Road To Dunking at 5’7 Episode 4
Summary
TLDREl video documenta el viaje de un joven hacia mejorar su salto y alcanzar la capacidad de hacer un mate. A través de rutinas intensas de entrenamiento como el levantamiento de pesas, la pliometría y yoga, enfrenta retos físicos y emocionales, incluyendo una lesión en el pie que limita su progreso. A pesar de los obstáculos, continúa trabajando duro y perseverando, buscando superar sus límites. El proceso de mejora se acompaña de reflexión sobre la consistencia, la disciplina y el crecimiento personal. A medida que se acerca a su meta, las lecciones de esfuerzo y paciencia son claras.
Takeaways
- 😀 La consistencia es clave en cualquier proceso de mejora personal, incluso cuando los resultados tardan en llegar.
- 😀 El progreso físico no es lineal; a veces las metas parecen distantes, pero lo importante es seguir trabajando en ellas.
- 😀 Superar obstáculos como enfermedades e lesiones requiere perseverancia, aunque a veces el cuerpo no coopere.
- 😀 El trabajo duro y el enfoque en el proceso son fundamentales para alcanzar metas ambiciosas, como aumentar la vertical.
- 😀 A pesar de los contratiempos, como la lesión en el dedo del pie, se puede seguir entrenando y progresando.
- 😀 La motivación externa, como los comentarios positivos y el apoyo de otros, puede ser crucial para mantener el enfoque.
- 😀 El objetivo de alcanzar una capacidad de salto impresionante, como tocar el aro y colgarse de él, es alcanzable con tiempo y esfuerzo.
- 😀 Las pequeñas victorias, como aumentar la altura del salto, son logros importantes que deben celebrarse.
- 😀 El proceso de mejorar no solo es físico, sino también emocional y mental, ya que se deben superar momentos de duda y frustración.
- 😀 La importancia de no rendirse y seguir adelante, incluso cuando las metas parecen inalcanzables, es clave para lograr el éxito.
Q & A
¿Qué tipo de rutina ha seguido la persona durante los últimos dos meses?
-La persona ha seguido una rutina consistente que incluye levantamiento de pesas, pliometría, entrenamiento de saltos, yoga y otros tipos de ejercicios.
¿Qué problema ocurrió en enero que afectó su progreso?
-La persona se enfermó con la gripe en enero, lo que la dejó sin energía y sin poder hacer ejercicio durante 7 a 10 días.
¿Qué motivó a la persona a continuar con su entrenamiento después de la enfermedad?
-El deseo de ver resultados y mantenerse enfocado en su objetivo de mejorar físicamente fue lo que motivó a la persona a continuar con el entrenamiento.
¿Cómo está ajustando la persona su rutina para mejorar el salto?
-La persona está siguiendo una rutina de saltos, inspirada por un video de John Moran's Dad, que recomienda saltar entre 800 y 900 veces al día para mejorar la capacidad de salto.
¿Cuál es el objetivo principal de la persona en este proceso?
-El objetivo principal de la persona es poder saltar lo suficientemente alto como para agarrar y colgarse del aro de baloncesto.
¿Qué dificultad enfrenta la persona al intentar mejorar su salto?
-La persona siente que su técnica no es perfecta, no está saltando lo suficientemente alto y tiene que seguir practicando para mejorar su rendimiento.
¿Por qué la persona se siente frustrada durante el proceso?
-La persona se siente frustrada porque no está viendo el progreso que esperaba, lo que genera inseguridad sobre si podrá lograr su meta de mejorar su salto y eventualmente hacer un mate.
¿Cómo afecta la lesión en el pie de la persona a su entrenamiento?
-La persona tiene una lesión en el pie, específicamente en el dedo, que le impide realizar ciertos movimientos explosivos, lo que afecta su capacidad para entrenar de manera óptima.
¿Qué impacto tuvo la lesión en el pie durante la grabación de un video de baloncesto?
-La persona intentó hacer un salto para colgarse del aro, pero no pudo debido al dolor en el pie, lo que le impidió realizar el salto completo y le causó dolor en el brazo.
¿Qué progreso ha logrado la persona en términos de su capacidad de salto?
-La persona ha logrado un aumento de 4 pulgadas en su vertical, pasando de un salto de 32 pulgadas a uno de 36, lo que le permitió tocar el aro por primera vez en su vida.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

Cómo cambiar hábitos | Roberto Vitale | TEDxBariloche

Casi SIN DINERO logró UN NEGOCIO DIFÍCIL de creer DE LA CIUDAD a la Magia en LAS SIERRAS CORDOBESAS

What's Wrong With Me? | Inside Red Bull’s Athlete Performance Center

Rene Mantecon Fabula de los taladores

EL GRAN SALTO QUANTICO PRESENTACION 2a parte

The Wonderful Wizard Of Oz - Chapter 7 - Free Audiobook - Read Along
5.0 / 5 (0 votes)