How WIFI NETWORKS work | YOU SHOULDN’T USE FREE WIFI

Platzi
15 Apr 201818:28

Summary

TLDREn este video, se aborda el funcionamiento de las redes Wi-Fi, desde cómo se conecta a internet mediante cables como el Ethernet y la fibra óptica, hasta los detalles técnicos de las redes de 2.4 GHz y 5 GHz. Se exploran conceptos clave como el poder de las señales, la interferencia y las diferencias entre las redes, así como las opciones de seguridad, incluyendo WEP, WPA y WPA-2. Además, se ofrece información sobre la seguridad de las redes abiertas y el uso de VPNs. Finalmente, se menciona un récord mundial de transmisión Wi-Fi de 382 km logrado en Venezuela.

Takeaways

  • 😀 Wi-Fi es un servicio común en nuestras vidas, pero a menudo no entendemos cómo funciona realmente.
  • 😀 La conexión a internet llega a través de un módem, que usualmente está conectado al router mediante un cable Ethernet (RJ45).
  • 😀 Existen tres formas principales de conexión a internet: cable coaxial, fibra óptica y cables telefónicos (DSL).
  • 😀 Los routers modernos suelen ser de doble banda, operando en 2.4 GHz y 5 GHz, con diferencias significativas en velocidad y alcance.
  • 😀 Las redes de 2.4 GHz son ideales para atravesar paredes, pero tienen menor velocidad y mayor interferencia debido a la saturación del espectro.
  • 😀 Las redes de 5 GHz ofrecen mayor velocidad, pero no atraviesan paredes tan fácilmente y son más sensibles a la distancia y obstáculos.
  • 😀 Las redes de 2.4 GHz tienen solo 11 canales, lo que provoca interferencias con dispositivos como microondas, teléfonos inalámbricos y walkie-talkies.
  • 😀 Las redes de 5 GHz tienen 24 canales, lo que reduce significativamente la interferencia y permite una conexión más estable y rápida.
  • 😀 La seguridad Wi-Fi ha evolucionado desde el WEP (vulnerable) a WPA-2, aunque este último también tiene vulnerabilidades como el ataque KRACK.
  • 😀 El uso de VPNs en redes Wi-Fi públicas es crucial para proteger los datos personales y evitar que se utilicen para geolocalización o recolección de información.

Q & A

  • ¿Cómo funciona una red Wi-Fi?

    -Una red Wi-Fi funciona a través de un router que emite señales que permiten la conexión a internet. El router recibe la señal de internet desde un módem, el cual puede estar conectado a través de cables como el ethernet, coaxial o fibra óptica.

  • ¿Qué tipos de cables se utilizan para la conexión a internet?

    -Existen tres tipos de cables comunes para la conexión a internet: el cable coaxial (usado en televisión por cable), la fibra óptica (utilizada para conexiones de alta velocidad) y el cable telefónico (usado en conexiones DSL).

  • ¿Cuál es la diferencia entre la red de 2.4 GHz y 5 GHz?

    -La principal diferencia entre las redes de 2.4 GHz y 5 GHz es que la red de 2.4 GHz tiene mayor capacidad para atravesar paredes y obstáculos, pero tiene una velocidad máxima más baja, mientras que la red de 5 GHz es más rápida, pero no atraviesa obstáculos con la misma eficiencia.

  • ¿Por qué la red de 2.4 GHz tiene interferencias?

    -La red de 2.4 GHz tiene interferencias porque comparte el mismo rango de frecuencia con dispositivos como microondas, teléfonos inalámbricos y otros equipos electrónicos, lo que puede afectar la señal Wi-Fi.

  • ¿Qué es el estándar 802.11 y cómo se relaciona con las redes Wi-Fi?

    -El estándar 802.11 es la especificación técnica que define cómo funcionan las redes Wi-Fi. Existen diferentes versiones de este estándar, como 802.11b, 802.11g, 802.11n, que corresponden a las distintas bandas de frecuencia y velocidades de transmisión, como las de 2.4 GHz y 5 GHz.

  • ¿Cómo afectan las paredes a la señal de Wi-Fi?

    -Las paredes y otros obstáculos físicos pueden bloquear o debilitar la señal de Wi-Fi, especialmente en las redes de 5 GHz, que tienen dificultades para atravesar materiales sólidos como el concreto o el plomo.

  • ¿Qué es un repetidor de señal y cuándo se debe usar?

    -Un repetidor de señal es un dispositivo que amplifica la señal Wi-Fi para extender su cobertura, especialmente útil en espacios grandes o con muchas paredes. Se recomienda usarlo cuando la señal de Wi-Fi no llega a ciertas áreas de la casa u oficina.

  • ¿Cuáles son los riesgos de seguridad en las redes Wi-Fi públicas?

    -Las redes Wi-Fi públicas pueden ser inseguras porque los datos transmitidos pueden ser interceptados fácilmente. Para protegerse, se recomienda usar una VPN (Red Privada Virtual) que cifre la información y la haga menos vulnerable a los ataques.

  • ¿Qué es WEP y por qué es inseguro?

    -WEP (Wired Equivalent Privacy) es un antiguo método de seguridad para redes Wi-Fi, pero se considera completamente inseguro debido a que puede ser hackeado rápidamente. Se recomienda usar WPA2, un estándar mucho más seguro.

  • ¿Qué significan los términos SSID y WPS en una red Wi-Fi?

    -SSID (Service Set Identifier) es el nombre de una red Wi-Fi, mientras que WPS (Wi-Fi Protected Setup) es un método que permite conectar dispositivos a una red Wi-Fi de forma rápida mediante un botón en el router y el dispositivo.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
Wi-FiRedes inalámbricasConexión a internetTecnologíaSeguridad Wi-FiFibra ópticaInterferenciaWi-Fi 5GHzRedes 2.4GHzInternet domésticoRedes modernas
英語で要約が必要ですか?