Cuál es la diferencia entre PELIGRO Y RIESGO?⚠ | seguridadysalud
Summary
TLDREl script del video explica la diferencia entre peligro y riesgo en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. La presentadora, Luisa, define peligro como cualquier fuente o situación con potencial de causar daño, mientras que el riesgo es la combinación de probabilidad de un evento peligroso y su severidad. Se clasifican los peligros en siete categorías y se ejemplifica cómo evaluar el riesgo para dos trabajadores con diferentes niveles de exposición y medidas preventivas. La diferencia clave es que el peligro es intrínseco y el riesgo es la probabilidad de manifestación del peligro, destacando la importancia de la identificación y evaluación de riesgos para la toma de decisiones preventivas.
Takeaways
- 😀 Los términos 'peligro' y 'riesgo' a menudo se usan indistintamente, pero representan conceptos diferentes en seguridad y salud en el trabajo.
- 🔍 El 'peligro', según OHSAS 18001, es cualquier fuente, situación o acto con potencial de causar daño en términos de enfermedad o lesión.
- 🌐 La norma ISO 45000 añade la palabra 'circunstancias' a la definición de peligro, las cuales son condiciones no controlables.
- 📚 La GTC 45 clasifica los peligros en siete categorías: biológicos, físicos, químicos, psicosos, biomecánicos, condiciones de seguridad y fenómenos naturales.
- 🏢 La evaluación del peligro se basa en la magnitud de las características o propiedades intrínsecas de los agentes o condiciones del ambiente laboral.
- ⚠️ El 'riesgo', según OHSAS 18001, es la combinación de probabilidad de un evento peligroso y la severidad de lesiones o enfermedades que podría causar.
- 🤔 La ISO 45000 define el riesgo como el efecto de la incertidumbre, relacionado con la desviación de lo esperado y la falta de información sobre un evento.
- 🛠 La evaluación del riesgo es un proceso que sigue la identificación de peligros y permite determinar el nivel, grado y gravedad de los mismos.
- 📉 El riesgo se mide como la multiplicación de la probabilidad de un evento y la severidad de las consecuencias que podría generar.
- 👷 Ejemplo práctico: Los trabajadores en alturas con y sin medidas de protección tienen niveles de riesgo distintos, lo que indica la importancia de las medidas preventivas.
- 🛡 La identificación de peligros y la valoración del riesgo son pasos fundamentales para la gestión adecuada de riesgos y la protección de vidas y bienes.
Q & A
¿Cuál es la diferencia principal entre peligro y riesgo según el video?
-El peligro es una fuente, situación o acto con el potencial de causar daño, mientras que el riesgo es la combinación de la probabilidad de que ocurra un evento peligroso y la severidad del daño que pueda causar.
¿Qué definición de peligro ofrece la norma OHSAS 18001?
-Según la norma OHSAS 18001, peligro es toda fuente, situación o acto con el potencial de causar daño en términos de enfermedad o lesión a las personas.
¿Cómo clasifica la Guía Técnica Colombiana GTC 45 los peligros?
-La Guía Técnica Colombiana GTC 45 clasifica los peligros en siete categorías: biológico, físico, químico, psicosocial, biomecánico, condiciones de seguridad y fenómenos naturales.
¿Qué se entiende por 'circunstancias' según la norma ISO 45001?
-Las 'circunstancias' son condiciones o características que nos rodean y sobre las cuales no tenemos control, a diferencia de las 'situaciones' que son controlables a través del accionar del hombre.
¿Cómo se expresa el grado de peligrosidad de un agente o condición?
-El grado de peligrosidad se expresa a través de magnitudes o medidas de sus características o propiedades, como la temperatura de inflamabilidad, el voltaje, la fuerza, el nivel de ruido, y la concentración de un tóxico.
¿Qué definición de riesgo proporciona la norma OHSAS 18001?
-La norma OHSAS 18001 define el riesgo como la combinación de la probabilidad de que ocurra un evento o exposición peligroso y la severidad de la lesión o enfermedad que puede ser causada por ese evento o exposición.
¿Cuál es el enfoque de la norma ISO 45001 para definir el riesgo?
-La norma ISO 45001 define el riesgo como el efecto de la incertidumbre, donde el efecto es la desviación de lo esperado, ya sea en positivo o en negativo, y la incertidumbre es la deficiencia de información relacionada con la comprensión o conocimiento de un evento, su consecuencia o probabilidad.
¿Cómo se evalúa el nivel de riesgo según la Guía Técnica Colombiana GTC 45?
-La evaluación del riesgo es el proceso posterior a la identificación de los peligros que permite evaluar el nivel, grado y gravedad de los mismos, proporcionando la información necesaria para que el empleador tome decisiones sobre las acciones preventivas a adoptar.
¿Qué factores se consideran al calcular el nivel de riesgo para un trabajador?
-Se consideran el nivel de deficiencia (magnitud de la relación entre peligros detectados y su relación causal con posibles incidentes y la eficacia de medidas preventivas), el nivel de exposición (frecuencia y duración de la exposición al peligro), y el nivel de consecuencia (resultados de la materialización del riesgo en términos de lesión o enfermedad).
¿Qué medidas se pueden tomar para controlar los riesgos identificados en el lugar de trabajo?
-Se pueden adoptar medidas como la suspensión de actividades, implementación de controles específicos, señalización, y adopción de medidas preventivas para reducir la exposición al peligro y disminuir el riesgo.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

Conceptos básicos prevención

IPER: Identificación de peligros, evaluación de riesgos

SEGURIDAD INDUSTRIAL Conceptos Básicos: Peligro, Riesgo, Acto Inseguro, Condición Insegura.

Inducción a Prácticas Académicas /Bioseguridad y riesgos laborales

CAPACITACIÓN IPERC (Identificación de Peligros y la Evaluación de Riesgos y Controles)

Conceptos Generales Seguridad y Salud en el Trabajo - Equipo de La Salud
5.0 / 5 (0 votes)