Teórico 4_Cápsula 3_IHAyU 2022
Summary
TLDREn este último video, se enfocan en los aspectos prácticos para la realización del trabajo de la próxima semana, específicamente en la tercera ficha. Se propone abordar los problemas del vecindario y sector a través de medios como periódicos, revistas y sitios web. Se recomienda investigar fotos históricas, artículos de prensa y expresiones artísticas que ayuden a contar la historia tangible e intangible del lugar. También se mencionan pautas sobre cómo diagramar y organizar la información, con el apoyo de los profesores Mariana Bettolli y Agustín Apesa, quienes han preparado material para ayudar en este proceso.
Takeaways
- 😀 El enfoque del trabajo práctico para la próxima semana se centra en temas específicos relacionados con problemas en el vecindario, sector o área de trabajo.
- 😀 Se debe desarrollar la tercera hoja del trabajo práctico, la cual incluye un esquema básico para trabajar con información relacionada con los medios de comunicación, como periódicos, revistas y sitios web.
- 😀 Se recomienda investigar artículos históricos, fotos antiguas y otros materiales como expresiones artísticas (textos, música) para integrar en el trabajo práctico y explorar tanto los recuerdos tangibles como intangibles del lugar.
- 😀 El desarrollo del trabajo práctico incluye el análisis de los problemas que afectan al vecindario en el contexto de la arquitectura y la historia local.
- 😀 La memoria de un lugar debe ser estudiada a través de fuentes visuales y escritas que cuenten su historia y expresen su cultura y tradiciones.
- 😀 Se hace un llamado a la investigación sobre la historia del lugar, basándose en recursos como fotos históricas y artículos que documenten el contexto del vecindario.
- 😀 El material preparado por los profesores asistentes Mariana Bettolli y Agustín Apesa ofrece orientación sobre cómo diagramar la hoja y qué tipo de información debe incluirse.
- 😀 Los recuerdos tangibles e intangibles del vecindario deben ser integrados de manera creativa, utilizando diversos medios, para crear una visión integral del lugar.
- 😀 Se enfatiza la importancia de organizar la información de manera clara y coherente para transmitir de forma efectiva el análisis del lugar en el trabajo práctico.
- 😀 Aunque no se ofrece un guion rígido, se sugiere que los estudiantes usen su creatividad para incorporar diferentes tipos de materiales (fotografía, música, etc.) en su trabajo práctico.
Q & A
¿Cuál es el enfoque principal de esta cápsula?
-El enfoque principal es desarrollar el trabajo práctico para la próxima semana, específicamente en la producción de la tercera hoja del trabajo práctico, centrada en problemas relacionados con el vecindario y su sector.
¿Qué tipo de problemas deben investigarse para la hoja del trabajo práctico?
-Se deben investigar problemas relacionados con el vecindario, específicamente aquellos discutidos en medios como periódicos, revistas y sitios web, que aborden los problemas de la zona.
¿Qué elementos históricos y culturales se recomiendan integrar en el trabajo práctico?
-Se recomienda buscar fotos históricas, artículos de periódicos que hablen sobre la historia del lugar, así como expresiones artísticas, textos y música que puedan integrarse para contar la historia tangible e intangible del vecindario.
¿Por qué es importante integrar tanto los recuerdos tangibles como los intangibles del vecindario?
-Es importante para ofrecer una visión completa del vecindario, que no solo aborde los aspectos físicos y materiales, sino también aquellos culturales, emocionales y históricos que definen su identidad.
¿Qué tipo de memoria se sugiere trabajar en la tercera hoja del trabajo práctico?
-Se sugiere trabajar en la memoria tangible e intangible del vecindario, lo que implica utilizar elementos como fotografías históricas, artículos de prensa, música y expresiones artísticas.
¿Cómo ayudan los profesores asistentes Mariana Bettolli y Agustín Apesa en este trabajo?
-Los profesores han preparado materiales que ayudan a pensar en cómo diagramar la hoja del trabajo práctico y cómo organizar la información que se va a incorporar.
¿Qué medios de comunicación se deben utilizar para investigar los problemas del vecindario?
-Se deben utilizar periódicos, revistas y sitios web que discutan los problemas específicos del vecindario, proporcionando una base de información relevante para el trabajo.
¿Qué tipo de documentos o arte se pueden usar para representar la historia del vecindario?
-Se pueden utilizar fotos históricas, artículos de prensa, textos literarios y piezas musicales que reflejen tanto los aspectos históricos como culturales del vecindario.
¿Qué se espera lograr con la integración de estos elementos en el trabajo práctico?
-Se espera lograr una representación completa de la identidad del vecindario, combinando su historia, su arquitectura y los elementos culturales que lo definen.
¿Qué importancia tienen los diagramas en la elaboración de la hoja del trabajo práctico?
-Los diagramas son importantes para estructurar visualmente la información, asegurando que se organice de manera clara y efectiva para transmitir las ideas y la historia del vecindario.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

TEXTOS EXPOSITIVOS ESCOLARES

Desarrollo de vasos sanguíneos (Introducción)-Embriología

Curso Diesel Aula 3 - Injeção eletrônica common rail

DESIGN THINKING 6 FINAL

Desarrollo Comunitario #Comunidad #Organización #Sostenible

Los Derechos de Primera, Segunda y Tercera Generación en Colombia - Constitución Política
5.0 / 5 (0 votes)