¿Si los virus no están vivos por qué nos pueden atacar? (Microvideos IBYME)

IBYME CONICET
30 Sept 202007:33

Summary

TLDREn este episodio, se responden tres preguntas sobre virus y su diferencia con bacterias y otros microorganismos. Se explica que los virus son partículas de material genético protegidas por proteínas, sin células, lo que los hace diferentes de las bacterias, levaduras y protozoos. Además, se aborda por qué los virus no son considerados vivos, ya que no cumplen con las características de los seres vivos. Finalmente, se discute cómo el jabón destruye la membrana lipídica de los virus, ayudando a eliminarlo de las manos y prevenir su propagación.

Takeaways

  • 😀 Los microbios son organismos microscópicos que incluyen bacterias, levaduras, protozoos y, en algunos casos, virus.
  • 😀 A diferencia de las bacterias, levaduras y protozoos, los virus no son células, sino partículas compuestas de material genético protegido por proteínas.
  • 😀 Los virus no pueden ser considerados vivos porque no crecen, no se alimentan, no se reproducen por sí mismos ni mueren de forma independiente.
  • 😀 Para reproducirse, los virus deben infectar una célula huésped y usar su maquinaria para replicarse, lo que los hace diferentes de organismos vivos.
  • 😀 Cuando hablamos de 'matar' un virus, en realidad nos referimos a prevenir que continúe infectando, no a destruirlo en el sentido tradicional de la palabra.
  • 😀 Los virus no tienen estructuras celulares como las bacterias, por lo que no siguen los mismos procesos de división celular.
  • 😀 Los virus no se reproducen por mitosis ni meiosis, sino que dependen de la infección de células para multiplicarse.
  • 😀 El jabón es eficaz contra los virus porque rompe su membrana lipídica, que es esencial para su capacidad de infectar.
  • 😀 La membrana lipídica de los virus es similar al aceite, por lo que el jabón actúa de manera similar a cómo se elimina una mancha de grasa de la ropa.
  • 😀 Al lavar las manos, el jabón no solo destruye la membrana del virus, sino que también arrastra y elimina las partículas virales de nuestras manos.
  • 😀 Lavar las manos adecuadamente es crucial para evitar la propagación de virus al tocar la cara o superficies que podrían estar contaminadas.

Q & A

  • ¿Qué son los virus y cómo se diferencian de las bacterias y los microbios?

    -Los virus son partículas que contienen material genético (ADN o ARN) encapsulado en proteínas, mientras que las bacterias y otros microorganismos como levaduras y protozoos son células vivas. Los virus no son células, sino partículas que requieren un huésped para reproducirse.

  • ¿Qué son los microbios?

    -Los microbios son organismos vivos que son lo suficientemente pequeños como para no ser vistos a simple vista, y generalmente requieren un microscopio para ser observados. Incluyen bacterias, levaduras, protozoos y, en algunos casos, virus.

  • ¿Por qué los virus no se consideran seres vivos?

    -Los virus no se consideran seres vivos porque no nacen, no crecen, no se alimentan ni se reproducen de manera autónoma. En lugar de eso, deben infectar una célula para utilizar su maquinaria y reproducirse.

  • ¿Qué significa que un virus esté inactivado o atenuado en una vacuna?

    -Cuando un virus está inactivado o atenuado en una vacuna, significa que ha sido tratado de manera que ya no puede causar infección, pero aún conserva la capacidad de estimular una respuesta inmune en el organismo.

  • ¿Cómo se reproduce un virus?

    -Un virus se reproduce al infectar una célula de un organismo, aprovechando la maquinaria de la célula para replicarse y producir nuevas partículas virales. A veces, el virus rompe la célula para liberarse y continuar la infección.

  • ¿Por qué el virus no está 'muerto' cuando lo inactivan para una vacuna?

    -El virus no está 'muerto' en el sentido tradicional, ya que no es un ser vivo. Cuando se inactiva, simplemente se hace incapaz de infectar o reproducirse, pero no cumple con los criterios de vida como nacer, crecer, alimentarse o morir.

  • ¿Qué hace que el jabón sea un buen aliado para combatir el virus?

    -El jabón es eficaz contra los virus porque disuelve la membrana lipídica (de grasa) que rodea muchos virus, incluido el coronavirus. Al eliminar esta capa lipídica, el jabón destruye la integridad del virus, impidiendo que continúe infectando.

  • ¿Cómo destruye el jabón la membrana del virus?

    -El jabón tiene propiedades que permiten disolver los lípidos o grasas. Al entrar en contacto con el virus, el jabón extrae los lípidos de su envoltura, lo que destruye la estructura del virus y evita que siga siendo infeccioso.

  • ¿Por qué es importante lavarse las manos con jabón para prevenir la propagación del virus?

    -Lavarse las manos con jabón elimina los virus de la superficie de las manos, no solo destruyéndolos, sino también arrastrándolos con el agua. Esto previene que los virus se transfieran a otras superficies o se toquen en el rostro.

  • ¿Por qué el agua también es importante al lavar las manos?

    -El agua es crucial al lavar las manos porque arrastra los virus y otros contaminantes. Junto con el jabón, ayuda a eliminar los patógenos de las manos, reduciendo el riesgo de propagación.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
virusbacteriasmicrobioscoronavirushigienesaludvacunascienciaeducaciónpreguntas científicas
英語で要約が必要ですか?