HISTOLOGÍA del HÍGADO Parte 1
Summary
TLDREl video explora la anatomía, fisiología e histología del hígado, describiendo su estructura como la glándula más grande del cuerpo humano. Se explica su función endocrina, como la producción de proteínas y factores de coagulación, y su función exócrina, como la producción de bilis. Además, se detalla su irrigación sanguínea, la organización del hígado en lobulillos, y cómo los hepatocitos interactúan con la sangre. El video también cubre las características del flujo sanguíneo, la importancia de las zonas hepáticas y la estructura celular involucrada en la función hepática.
Takeaways
- 😀 El hígado es la glándula más grande del cuerpo humano, con un peso aproximado de 100 gramos.
- 😀 La sangre que llega al hígado proviene principalmente de la vena porta (75%) y de la arteria hepática (25%).
- 😀 El hígado tiene tanto funciones endocrinas (producción de proteínas, factores de coagulación, almacenamiento de vitaminas) como exocrinas (producción de bilis).
- 😀 La bilis es un líquido verde que contiene minerales, colesterol, ácidos biliares y bilirrubina, que ayuda en la digestión y absorción de grasas.
- 😀 La bilirrubina es un derivado de la descomposición de la hemoglobina, que proviene de los eritrocitos degradados en el vaso.
- 😀 El hígado tiene una irrigación doble, venosa y arterial, que le permite recibir nutrientes y oxígeno de diferentes fuentes.
- 😀 La vena porta, que se forma por la unión de la vena mesentérica superior y la vena esplénica, transporta sangre rica en nutrientes pero baja en oxígeno.
- 😀 El hígado está formado por un parénquima (funcional) y un estroma (estructural). El parénquima está compuesto por cordones de hepatocitos separados por capilares sinusoidales.
- 😀 Los lobulillos hepáticos tienen distintas formas: clásico (hexagonal), portal (triangular) y asino hepático (romboidal), y cada uno tiene diferentes características estructurales.
- 😀 El asino hepático está dividido en tres zonas (1, 2, 3), dependiendo de su cercanía a la vena central o la triada portal, lo que influye en su oxigenación y susceptibilidad a toxinas o hipoperfusión.
Q & A
¿Cuál es la glándula más grande del cuerpo humano?
-El hígado es la glándula más grande del cuerpo humano, con un peso aproximado de 100 gramos.
¿Cómo se transportan los lípidos después de ser absorbidos en el intestino?
-Los lípidos se absorben en los vasos quilíferos, desde donde pasan a los vasos linfáticos, en lugar de pasar a través de la vena porta como las otras sustancias.
¿Cuáles son las dos funciones principales del hígado?
-El hígado tiene funciones endócrinas y exócrinas. Su función endócrina incluye la producción de proteínas como albúmina y factores de coagulación, mientras que su función exócrina se refiere a la producción de bilis.
¿Qué contiene la bilis producida por el hígado?
-La bilis es un líquido verde que contiene minerales, colesterol, grasas, fosfolípidos, pigmentos como la bilirrubina y ácidos biliares.
¿Cuál es la importancia de los ácidos biliares en la digestión?
-Los ácidos biliares, también llamados sales biliares, ayudan en la digestión y absorción de grasas en el intestino.
¿Cómo se irriga el hígado?
-El hígado tiene una irrigación doble: venosa y arterial. La vena porta aporta el 75% de la sangre al hígado, mientras que la arteria hepática solo aporta el 25%.
¿Qué estructura forma la tríada portal del hígado?
-La tríada portal está formada por una rama de la vena porta, una rama de la arteria hepática y un conducto biliar interlobulillar.
¿Cómo está organizado el hígado en términos anatómicos?
-El hígado está organizado por lobulillos, que incluyen el lobulillo clásico, el lobulillo portal y el asino hepático, cada uno con una disposición particular de vasos sanguíneos y estructuras funcionales.
¿Qué caracteriza a los capilares sinusoidales en el hígado?
-Los capilares sinusoidales en el hígado tienen células endoteliales con orificios más grandes y están separadas entre sí, lo que facilita un filtrado más eficiente del plasma.
¿Qué es el espacio perisinusoidal en el hígado y cuál es su función?
-El espacio perisinusoidal es el espacio entre los hepatocitos y las células endoteliales de los sinusoides, donde ocurre el intercambio de sustancias entre el plasma y los hepatocitos.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тариф5.0 / 5 (0 votes)