismos orgánicos reales, lo que puede reducir el uso de animales y acelerar el proceso de desarrollo de medicamentos.
¿Cómo se crean los órganos en un microchip según la tecnología 'Órgano en un Chip'?
-Se toman pequeñas muestras de células de una persona, como células madre o de la piel, y se transforman en células de cualquier órgano del cuerpo, que luego se insertan en un microchip donde se simula el ambiente y las condiciones mecánicas de ese órgano.
¿Por qué la tecnología 'Órgano en un Chip' es importante para el futuro de la investigación en biotecnología?
-Esta tecnología es importante porque puede reducir el tiempo y los costos de la investigación, mejorar la precisión de las pruebas y reducir el uso de animales en experimentación.
¿Qué beneficios adicionales ofrece la tecnología 'Órgano en un Chip' además de reducir el uso de animales en experimentación?
-Además de reducir el uso de animales, esta tecnología puede ahorrar millones de dólares en investigación y tiempo, lo que puede llevar a una mayor eficacia y rapidez en el desarrollo de medicamentos y vacunas.
¿Cuál es el libro mencionado en el guion que trata sobre la tecnología 'Órgano en un Chip' y cómo puede ser utilizado en la investigación?
-El libro no se menciona por su título, pero se describe como un recurso que explica paso a paso cómo funcionan, crear y utilizar los órganos en un microchip, y su impacto en el campo de la investigación.
¿Qué áreas de conocimiento se combinan en la creación del libro sobre la tecnología 'Órgano en un Chip'?
-El libro se basa en la experiencia de biólogos, bioingenieros, físicos, químicos, ingenieros en materiales, ingenieros en microelectrónica, sensores y automatización, geólogos y biólogos matemáticos y computacionales.
¿Cómo se describe el proceso de aprendizaje en el libro sobre la tecnología 'Órgano en un Chip'?
-El libro se describe como un recurso interactivo con fotos y explicaciones paso a paso que ayudan a entender el proceso de construcción de órganos en microchips y su funcionamiento.
¿Qué es 'Human on a Chip' y cómo se relaciona con la tecnología 'Órgano en un Chip'?
-El 'Human on a Chip' es un concepto que simula a un ser humano completo en un microchip, utilizando la tecnología 'Órgano en un Chip' para compactar y simular múltiples órganos y sistemas del cuerpo humano.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Entrevista 'Radio Nacional' - Retos de la Telemedicina y la situación actual en el Perú

Susan Solomon: The promise of research with stem cells

Inteligencia Artificial: ¿Amiga o Enemiga? | Diego Fernández Slezak | TEDxRiodelaPlata

Conoce cómo funciona el Muelle Bicentenario

TEDMED Israel 2013 "Cómo los nanobots cambiarán la medicina" (Dr. Ido Bachelet)

The therapeutic power of snail venom | Mande Holford
5.0 / 5 (0 votes)