Pedagogía de John Dewey | Conceptos Clave | Pedagogía MX
Summary
TLDREn este video de Total Pedagogía MX, se exploran las contribuciones de John Dewey a la educación y pedagogía. Dewey, crítico del sistema educativo de su tiempo, proponía un enfoque experimental basado en la educación práctica, fomentando la curiosidad y la investigación en los niños. Él defendía que los estudiantes no llegaban a la escuela como pizarras en blanco, sino con conocimientos previos. La teoría de Dewey se centra en el aprendizaje basado en la experiencia y el pragmatismo, donde los alumnos, guiados por el docente, se convierten en protagonistas de su aprendizaje, con la escuela como un laboratorio social para el desarrollo de habilidades y conocimientos.
Takeaways
- 📚 John Dewey fue un filósofo y educador que aportó significativamente a la pedagogía y la educación.
- 🏫 Dewey criticó el sistema educativo de EE.UU. por no fomentar una formación ideal y una vida en sociedad democrática.
- 🔬 El método experimental de Dewey se basa en la educación de la destreza, la iniciativa y el espíritu para la adquisición de conocimientos científicos.
- 👦 La educación, según Dewey, debe incentivar la curiosidad natural del niño y dirigir investigaciones basadas en sus intereses personales.
- 📝 Dewey argumentaba que los niños no llegan a la escuela como pizarras en blanco, sino con conocimientos previos adquiridos en el hogar.
- 🤝 La educación para la democracia, según Dewey, requiere que la escuela sea un lugar de vida donde los alumnos sientan pertenencia y convivan con compañeros.
- 📚 Los libros y la lectura son fundamentales en el método de Dewey, que también valora el pragmatismo y el aprendizaje a través de la acción.
- 🔍 Dewey propuso cinco pasos del método científico para el pensamiento crítico y la resolución de problemas en la educación.
- 👨🏫 El rol del maestro en el método experimental de Dewey es seleccionar actividades y materiales adecuados para que los alumnos aprendan basándose en su experiencia.
- 🏢 Las aulas, según Dewey, deberían ser laboratorios sociales donde se empleen distintos métodos y materiales para fomentar un aprendizaje pragmático.
Q & A
- ¿Quién es John Dewey y qué aportó a la educación y la pedagogía?- -John Dewey fue un filósofo y pedagogo estadounidense que aportó significativamente a la educación y la pedagogía con su enfoque en el método experimental y la educación basada en la experiencia y el pragmatismo. 
- ¿Cuál es la principal crítica de John Dewey al sistema educativo de su tiempo?- -John Dewey criticó que el sistema educativo de su tiempo no proporcionaba una formación ideal, y que debía enfocarse en la vida en sociedad democrática en lugar de solo en la vida en sociedad. 
- ¿Qué es el método experimental según John Dewey?- -El método experimental de John Dewey se basa en la educación de la destreza, la individualidad, la iniciativa y el espíritu para la adquisición de conocimientos científicos a través de la investigación y la curiosidad natural del niño. 
- ¿Por qué John Dewey defendía que la educación debería incentivar la curiosidad natural del niño?- -John Dewey defendía que la educación debería incentivar la curiosidad natural del niño para dirigir ciertas tareas de investigación derivadas de sus intereses personales, lo que promueve el aprendizaje activo. 
- ¿Cómo veía John Dewey a los niños al llegar a la escuela?- -John Dewey veía a los niños como no llegando a la escuela como pizarras en blancos, sino que ya poseían conocimientos previos adquiridos en el hogar, y la educación debería trabajar con esa base de conocimiento. 
- ¿Qué papel tiene la educación para la democracia según John Dewey?- -Según John Dewey, la educación para la democracia requiere que se convierta en una institución que fomente el sentido de pertenencia y la convivencia en grupo, permitiendo que los alumnos se sientan parte de la comunidad y realicen contribuciones. 
- ¿Qué importancia le daba John Dewey a los libros y la lectura en su teoría pedagógica?- -John Dewey consideraba que los libros y la lectura eran parte fundamental de su método, ya que son herramientas esenciales para el aprendizaje basado en la experiencia y el pragmatismo. 
- ¿Cómo describiría John Dewey el aprendizaje ideal en su teoría pedagógica?- -John Dewey describiría el aprendizaje ideal como un proceso de hacer, resolviendo problemas concretos y aprendiendo a través de la experiencia, más que simplemente escuchar o memorizar información. 
- ¿Cuáles son los cinco pasos del método científico según John Dewey?- -Los cinco pasos del método científico según John Dewey son: encontrar un problema, recoger datos pertinentes, realizar una secuencia adecuada para resolver el problema, construir una hipótesis y comprobarla, y si la hipótesis no se comprueba, volver a los datos. 
- ¿Cómo veía John Dewey el rol del maestro en su método experimental?- -John Dewey veía al maestro no como alguien que forme hábitos o conductas, sino como miembro de la comunidad que selecciona actividades y materiales adecuados para que los alumnos los empleen y generen aprendizaje basado en su experiencia. 
- ¿Por qué John Dewey consideraba que las aulas deberían ser laboratorios sociales?- -John Dewey consideraba que las aulas deberían ser laboratorios sociales para que se empleen distintos métodos y materiales y para que el niño se dedique a trabajar y aprenda haciendo, en lugar de solo escuchar. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

Método, Educación y Pedagogía Pestalozzi | Pedagogía MX

Pedagogía y Método Montessori | Pedagogía MX

TIPOS DE PEDAGOGÍA - TYPES OF PEDAGOGY

UTPL PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN [(PSICOLOGÍA)(FUNDAMENTOS DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA)]

Pedagogía Social | Conceptos Clave | Pedagogía MX

¿Qué es la 'Pedagogía'? | Conceptos Clave | Pedagogía MX
5.0 / 5 (0 votes)