Vídeo corporativo Central Termoeléctrica Fenix

Fenix
27 Dec 201703:18

Summary

TLDRPhoenix es la primera central termoeléctrica peruana que opera con tecnología de ciclo combinado, usando gas natural y vapor de agua. Adquirida por Colbún en 2015, se encuentra en Las Salinas, Chilca, a 67 km de Lima. Genera energía a成本低, con una capacidad instalada de 570 MW. Responsable socialmente, invierte en áreas como educación, salud, infraestructura, turismo y agua, construyendo una planta de desalinización y un policlínico. Se enfoca en sostenibilidad y cumplimiento de estándares ambientales y sociales.

Takeaways

  • ⚡ Phoenix es la primera central termoeléctrica en Perú que opera con tecnología de ciclo combinado, usando gas natural y vapor de agua.
  • 🎯 El objetivo de Phoenix es ser referente en la generación y comercialización de energía segura, competitiva y sostenible.
  • 🏢 En 2015, Phoenix fue adquirida por Colbún, una empresa con trayectoria en el sector de generación de energía, a través de un consorcio con ADIAZ y Sigma del Perú.
  • 📍 La planta está ubicada a 67 kilómetros de Lima, en las Salinas, distrito de Chilca, un polo energético debido a su cercanía al gasoducto de Camisea y la subestación eléctrica Chilca.
  • 🔥 La capacidad instalada de Phoenix es de 570 megavatios, con dos turbinas de gas natural de 190 megavatios cada una y una turbina de vapor de 190 megavatios.
  • 💧 Phoenix utiliza agua de mar captada por tuberías submarinas para el enfriamiento de equipos y la producción de agua desmineralizada.
  • 👥 La planta tiene un fuerte compromiso con la comunidad local, promoviendo acciones de responsabilidad social en educación, salud, seguridad, infraestructura, turismo y agua.
  • 💧 Invirtió más de 4 millones de dólares en la construcción de una planta de desalinización y potabilización que produce 2 mil metros cúbicos de agua potable diariamente para la comunidad.
  • 🏥 Phoenix puso en marcha un policlínico con equipos de última generación que brinda atención en diversas especialidades médicas.
  • 🌱 Implementa un programa de monitoreo socioambiental participativo con los vecinos, cumpliendo con los estándares de calidad ambiental y sostenibilidad.

Q & A

  • ¿Cuál es la tecnología utilizada por Phoenix para la generación de energía?

    -Phoenix utiliza tecnología en ciclo combinado, empleando gas natural y vapor de agua para la generación de energía.

  • ¿Cuál es el objetivo de Phoenix en términos de generación y comercialización de energía?

    -El objetivo de Phoenix es ser una empresa referente en la generación y comercialización de energía segura, competitiva y sostenible.

  • ¿Qué sucedió en diciembre de 2015 con Phoenix?

    -En diciembre de 2015, Phoenix fue adquirida por Colbún, una empresa con una larga trayectoria en el sector de generación de energía.

  • ¿Dónde se encuentra ubicada la central termoeléctrica Phoenix?

    -La central termoeléctrica Phoenix está ubicada a 67 kilómetros de la ciudad de Lima, en Las Salinas, en el distrito de Chilca.

  • ¿Por qué es importante la ubicación de Phoenix en Chilca?

    -La ubicación en Chilca es importante porque representa el polo energético del sur del país, cerca del gasoducto de Camisea y a la subestación eléctrica Chilca, lo que permite la generación de energía a costos eficientes.

  • ¿Cuál es la capacidad instalada de generación de Phoenix?

    -La capacidad instalada de generación de Phoenix es de 570 megavatios.

  • ¿Cómo funciona el proceso de generación de energía en ciclo combinado de Phoenix?

    -El proceso de generación de energía en ciclo combinado de Phoenix funciona a partir de dos turbinas a gas natural de 190 megavatios cada una y una turbina a vapor, permitiendo un mejor aprovechamiento de los recursos.

  • ¿Cómo se enfoca Phoenix en la responsabilidad social?

    -Phoenix enfoca su responsabilidad social en seis áreas: educación, salud, seguridad, infraestructura, turismo y agua.

  • ¿Cuál es el proyecto de inversión social más destacado de Phoenix?

    -El proyecto de inversión social más destacado de Phoenix es la construcción de una planta de desalinización y potabilización de agua de mar, capaz de producir 2,000 metros cúbicos de agua potable para ser entregados diariamente y gratuitamente.

  • ¿Cómo es el compromiso de Phoenix con la calidad ambiental y la seguridad?

    -Phoenix es pionera en la implementación de un programa de monitoreo socioambiental participativo con sus vecinos desde la etapa de construcción, cumpliendo con los estándares de calidad ambiental y límites máximos permisibles.

  • ¿Cómo se define la sostenibilidad de Phoenix?

    -La sostenibilidad de Phoenix se basa en la producción de energía con los más altos estándares ambientales y sociales, enfocados en la preservación del medio ambiente, la seguridad y el desarrollo de su capital humano.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
Energía SosteniblePeruTecnologíaColbúnGeneraciónCombinadoGas NaturalVapor de AguaResponsabilidad SocialDesarrollo
Вам нужно краткое изложение на английском?