6.1. La ciencia en el siglo XIX. William Whewell y la ciencia como profesión liberal.
Summary
TLDRWilliam Whewell, hijo de un carpintero británico, destacó en las ciencias y humanidades, siendo reconocido por acuñar el término 'científico' en 1833. Su aportación simboliza el surgimiento de la ciencia como profesión liberal, con un sistema de formación y control profesional, impulsado por valores como el mérito y el progreso. En el siglo XIX, la ciencia se expandió, asociándose con diversas actividades sociales, desde el control de calidad de alimentos hasta la pericia en casos judiciales. Se establecieron disciplinas científicas, reflejando la evolución de la ciencia, su institucionalización y su impacto social y cultural.
Takeaways
- 😀 William Whewell fue hijo de un carpintero británico y tuvo una carrera única entre las ciencias y las humanidades.
- 😀 A pesar de su origen social, Whewell logró convertirse en profesor en la prestigiosa Universidad de Cambridge.
- 😀 Su contribución más conocida es la creación del término 'científico', acuñado en 1833.
- 😀 La introducción del término 'científico' marcó la aparición de la ciencia como una profesión liberal con un sistema de formación y control profesional.
- 😀 La profesionalización de la ciencia también estuvo ligada a la expansión de actividades relacionadas con la difusión del conocimiento científico.
- 😀 A finales del siglo XIX, los científicos desempeñaron roles en diversas áreas sociales, desde el control de calidad de alimentos hasta la justicia criminal.
- 😀 Durante el siglo XIX, se estableció un sistema de disciplinas científicas, que incluyen literatura propia, espacios institucionales y una memoria colectiva compartida.
- 😀 Las disciplinas científicas son entidades vivas, que nacen, crecen, se desarrollan, compiten y, en algunos casos, desaparecen.
- 😀 La química experimentó cambios importantes en los siglos XIX y XX, dando lugar a varias especialidades mediante segmentación o combinación con otras áreas.
- 😀 El capítulo se centrará en el siglo XIX, abordando la llegada de la ciencia a las instituciones educativas, la creación de la tabla periódica, el papel de las mujeres en la ciencia y la cultura material de la ciencia.
Q & A
¿Quién fue William Whewell y cuál fue su contribución más importante?
-William Whewell fue un científico y filósofo británico conocido por acuñar el término 'científico' en 1833. Esta palabra reemplazó otras expresiones utilizadas anteriormente para referirse a las personas que trabajaban en el campo de la ciencia.
¿Qué significó la aparición del término 'científico' para la profesión?
-La creación del término 'científico' marcó el surgimiento de la ciencia como una profesión liberal, con un sistema de formación regulado, control sobre la práctica profesional y una serie de valores asociados con la nueva clase media emergente, como la meritocracia, la industria y el progreso.
¿Qué implicó el desarrollo de la ciencia como profesión liberal en el siglo XIX?
-El desarrollo de la ciencia como una profesión liberal trajo consigo una gran expansión de actividades relacionadas con la difusión de la ciencia, como la publicación de revistas científicas, y la implicación de científicos en diversas actividades sociales y profesionales, desde el control de calidad alimentaria hasta la participación en investigaciones criminales.
¿Qué ejemplo se menciona sobre la expansión de la ciencia en la sociedad?
-Un ejemplo mencionado es la revista 'The Propagator of Useful Knowledge', publicada por el químico José Luís Casaseca, que reflejaba la creciente importancia de la ciencia en la sociedad y el vínculo con la Ilustración.
¿Cómo afectó el siglo XIX a la profesionalización de la ciencia en relación con el género?
-El siglo XIX también fue un período en el que se produjeron cambios significativos en las relaciones entre la ciencia y el género, específicamente en cuanto a las oportunidades y el espacio disponible para las mujeres en el ámbito científico.
¿Qué características definen una disciplina científica según el texto?
-Una disciplina científica se define por un conjunto de conocimientos que tienen una literatura propia (como libros de texto y revistas especializadas), un espacio institucional donde se desarrolla, una memoria colectiva compartida y una serie de mitos relacionados con su pasado.
¿Cómo evolucionó la química en el siglo XIX y XX?
-La química experimentó una evolución significativa a lo largo de los siglos XIX y XX, con la creación de una serie de especialidades surgidas tanto por la segmentación de la disciplina como por la combinación con otras áreas científicas.
¿Qué importancia tuvo el sistema de disciplinas científicas en el siglo XIX?
-El sistema de disciplinas científicas estableció un marco organizado para el desarrollo del conocimiento y la enseñanza de la ciencia, permitiendo la creación de especialidades y fomentando la profesionalización de la actividad científica.
¿Qué tema se aborda en relación con los instrumentos científicos del siglo XIX?
-Se aborda la importancia de la cultura material de la ciencia en el siglo XIX, centrándose en los instrumentos científicos utilizados en esa época, que reflejaban el avance y las necesidades de la investigación científica.
¿Qué se dice sobre el papel de los científicos en actividades sociales y profesionales en el siglo XIX?
-Se menciona que los científicos del siglo XIX desempeñaron un papel clave en una variedad de actividades sociales, como el control de la calidad de los alimentos y el asesoramiento en investigaciones criminales, lo que reforzó su papel como expertos en diversas áreas de la sociedad.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тариф5.0 / 5 (0 votes)