TRANSMISIÓN del IMPULSO NERVIOSO ▶▶💥 y SINAPSIS (explicaCIÓN FÁCIL)

Profesor Matias Rodriguez
11 May 202311:47

Summary

TLDREn este video, se aborda el tema del impulso nervioso, el potencial de acción y la sinapsis, de manera clara y comprensible. Se explica cómo el impulso nervioso viaja de neurona en neurona, transmitiendo señales eléctricas que permiten las respuestas motoras y sensoriales del cuerpo. Se detallan conceptos como la polarización, despolarización e hiperpolarización de las neuronas, así como las vías aferentes y eferentes. Además, se menciona la importancia de la bomba de sodio y potasio en este proceso. Todo esto se presenta de forma sencilla para facilitar el entendimiento del sistema nervioso.

Takeaways

  • 😀 El impulso nervioso es una señal eléctrica que se transmite de una neurona a otra, permitiendo la comunicación del sistema nervioso.
  • 😀 La sinapsis es la unión entre dos neuronas, donde se transmite el impulso nervioso de una neurona a otra.
  • 😀 El potencial de acción es la diferencia de carga que ocurre en la membrana de la neurona cuando se transmite un impulso nervioso.
  • 😀 Las neuronas presinápticas son las que envían el impulso nervioso, mientras que las neuronas postsinápticas lo reciben.
  • 😀 El impulso nervioso viaja a gran velocidad, facilitando funciones como hablar y escuchar de manera casi instantánea.
  • 😀 La vía aferente transporta información sensitiva hacia el sistema nervioso central, mientras que la vía eferente envía respuestas motoras desde el sistema nervioso central.
  • 😀 El ejemplo del bíceps y tríceps muestra cómo el impulso nervioso genera contracción en los músculos y cómo los músculos antagonistas se inhiben.
  • 😀 La polarización y despolarización son procesos clave en la transmisión del impulso nervioso, con la despolarización generando una respuesta excitatoria y la hiperpolarización una respuesta inhibitoria.
  • 😀 El sistema nervioso utiliza neurotransmisores, como la acetilcolina, para transmitir el impulso nervioso entre neuronas.
  • 😀 En el estado de reposo, la neurona está polarizada con un potencial de -70 mV, y cuando se activa, se despolariza a +30 mV para generar acción en los músculos.

Q & A

  • ¿Qué es el impulso nervioso?

    -El impulso nervioso es una señal eléctrica que se transmite de una neurona a otra, con la finalidad de llevar información sensitiva o motora al cuerpo, respondiendo a un estímulo desencadenante.

  • ¿Cómo se transmite el impulso nervioso entre las neuronas?

    -El impulso nervioso se transmite de neurona en neurona a través de un proceso llamado sinapsis, donde se utilizan neurotransmisores como la acetilcolina para enviar la señal de una neurona a la siguiente.

  • ¿Qué es la sinapsis y cómo funciona?

    -La sinapsis es la unión entre dos o más neuronas a través de la cual se transmite el impulso nervioso. En este proceso, una neurona presináptica emite la señal, que es recibida por una neurona postsináptica.

  • ¿Qué diferencia hay entre la vía aferente y la vía eferente?

    -La vía aferente es la que lleva la información sensitiva hacia el sistema nervioso central, mientras que la vía eferente lleva la respuesta motora desde el sistema nervioso central hacia los músculos u órganos.

  • ¿Qué sucede durante la despolarización de una neurona?

    -Durante la despolarización, la carga eléctrica de la neurona aumenta a +30 milivoltios, lo que desencadena una contracción muscular o una respuesta motora.

  • ¿Qué es la hiperpolarización y cómo afecta al impulso nervioso?

    -La hiperpolarización es una disminución del potencial de acción de la neurona por debajo de su nivel de reposo (-95 milivoltios), lo que inhibe la respuesta del músculo o la neurona, previniendo una contracción o señal excitatoria.

  • ¿Cómo se relaciona el impulso nervioso con la contracción muscular?

    -El impulso nervioso viaja desde el sistema nervioso central a los músculos a través de la vía eferente. Cuando el impulso alcanza el músculo, genera una contracción, como ocurre en el caso del bíceps al recibir una señal de contracción.

  • ¿Cuál es la función de los neurotransmisores en la sinapsis?

    -Los neurotransmisores son sustancias químicas que permiten la transmisión del impulso nervioso entre neuronas. Un ejemplo común es la acetilcolina, que facilita esta transmisión en la sinapsis.

  • ¿Qué ocurre cuando las neuronas se encuentran en estado de reposo?

    -En estado de reposo, la neurona está polarizada, con un potencial de -70 milivoltios, lo que indica que está en calma y no está transmitiendo señales.

  • ¿Cómo contribuye la bomba de sodio y potasio al impulso nervioso?

    -La bomba de sodio y potasio regula el intercambio de iones dentro y fuera de la neurona, manteniendo el equilibrio necesario para que se pueda generar y transmitir el impulso nervioso, facilitando los procesos de polarización y despolarización.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
impulso nerviososinapsisneuronaacción potencialsistema nerviosoneurotransmisoresdepolarizacióneducación científicabiologíaprocesos nerviosos
Вам нужно краткое изложение на английском?