Recorrido del Antonov 225 Mriya que trajo a Chile un transformador de Colbún
Summary
TLDREn noviembre de 2016, el Antonov 225, el avión comercial más grande del mundo, realizó la operación de carga aérea más importante en Chile, transportando un transformador de 182 toneladas desde Brasil a Chile. Esta operación, que fue la segunda más grande de la historia mundial en logística civil, se realizó en un tiempo récord de solo tres meses y medio. El transformador, diseñado específicamente para este tipo de transporte, fue trasladado con precisión a través de un trabajo colaborativo entre ingenieros y equipos de trabajo, asegurando el éxito de la misión y la reactivación de la central eléctrica en Chile.
Takeaways
- 😀 En noviembre de 2016, el Antonov 225, el avión comercial más grande del mundo, transportó un transformador de 182 toneladas desde Brasil a Chile para una central eléctrica.
- 😀 Esta operación fue la mayor de carga aérea realizada en Chile y la segunda más grande en la historia de la logística civil mundial.
- 😀 Los transformadores son un negocio clave en Brasil, con una fábrica que lidera el mercado desde 1954.
- 😀 La solicitud de Colbún fue urgente debido a una falla en un equipo existente, lo que llevó a una operación acelerada.
- 😀 Normalmente, la fabricación de un transformador tarda entre 9 a 12 meses, pero en este caso se completó en solo 3 meses y medio.
- 😀 El transporte de un transformador de estas dimensiones normalmente tomaría 45 a 50 días por navío, pero la urgencia del caso permitió que fuera transportado por avión.
- 😀 El transformador fue diseñado específicamente para ser transportado por avión, con una estructura auxiliar que distribuye el peso y asegura la carga durante el vuelo.
- 😀 La estructura auxiliar fue diseñada para repartir el peso del transformador y evitar daños al fuselaje del avión, utilizando cojines de goma para asegurar una distribución uniforme.
- 😀 El Antonov 225 fue el único avión capaz de realizar esta operación, y aterrizó por primera vez en Sudamérica para este transporte.
- 😀 La carga total, que incluía el transformador y su base, pesaba 182 toneladas, equivalente a transportar más de 135 autos de tamaño medio.
- 😀 La operación de transporte se completó con éxito en 6 días, y el transformador fue instalado en la central, permitiendo que la planta volviera a operar en enero de 2017.
Q & A
¿Cuál fue el objetivo principal de la operación de transporte del transformador?
-El objetivo principal fue trasladar un transformador de 182 toneladas desde Brasil a Chile para una de las centrales eléctricas de Colbún, que había experimentado una falla en uno de sus equipos existentes.
¿Por qué se eligió el transporte aéreo en lugar del transporte marítimo?
-Se eligió el transporte aéreo debido a la urgencia del caso, ya que normalmente un transporte marítimo tarda entre 45 y 50 días, mientras que el aéreo permitiría una entrega más rápida.
¿Cuánto tiempo normalmente lleva la fabricación y entrega de un transformador como este?
-Normalmente, la fabricación y entrega de un transformador como este toma entre 9 y 12 meses, pero en este caso se logró entregar en solo 3 meses y medio.
¿Cómo se diseñó la estructura auxiliar para el transporte del transformador?
-La estructura auxiliar fue diseñada para distribuir de manera uniforme el peso del transformador, que mide 8 metros de largo, para evitar que la carga causara problemas al fuselaje del avión. Esta estructura se montó sobre cojines de goma para asegurar una distribución equilibrada.
¿Por qué era necesario repartir el peso de la carga del transformador de manera uniforme?
-Era necesario repartir el peso de la carga para evitar que los puntos de presión en el fuselaje del avión fueran demasiado altos, lo que podría haber impedido la autorización del vuelo por parte del piloto.
¿Qué se utilizó para montar el transformador sobre la rampa de acceso al avión?
-Se utilizó un equipo llamado 'megalift' para elevar el transformador y posicionarlo en el centro de la estructura auxiliar. Posteriormente, se aseguraron las perforaciones con tornillos y se torquearon para fijar el conjunto en su lugar.
¿Qué hizo único este transporte en Sudamérica?
-Este transporte fue único en Sudamérica porque fue la primera vez que aterrizó en la región el avión Antonov 225, el avión comercial más grande del mundo.
¿Cuál fue el peso total de la carga transportada por el Antonov 225?
-El peso total de la carga, incluyendo el transformador y su base, fue de 182 toneladas, equivalente a transportar más de 135 autos de tamaño medio.
¿Cuánto tiempo duró el traslado del transformador desde Brasil hasta Chile?
-El traslado del transformador desde Sao Paulo, Brasil, hasta la ciudad de Quillota, Chile, tardó 6 días.
¿Cómo impactó el traslado del transformador en la operación de la central de Colbún?
-Una vez instalado el transformador en la central, esta volvió a operar a principios de enero de 2017, permitiendo la continuidad de la producción de energía en la planta.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

CHILE USARÁ CHANCAY, ANTE MALA EXPERIENCIA CON CEREZAS VARADAS

Inserción de Chile en el mundo global Opción bilateral y multilateral

📈 #BRASIL en 5 minutos - Exportaciones, importaciones, socios comerciales 🇧🇷🇧🇷

Efemérides: Plan Cóndor (25 de noviembre de 1975) - Canal Encuentro

PERIODISTA BOLIVIANA CON ENVIDIA DEL MEGAPUERTO DE CHANCAY PORQUE QUIEREN TENER ALGO IGUAL

Chile es el país más desigual según la OCDE | La Próxima Estación
5.0 / 5 (0 votes)