Pongamos fin a la violencia contra las niñas y mujeres con discapacidad
Summary
TLDREste video aborda la violencia contra las niñas y mujeres con discapacidad, destacando que es una violación de sus derechos humanos y puede manifestarse de diversas formas, incluyendo violencia psicológica, sexual, física y económica. Se subraya la importancia de reconocer y denunciar este abuso, y se ofrecen consejos para buscar ayuda y denunciar. Además, resalta la dificultad de acceder a justicia y servicios de asistencia para las víctimas en condiciones de desplazamiento, especialmente durante la pandemia. El mensaje final es de solidaridad y llamado a la acción para poner fin a la violencia, con el apoyo de organizaciones como UNHCR.
Takeaways
- 🙅♀️ Las niñas y mujeres con discapacidad tienen derecho a una vida libre de violencia, ya sea en espacios públicos o privados.
- 😔 La violencia contra ellas puede ser de diferentes tipos: psicológica, sexual, física y económica, afectando su calidad de vida.
- 🤯 La violencia psicológica puede manifestarse a través de amenazas, chantajes, humillaciones y burlas relacionadas con su discapacidad.
- 🚫 La violencia sexual incluye el acceso no consensuado al cuerpo, el acoso y el uso de palabras obscenas que atentan contra la intimidad.
- 👊 La violencia física se refiere al uso de la fuerza que causa daño corporal, como golpes o empujones.
- 💰 La violencia económica y patrimonial impide la autonomía económica y personal, incluyendo el control o apropiación indebida de recursos.
- ⚠️ Las niñas y mujeres con discapacidad tienen un mayor riesgo de ser víctimas de violencia durante y después del desplazamiento.
- 🌐 Durante la pandemia de COVID-19, el riesgo de violencia se incrementa debido a estigma, discriminación y condiciones de desplazadas.
- 🆘 Es crucial buscar ayuda inmediata y denunciar cualquier forma de violencia, ya que la vida y la dignidad de las víctimas son importantes.
- 💪 Las víctimas de violencia tienen derecho a recibir apoyo y protección, y a vivir en condiciones de seguridad y respeto.
Q & A
¿Cuáles son los derechos que tienen las niñas y mujeres con discapacidad según el guion?
-Las niñas y mujeres con discapacidad tienen derecho a una vida libre de violencia, tanto en espacios públicos como privados, y a vivir con seguridad, respeto y dignidad.
¿Qué tipos de violencia pueden sufrir las mujeres con discapacidad?
-Las formas de violencia pueden ser psicológica, sexual, física y económica, afectando su calidad de vida.
¿Cómo se puede reconocer la violencia psicológica contra las mujeres con discapacidad?
-La violencia psicológica se puede reconocer a través de amenazas de abandono, chantajes, humillaciones, burlas, palabras desagradables sobre su discapacidad o la exclusión social.
¿Qué es la violencia sexual y cómo afecta a las niñas y mujeres con discapacidad?
-La violencia sexual es cualquier acceso corporal y forzado sin consentimiento, como violaciones, acoso o el uso de palabras obscenas que atenten contra su intimidad.
¿Cómo se define la violencia física contra las mujeres con discapacidad?
-La violencia física es el uso de la fuerza que causa daño corporal, como el abandono, falta de cuidado personal, empujones, golpes o restricciones en el cuidado y aseo personal.
¿Qué implica la violencia económica y patrimonial contra las mujeres con discapacidad?
-La violencia económica y patrimonial incluye acciones que impiden la autonomía económica y personal, como limitar los recursos para cubrir necesidades, apropiarse o quitar dinero, o controlar decisiones.
¿Cuáles son los riesgos adicionales que enfrentan las mujeres con discapacidad en condiciones de desplazamiento?
-Las mujeres con discapacidad en condiciones de desplazamiento tienen mayor riesgo de sufrir violencia durante y después del desplazamiento, incluyendo estigma, discriminación, explotación sexual, maltrato emocional o físico, y abuso y acoso sexual.
¿Cómo pueden las mujeres con discapacidad acceder a la justicia y servicios de asistencia en caso de violencia?
-Las mujeres con discapacidad pueden buscar ayuda inmediata de familiares, amigos, vecinos de confianza o servicios de protección a niñas y mujeres, y llamar a la línea telefónica de emergencia del país.
¿Por qué es importante denunciar la violencia contra las mujeres con discapacidad?
-Es importante denunciar la violencia para asegurar que se proteja la vida de las víctimas, y para que ninguna persona pueda dañarlas por su discapacidad, género o condición migratoria.
¿Qué mensaje se quiere transmitir con el video sobre la violencia contra las mujeres con discapacidad?
-El video busca conscientizar sobre los derechos de las mujeres con discapacidad y la violencia que sufren, y fomentar la solidaridad para poner fin a esta violencia, promoviendo una vida libre de violencia y la igualdad de condiciones en la sociedad.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

Violencia doméstica (Capítulo 1)

Consultorio Alegra | Violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar

Tipos de violencia hacia los adolescentes

Formas de violencia contra las mujeres

Loaeza confiesa a Astillero abuso del que fue víctima de parte de quien era su sicoanalista

Sesión 5 Tipos de Violencia
5.0 / 5 (0 votes)