Así actúan los FÁRMACOS en tu CUERPO
Summary
TLDREn este video, se explora el fascinante mundo de los fármacos, desde su entrada en el cuerpo hasta su eliminación. Se explica cómo los medicamentos interactúan con moléculas diana como proteínas y receptores de membrana para producir efectos en el cuerpo, como aliviar la fiebre o tratar infecciones. También se analiza el proceso de metabolismo de los fármacos, donde el cuerpo transforma y expulsa las sustancias mediante enzimas en el hígado. Finalmente, se discuten factores individuales que influyen en cómo reaccionamos a los fármacos y se destaca la importancia de la farmacología moderna en la medicina.
Takeaways
- 😀 Los fármacos son sustancias químicas que interactúan con el cuerpo para producir efectos, ya sean beneficiosos o tóxicos.
- 😀 La forma en que se administra un fármaco (oral, intravenosa, respiratoria) afecta su rapidez y eficacia en el cuerpo.
- 😀 Los fármacos actúan sobre moléculas diana específicas, como proteínas, para producir un efecto determinado en el cuerpo.
- 😀 Los antibióticos, como la penicilina, actúan bloqueando proteínas esenciales de las bacterias, lo que lleva a su muerte.
- 😀 Los receptores de membrana son proteínas que se encuentran en las células y permiten que los fármacos actúen de manera específica en diferentes órganos.
- 😀 Los fármacos pueden ser agonistas (activan receptores) o antagonistas (bloquean receptores), lo que determina su efecto en el cuerpo.
- 😀 La clave para que los fármacos sean efectivos y con pocos efectos secundarios es su especificidad, es decir, que se dirijan solo a la molécula diana.
- 😀 El concepto de 'bala mágica', propuesto por Paul Erlich, se refiere a fármacos que se dirigen específicamente a la causa de una enfermedad sin dañar otras partes del cuerpo.
- 😀 Los fármacos no siempre son una sola sustancia, sino una combinación de ingredientes, siendo el principio activo la sustancia encargada de producir el efecto.
- 😀 El metabolismo de los fármacos en el cuerpo implica reacciones químicas que transforman el fármaco para hacerlo más fácil de eliminar, principalmente a través de la orina o las heces.
Q & A
¿Qué es un fármaco?
-Un fármaco es toda sustancia química que, al entrar en el cuerpo, interactúa con algo dentro de él y produce un efecto, ya sea beneficioso o tóxico.
¿Cuál es la diferencia entre fármaco, medicamento y tóxico?
-Cuando un fármaco se utiliza para prevenir, diagnosticar o tratar enfermedades, se llama medicamento. Si produce un efecto dañino en el organismo, se considera tóxico. Las drogas, en cambio, son fármacos que alteran la actividad de las neuronas y pueden causar adicción.
¿Por qué es importante la vía de administración de un fármaco?
-La vía de administración es clave para determinar la rapidez con la que un fármaco será absorbido y su efectividad. Por ejemplo, la vía intravenosa es más rápida porque el fármaco llega directamente a la sangre, mientras que la vía oral tarda más porque el fármaco debe ser absorbido en el estómago o intestino.
¿Qué es una molécula diana?
-Una molécula diana es aquella sobre la que actúa un fármaco para producir su efecto. Por ejemplo, los antibióticos como la penicilina actúan sobre las proteínas de las bacterias necesarias para formar la pared celular, causando su muerte.
¿Cómo funcionan los receptores de membrana en las células?
-Los receptores de membrana son proteínas en la superficie de las células que, al unirse con ciertas moléculas del entorno, como hormonas o fármacos, producen una respuesta dentro de la célula, como activar o inhibir genes o proteínas.
¿Qué es un agonista y un antagonista en farmacología?
-Un agonista es un fármaco que se une a un receptor y lo activa, produciendo una respuesta en la célula. Un antagonista, en cambio, bloquea ese receptor, impidiendo que su ligando real se una y produzca su efecto.
¿Cómo actúan los antihistamínicos?
-Los antihistamínicos son antagonistas del receptor de la histamina. Bloquean los receptores de histamina, evitando que esta molecula produzca los efectos de las reacciones alérgicas, lo que reduce los síntomas de la alergia.
¿Qué significa la idea de la 'bala mágica' en farmacología?
-La idea de la 'bala mágica' se refiere al concepto de desarrollar fármacos que sean muy específicos para una diana molecular, de modo que solo afecten a la molécula objetivo y no a otras, reduciendo así los efectos secundarios.
¿Cómo metaboliza el cuerpo los fármacos?
-El cuerpo metaboliza los fármacos mediante enzimas, principalmente en el hígado, donde se transforman químicamente para hacerlos más fáciles de eliminar. Este proceso se llama metabolismo de los fármacos y puede implicar la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), que pueden dañar las células.
¿Por qué el metabolismo de los fármacos no siempre es igual en todas las personas?
-El metabolismo de los fármacos varía según factores como la genética, la edad o el sexo. Diferentes niveles de enzimas en el cuerpo pueden hacer que algunas personas metabolizen los fármacos más rápido o más lento, lo que influye en la duración y los efectos del medicamento.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

¿Qué NECESITAS saber sobre los carbohidratos? "Azúcares"

Que es la farmacocinética: parámetros 💊 farmacocinética metabolismo

Farmacología básica: Generalidades que todos debemos saber | Farmacotips

30. Los vecinos desconocidos

MICROBIOTA: EL UNIVERSO MICROSCÓPICO QUE VIVE EN NOSOTROS

Animales Vertebrados para Niños (Video Educativo para Niños)
5.0 / 5 (0 votes)