PREVENIR │ REDES DE COMUNICACIONES DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA
Summary
TLDREl video detalla la evolución de las redes de comunicación en la Policía Federal Argentina, desde sus inicios en 1875 con el ferrocarril hasta la implementación de tecnologías modernas como la fibra óptica. Se describe cómo la institución ha adaptado su infraestructura de telefonía y datos, pasando de cables multipar a redes telemáticas de alta velocidad. Además, se destaca la capacitación constante de su personal en nuevas tecnologías y la colaboración con empresas privadas para mantener y expandir la red. El proyecto futuro incluye la implementación de telefonía IP y acceso a internet de alta velocidad, alineándose con estándares internacionales.
Takeaways
- 😀 Las redes en la Policía Federal Argentina tienen su origen en 1875, con las primeras intercomunicaciones entre departamentos mediante el ferrocarril oeste.
- 😀 En los años 70, se implementaron cables multipar como la infraestructura principal para la telefonía interna de la Policía Federal Argentina.
- 😀 La evolución tecnológica permitió la transición a redes telemáticas, con fibra óptica que transporta voz y datos a alta velocidad.
- 😀 La Policía Federal Argentina mantiene su propia red de telefonía y datos, usando tecnología avanzada para asegurar la conectividad interna.
- 😀 Las redes de fibra óptica han mejorado la velocidad y eficiencia de las comunicaciones entre las diferentes dependencias de la Policía Federal Argentina.
- 😀 La instalación y mantenimiento de estas redes es responsabilidad del personal capacitado, que ha tomado cursos de formación en tecnologías como la fibra óptica.
- 😀 El soterramiento de cables, inicialmente con cables multipar y de plomo, ha sido reemplazado en gran parte por cables de fibra óptica, instalados bajo tierra.
- 😀 Las redes de fibra óptica se extienden por la capital y el conurbano bonaerense, llegando incluso a lugares como la Quinta Presidencial de Olivos.
- 😀 El personal de la Policía Federal Argentina ha recibido capacitación continua sobre la instalación y fusión de cables de fibra óptica, asegurando la calidad del servicio.
- 😀 Actualmente, se están llevando a cabo proyectos de modernización, como el reemplazo de redes multipar por telefonía IP y la dotación de internet de alta velocidad para toda la institución.
Q & A
¿Cómo se iniciaron las redes en la Policía Federal Argentina?
-Las redes en la Policía Federal Argentina comenzaron alrededor de 1875 con el ferrocarril oeste, cuando se establecieron las primeras intercomunicaciones entre el departamento central y las comisarías.
¿Cuál era la función de las redes en sus primeras etapas?
-En sus primeras etapas, las redes se centraban en mantener la telefonía interna de la Policía Federal Argentina, incluyendo la instalación, supervisión y mantenimiento de las redes telefónicas internas.
¿Qué evolución han tenido las redes de la Policía Federal hasta la actualidad?
-Las redes han evolucionado de un sistema de cableado estructurado con cables multipar a redes telemáticas que utilizan fibra óptica para transportar voz e información a alta velocidad.
¿Qué importancia tienen las redes de fibra óptica en la Policía Federal?
-Las redes de fibra óptica son cruciales ya que optimizan la velocidad de los datos y permiten una mejor comunicación entre las diferentes dependencias de la Policía, como la Superintendencia de Policía Científica y otras áreas administrativas.
¿Cómo han sido implementadas las nuevas tecnologías en la Policía Federal?
-Las nuevas tecnologías han incluido el soterramiento de cableados, inicialmente de cables multipar y de plomo, y la instalación de redes de fibra óptica, que en su mayoría se ubican en líneas subterráneas.
¿Con qué otras entidades ha trabajado la Policía Federal para la instalación de redes?
-La Policía Federal ha mantenido relaciones con empresas privadas y entidades como las compañías de subterráneos para permitir el acceso y la instalación de las redes de fibra óptica.
¿Cómo se ha capacitado al personal para manejar las nuevas tecnologías?
-El personal ha sido capacitado a través de cursos especializados en la fusión de fibra óptica, los cuales fueron impulsados y financiados por la institución, además de la formación técnica en escuelas y centros educativos de la Policía.
¿Cuántos kilómetros de fibra óptica han sido instalados hasta ahora?
-Se han instalado miles de kilómetros de fibra óptica en la capital y en el conurbano bonaerense, con algunos proyectos llegando a lugares como la Quinta Presidencial de Olivos.
¿Cuál es el objetivo de los proyectos de infraestructura de redes dentro de la Policía?
-El objetivo de estos proyectos es dotar a la Policía de internet de alta velocidad y telefonía IP, con el fin de cumplir con los estándares internacionales en cuanto a tráfico de datos y telefonía.
¿Qué nuevos proyectos están planificados para el futuro cercano en cuanto a redes?
-En el futuro cercano, se proyecta un gran reemplazo de la infraestructura de cables multipar por telefonía IP y la implementación de internet de alta velocidad en toda la institución.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тариф5.0 / 5 (0 votes)