El coaching y los gurús son un problema y te manipulan - Diego Ruzzarin a Jordi Wild

The Wild Project
3 Oct 202106:54

Summary

TLDREn este debate se analiza la evolución del coaching y su relación con la psicología, destacando las problemáticas que surgen al mezclar ambos campos sin la formación adecuada. Se critica la visión idealizada del emprendimiento que promueven algunos gurús, ignorando las barreras estructurales que dificultan el éxito. Se resalta la necesidad de un enfoque más realista y crítico, donde se reconozcan las bajas probabilidades de éxito en el emprendimiento y se cuestione la simplificación de problemas complejos. El discurso se enfoca en la crítica al neoliberalismo y la creación de una cultura de éxito basada en dogmas más que en hechos concretos.

Takeaways

  • 😀 El coaching nació como una herramienta de apoyo para la toma de decisiones profesionales, especialmente en áreas como la orientación vocacional y el desarrollo de carrera.
  • 😀 A medida que la sociedad avanzó, el coaching comenzó a integrar aspectos personales en la vida profesional, impulsado por la creciente presión de la productividad constante.
  • 😀 El coaching no es el problema en sí mismo, sino que refleja un problema más amplio relacionado con nuestra relación con el trabajo y la cultura de la productividad hiperactiva.
  • 😀 Aunque el coaching puede ser útil, es importante diferenciarlo de la psicología, ya que la psicología requiere una formación rigurosa, mientras que el coaching carece de la misma estructura académica.
  • 😀 Un buen coach, bien preparado y con buenas intenciones, puede ser más efectivo que un mal psicólogo. Sin embargo, ambos dependen de las habilidades y la ética del profesional.
  • 😀 El coaching se ha desviado en algunos casos hacia enfoques peligrosos que promueven una visión simplista de la vida y el emprendimiento, lo que puede llevar a expectativas irreales y frustración.
  • 😀 Existe una tendencia preocupante en la que algunos coachs y emprendedores promueven la idea de que todo depende de la mentalidad y la visualización, ignorando las realidades estructurales y estadísticas de éxito.
  • 😀 El porcentaje de éxito de los emprendedores es extremadamente bajo (solo un 2% en algunos países), lo que hace esencial tener una visión realista sobre los desafíos del emprendimiento.
  • 😀 La movilidad social en muchos países también es limitada, lo que dificulta que las futuras generaciones tengan una mejor calidad de vida que sus padres. Esto refleja las desigualdades estructurales presentes en la sociedad.
  • 😀 Los discursos de emprendimiento, a menudo presentados como verdades absolutas por algunos gurús, se han vuelto dogmáticos y carecen de base científica, lo que convierte las recomendaciones en un tipo de teología más que en consejos prácticos respaldados por datos.

Q & A

  • ¿Cuál es el propósito original del coaching según el transcript?

    -El coaching surgió como un apoyo para la toma de decisiones profesionales, especialmente para quienes no saben qué hacer en su carrera o enfrentan problemas laborales, proporcionando orientación experta similar a la de un mentor.

  • ¿Por qué el coaching se ha extendido más allá de la vida profesional?

    -El coaching ha integrado aspectos de la vida personal en la profesional debido a la época histórica en la que vivimos, donde el neoliberalismo y el capitalismo tardío fomentan la hiperproductividad, lo que hace que las áreas personales afecten directamente la productividad en el trabajo.

  • ¿En qué se diferencia el coaching de la psicología?

    -El coaching no requiere una formación académica tan rigurosa como la psicología, y aunque puede ser útil, en ocasiones se adentra en territorios que pertenecen al ámbito psicológico, lo cual puede ser problemático si no se tiene la preparación adecuada.

  • ¿Qué opinión tiene el autor sobre los 'malos' psicólogos en comparación con los coaches?

    -El autor menciona que un buen coach con buena intención y preparación puede ayudar más que un psicólogo 'perverso' que se aproveche de sus pacientes, aunque en general destaca la importancia de la formación rigurosa en psicología.

  • ¿Qué crítica se hace al movimiento del emprendimiento según el texto?

    -Se critica la romantización del emprendimiento, ya que las historias de éxito son tan raras que se convierten en excepciones glorificadas, y el autor señala que las probabilidades de fracaso son mucho mayores que las de éxito, lo que debe ser más reconocido.

  • ¿Cómo describe el autor la relación entre el coaching y la productividad?

    -El coaching ha comenzado a instrumentalizar toda la vida humana, incluyendo el tiempo personal y la emocionalidad, para aumentar la productividad laboral, lo cual es una tendencia preocupante en la cultura actual.

  • ¿Qué estadísticas preocupan al autor sobre el emprendimiento?

    -El autor menciona que solo un 2% de los emprendedores tienen éxito y que la movilidad social en lugares como México es solo del 8%, lo cual indica que las oportunidades para mejorar la calidad de vida son mínimas.

  • ¿Qué problema ve el autor en la figura del mentor en la actualidad?

    -El autor observa que la figura del mentor se ha convertido en un dogma, con gurús que imponen sus consejos como verdades absolutas, sin fomentar un pensamiento crítico ni cuestionar las realidades detrás de sus enseñanzas.

  • ¿Cómo se compara el discurso sobre el emprendimiento con una religión según el texto?

    -El discurso sobre el emprendimiento se ha vuelto dogmático, con un enfoque teológico donde los consejos no se fundamentan en hechos o datos, sino en creencias de éxito infalible, lo que se asemeja a una religión o secta.

  • ¿Qué preocupación tiene el autor sobre el impacto de los consejos de los gurús?

    -La preocupación es que, debido a la falta de fundamentos en los consejos de los gurús, las personas pueden ser engañadas, creyendo que solo se necesita visualizar el éxito para alcanzarlo, mientras que las verdaderas barreras estructurales y socioeconómicas no se abordan.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
coachingemprendimientoproductividadneoliberalismopsicologíatrabajoéxitodesigualdadmentoresmentalidad
Вам нужно краткое изложение на английском?