CRECIMIENTO INTERNO U ORGÁNICO VS CRECIMIENTO EXTERNO O INORGÁNICO
Summary
TLDREn este video, el profesor Carlos Romero explica las estrategias de crecimiento interno y externo de una empresa. Comienza detallando cómo una heladería puede expandirse desde un carrito a una multinacional, utilizando estrategias como la especialización y diversificación. Expone el crecimiento interno, a través de inversiones y expansión orgánica, y el crecimiento externo, mediante adquisiciones, fusiones o alianzas. Utiliza ejemplos prácticos, como los de Volkswagen, Santander y Mercadona, para ilustrar cómo las empresas se expanden y consolidan en mercados nuevos, tanto a nivel local como internacional.
Takeaways
- 😀 El crecimiento interno o orgánico se refiere a las inversiones realizadas dentro de la empresa, como abrir nuevos locales, contratar más trabajadores o mejorar la infraestructura.
- 😀 El crecimiento externo o inorgánico ocurre cuando una empresa adquiere, fusiona o se alía con otras empresas para expandirse más rápidamente.
- 😀 Un ejemplo de crecimiento interno es el proceso de abrir una heladería desde cero, mientras que el crecimiento externo implica comprar una heladería ya existente.
- 😀 Las alianzas empresariales permiten que dos empresas cooperen manteniendo sus marcas separadas, como en el caso de Nissan y Renault.
- 😀 Las adquisiciones ocurren cuando una empresa compra completamente otra, como el ejemplo del Banco Santander comprando el Banco Popular.
- 😀 En las fusiones, varias empresas se combinan para formar una nueva, como ocurrió con Iberia y British Airways, que crearon International Airlines Group.
- 😀 La oferta pública de acciones (OPA) es una estrategia utilizada para adquirir una empresa, que puede ser amistosa o hostil, dependiendo de la respuesta de los directivos de la empresa adquirida.
- 😀 Un ejemplo de adquisición hostil es cuando una empresa intenta comprar otra contra la voluntad de sus directivos.
- 😀 Mercadona ha utilizado tanto estrategias de crecimiento interno, como abrir nuevas tiendas, como externas, adquiriendo cadenas de supermercados para expandirse rápidamente.
- 😀 La fusión y adquisición son técnicas clave en el crecimiento externo, permitiendo que empresas como Mercadona o Volkswagen se expandan y diversifiquen su oferta de productos y servicios.
Q & A
¿Qué es el crecimiento interno u orgánico?
-El crecimiento interno u orgánico se refiere a la expansión de una empresa mediante nuevas inversiones en la misma, aumentando su capacidad productiva. Esto puede incluir abrir nuevos locales, contratar nuevos trabajadores, o mejorar las instalaciones existentes.
¿Cómo se diferencia el crecimiento externo o inorgánico del interno?
-El crecimiento externo o inorgánico ocurre cuando una empresa crece a través de la alianza, adquisición o fusión con otras empresas, mientras que el crecimiento interno se basa en la expansión de las operaciones dentro de la misma empresa.
¿Qué ejemplo se menciona sobre crecimiento externo mediante adquisición?
-Un ejemplo de crecimiento externo mediante adquisición es el Banco Santander, que compró el Banco Popular durante una crisis financiera. Aunque inicialmente coexistieron las dos marcas, la marca Banco Popular desapareció con el tiempo.
¿Qué es una 'opa' amistosa y cómo se diferencia de una 'opa' hostil?
-Una 'opa' (oferta pública de adquisición) amistosa ocurre cuando ambas empresas acuerdan el precio y condiciones de compra. En una 'opa' hostil, la empresa compradora intenta adquirir la empresa objetivo sin el consentimiento de sus directivos, lo que genera resistencia.
¿Qué es una fusión y qué ejemplo se proporciona?
-Una fusión ocurre cuando varias empresas se unen para formar una nueva. Un ejemplo es la fusión entre Iberia y British Airways, que dio lugar al International Airlines Group, que gestiona ambas aerolíneas bajo sus marcas tradicionales.
¿Cómo utiliza Mercadona el crecimiento interno y externo?
-Mercadona ha utilizado principalmente estrategias de crecimiento interno, como abrir nuevas tiendas, pero también ha incorporado crecimiento externo mediante la adquisición de cadenas de supermercados para acelerar su expansión.
¿Qué estrategia utilizó Mercadona para llegar a tener 1,000 tiendas en 2006?
-Mercadona alcanzó las 1,000 tiendas en 2006 mediante una combinación de crecimiento interno, abriendo tiendas en diversas localidades, y crecimiento externo, adquiriendo supermercados existentes.
¿Cuál es el principal objetivo de una alianza empresarial?
-El objetivo principal de una alianza empresarial es que dos o más empresas colaboren y cooperen en ciertos aspectos, como el desarrollo de tecnologías conjuntas, mientras mantienen sus marcas y estructuras legales separadas. Un ejemplo es la alianza entre Nissan y Renault.
¿Qué pasó con las marcas del Banco Popular tras su adquisición por Santander?
-Tras la adquisición del Banco Popular por parte de Santander, la marca Banco Popular desapareció y sus sucursales fueron integradas bajo la marca Santander, aunque inicialmente coexistieron durante un tiempo con la denominación 'Popular Grupo Santander'.
¿Qué relación tiene Volkswagen con el crecimiento externo?
-Volkswagen ha crecido externamente al adquirir diversas marcas, como Audi, Bentley y Lamborghini. Estas marcas operan de forma independiente pero comparten tecnología y desarrollo de productos, lo que ejemplifica el crecimiento externo por adquisición.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード5.0 / 5 (0 votes)