Formulación de Óxidos No Metálicos
Summary
TLDREste video explica cómo formular y nombrar óxidos no metálicos que no contienen halógenos. Se inicia con ejemplos como el trióxido de azufre (SO₃), dióxido de nitrógeno (NO₂) y dióxido de carbono (CO₂), detallando cómo se seleccionan las valencias, se colocan los elementos en la fórmula y se simplifican los subíndices cuando es posible. Se utilizan prefijos griegos para indicar la cantidad de átomos en la fórmula, como 'mono', 'di', y 'tri'. El proceso culmina en la correcta nomenclatura y formulación de estos compuestos, orientando a los estudiantes a través de ejemplos prácticos.
Takeaways
- 😀 Los óxidos no metálicos que no contienen halógenos se nombran siguiendo reglas específicas de nomenclatura y formulación.
- 😀 El azufre tiene tres valencias covalentes, y en este caso se utiliza la valencia 6 para formar el trióxido de azufre (SO₃).
- 😀 El oxígeno siempre tiene valencia 2- y se coloca como subíndice en el no metal según su valencia.
- 😀 Los subíndices de los compuestos químicos se pueden simplificar cuando son múltiplos entre sí, como en el caso del trióxido de azufre.
- 😀 El trióxido de azufre (SO₃) se nombra con el prefijo 'tri' porque tiene tres átomos de oxígeno.
- 😀 El nitrógeno tiene dos valencias principales, +3 y +5. En este caso, se selecciona la valencia +5 para formar el óxido de nitrógeno (N₂O₅).
- 😀 En la nomenclatura de los óxidos, se utilizan prefijos multiplicadores como 'mono-', 'di-', 'tri-', etc., para indicar el número de átomos de oxígeno.
- 😀 El carbono tiene dos valencias covalentes, +2 y +4. Se selecciona la valencia +4 para formar el dióxido de carbono (CO₂).
- 😀 En el dióxido de carbono (CO₂), los subíndices 2 y 4 pueden simplificarse para obtener la fórmula final.
- 😀 La nomenclatura de los óxidos incluye el número de oxidación del no metal y la cantidad de oxígeno en el compuesto, como en el caso del monóxido de nitrógeno (NO).
Q & A
¿Qué son los óxidos no metálicos?
-Los óxidos no metálicos son compuestos que están formados por un no metal y oxígeno. En este caso, no contienen halógenos.
¿Qué valencias tiene el azufre y cómo se utiliza para formar el óxido de azufre?
-El azufre tiene tres valencias covalentes: 2, 4 y 6. En el ejemplo mostrado, se selecciona la valencia de 6 para formar el óxido de azufre. La fórmula resultante es SO₃.
¿Cómo se determina la fórmula de un óxido no metálico?
-Para determinar la fórmula de un óxido no metálico, se debe identificar la valencia del no metal y del oxígeno, luego colocar el no metal primero, seguido por el oxígeno, y ajustar los subíndices para simplificar si es posible.
¿Qué ocurre cuando los subíndices de la fórmula son múltiplos entre sí?
-Cuando los subíndices de la fórmula son múltiplos entre sí, se pueden simplificar dividiendo por el mayor común divisor, lo que reduce los números a sus valores más bajos.
¿Por qué el azufre en el óxido de azufre tiene un subíndice de 1 en la fórmula simplificada?
-En la fórmula SO₆, los subíndices pueden simplificarse dividiendo entre 2, lo que da como resultado un subíndice de 1 para el azufre (S) y un subíndice de 3 para el oxígeno (O), lo que da la fórmula simplificada SO₃.
¿Cuál es la nomenclatura para el compuesto SO₃?
-El compuesto SO₃ se llama 'trióxido de azufre', ya que contiene tres átomos de oxígeno. También se puede nombrar como óxido de azufre VI, en referencia a la valencia del azufre.
¿Qué valencias tiene el nitrógeno y cómo se utiliza para formar el óxido de nitrógeno?
-El nitrógeno tiene varias valencias, pero en este caso se utiliza la valencia +5. Combinado con el oxígeno, se forma el óxido de nitrógeno, cuya fórmula es N₂O₅.
¿Por qué no se pueden simplificar los subíndices en la fórmula N₂O₅?
-Los subíndices en N₂O₅ no se pueden simplificar porque no son múltiplos entre sí, lo que significa que no se pueden dividir por un número común.
¿Cómo se nombra el compuesto N₂O₅?
-El compuesto N₂O₅ se llama 'dióxido de nitrógeno' o 'óxido de nitrógeno V', utilizando el número de oxidación del nitrógeno para su nombre alternativo.
¿Cómo se forma el dióxido de carbono (CO₂) y cuál es su nomenclatura?
-El dióxido de carbono (CO₂) se forma cuando el carbono, con valencia 4, se combina con el oxígeno, que tiene valencia 2. Los subíndices 4 y 2 se simplifican, resultando en CO₂. Su nomenclatura es 'dióxido de carbono' o 'óxido de carbono IV'.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

Reacciones con el oxígeno | Reacción con los metales y no metales | Clase en vivo

Nomenclatura química de ÓXIDOS metálicos y no metálicos | Stock y Sistemática

Oxidos acidos, nombrar y formular

ÓXIDOS - Nomenclatura TRADICIONAL 🧪 Formulación Inorgánica

Compuestos binarios oxigenados | 42/101 | UPV

[Química] Óxidos NO metálicos – ANHÍDRIDOS 💧 NOMENCLATURA
5.0 / 5 (0 votes)