¿Qué es el fenómeno de El Niño y cómo puede llevar al mundo a un nuevo récord de temperatura?
Summary
TLDREl video explica el fenómeno climático de El Niño, que es la fase caliente de la Oscilación del Sur y afecta el clima global. Este fenómeno, que ocurre cada 2 a 7 años, trae consigo temperaturas más altas y eventos extremos como lluvias intensas, sequías e incendios en diferentes partes del mundo. Su contraparte, La Niña, produce efectos opuestos. Los científicos advierten que la combinación de El Niño y el cambio climático podría hacer que 2024 sea el año más caluroso registrado, superando el límite de 1,5 grados establecido en el Acuerdo de París, con consecuencias catastróficas.
Takeaways
- 🌊 El 'El Niño' es un fenómeno meteorológico potente que puede alterar significativamente el clima global.
- 🗓️ La Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos confirmó su llegada el 8 de junio, después de que expertos advirtieran su inicio en 2023.
- 🌡️ 2024 podría ser el año más caluroso jamás registrado debido a la combinación de 'El Niño' y el cambio climático.
- 🌎 'El Niño' es un evento climático natural que tiene tres fases: caliente ('El Niño'), fría ('La Niña') y neutra.
- 🌍 Se origina en el océano Pacífico ecuatorial, donde los vientos alisios afectan la distribución de aguas frías y cálidas.
- 🌀 Durante 'El Niño', las aguas cálidas se desplazan hacia las costas americanas, lo que provoca cambios en los patrones climáticos.
- 🌧️ En Perú y Ecuador, 'El Niño' causa lluvias torrenciales, inundaciones y vientos fuertes, mientras que en otras regiones se presentan sequías e incendios.
- 🌪️ 'El Niño' también afecta a Australia, Asia y algunas partes de África, causando sequías, y a Estados Unidos, donde intensifica la temporada de lluvias en el sur y aumenta la probabilidad de huracanes.
- ❄️ 'La Niña', su fase opuesta, suele traer más calor al sur de Estados Unidos y más frío y humedad en el norte, y aumenta la posibilidad de huracanes en el Atlántico Norte.
- 🌡️ La Organización Meteorológica Mundial indica un 66% de probabilidades de que la temperatura media global supere los 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales en al menos un año entre 2023 y 2027.
Q & A
¿Qué es el fenómeno de El Niño?
-El Niño es un fenómeno climático natural que afecta el clima global, caracterizado por un aumento de la temperatura del agua en el océano Pacífico ecuatorial debido a un cambio en los vientos alisios.
¿Cuándo se confirmó la llegada de El Niño en 2023?
-La Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos confirmó la llegada de El Niño el 8 de junio de 2023.
¿Por qué 2024 podría ser el año más caluroso registrado?
-Se espera que 2024 sea uno de los años más calurosos debido a la combinación de El Niño y el cambio climático causado por las actividades humanas.
¿Cuáles son las tres fases del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur?
-El Niño-Oscilación del Sur tiene tres fases: una fase caliente (El Niño), una fase fría (La Niña) y una fase neutra.
¿Qué efectos tiene El Niño en Perú y Ecuador?
-En Perú y Ecuador, El Niño provoca lluvias torrenciales, inundaciones y fuertes vientos, lo que puede llevar a deslizamientos de tierra y otros desastres naturales.
¿Cómo afecta El Niño a otras partes del mundo?
-El Niño provoca sequías en algunas regiones de Sudamérica, como Brasil, y genera sequías en el sudeste asiático y Australia, mientras que en Estados Unidos provoca lluvias en el sur y calor en el norte.
¿Qué diferencia hay entre El Niño y La Niña?
-El Niño es la fase cálida del fenómeno, mientras que La Niña es la fase fría, donde los vientos alisios se intensifican y provocan un desplazamiento más fuerte de las aguas cálidas hacia el oeste.
¿Qué relación tiene El Niño con el calentamiento global?
-El Niño tiende a aumentar las temperaturas globales, y su efecto combinado con el calentamiento global causado por las actividades humanas puede llevar a temperaturas récord.
¿Cuál fue el año más caluroso registrado y qué lo causó?
-El año más caluroso registrado fue 2016, cuando se combinaron El Niño y el calentamiento global, lo que provocó fenómenos extremos como sequías, incendios y pérdida de bosques tropicales.
¿Cuál es el riesgo de superar los 1,5 grados centígrados de calentamiento?
-Superar los 1,5 grados centígrados de calentamiento, el límite fijado en el Acuerdo de París, podría causar efectos catastróficos en el clima global, como fenómenos climáticos extremos más frecuentes.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео
![](https://i.ytimg.com/vi/tWi3HeNS76M/maxresdefault.jpg)
¿Qué es el fenómeno del Niño?
![](https://i.ytimg.com/vi/lr_uq3ZgX5M/hq720.jpg)
Por qué el calentamiento global superará el límite crucial de 1,5 ºC para 2027 | BBC Mundo
![](https://i.ytimg.com/vi/uWNWptcWKMc/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLC4L_pxdaqKtZ39rMG80-s0ZvntLg)
El Niño Ya Está Aquí y Esta Vez es Diferente
![](https://i.ytimg.com/vi/ei0DkaehlKY/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CYAC0AWKAgwIABABGFYgYyhlMA8=&rs=AOn4CLBt75fMIDv_qel8oYBoLVLmIiZRoQ)
El fenómeno del Niño y la Niña
![](https://i.ytimg.com/vi/Z6XzJf6f_kw/hq720.jpg)
El futuro del clima: ¿Qué nos espera en 2024 tras el año más caliente?
![](https://i.ytimg.com/vi/WXfwFV9NEDo/maxresdefault.jpg)
Los riesgos ante la llegada del fenómeno de la Niña: De sequía a racionamiento de agua | CNN Tiempo
5.0 / 5 (0 votes)