MINAM APRUEBA 120 PROYECTOS DE INVERSIÓN ACORTANDO TRAMITOLOGÍA

TIERRA ADENTRO PERÚ
28 Apr 202523:05

Summary

TLDREn este video, el Ministro del Ambiente de Perú, Juan Carlos Castro, discute los avances del gobierno en la viabilización de proyectos clave en sectores como minería, hidrocarburos, energía, transporte y vivienda. Destaca que en solo 28 meses, se han aprobado proyectos por un valor de 29,344 millones de dólares, superando las gestiones previas. Resalta la importancia de un proceso rápido de evaluación y la transición hacia la fase de control posterior, donde se asegura el cumplimiento ambiental. El ministro reafirma el compromiso del gobierno con hechos y resultados concretos para el desarrollo sostenible del país.

Takeaways

  • 😀 El gobierno de la presidenta Boluarte ha viabilizado más proyectos en 28 meses que administraciones anteriores, alcanzando los 29.344 millones de dólares.
  • 😀 El término 'viabilizar' se refiere a aprobar proyectos, permitiendo que avancen en áreas clave como minería, hidrocarburos, energía, transporte, vivienda e industria del agua.
  • 😀 La comparación entre el gobierno actual y el de Vizcarra muestra una diferencia significativa: 29.344 millones de dólares frente a 11.000 millones de dólares en 32 meses.
  • 😀 A pesar de las críticas, el ministro afirma que al aprobar proyectos, se está contribuyendo a su viabilización, incluso si no es una tarea directa de todas las entidades implicadas.
  • 😀 La nueva normativa de 2024 permitió desbloquear proyectos por 14.000 millones de dólares, lo que refleja una mejora en los procesos regulatorios.
  • 😀 Se destaca que, además de la viabilización, existe una segunda fase importante: el control posterior, donde se verifica el cumplimiento de las condiciones de los proyectos aprobados.
  • 😀 El rol de SENACE y MINAN se ve como complementario, no competitivo, y ambos organismos contribuyen al desarrollo del país.
  • 😀 El gobierno subraya que sus logros son el resultado de un trabajo en equipo, no solo de esfuerzos individuales, y enfatiza la importancia de mantener el compromiso con la ciudadanía.
  • 😀 La conversación subraya la necesidad de rapidez en la aprobación y seguimiento de proyectos, para asegurar que se cumplan con los estándares establecidos en su fase posterior.
  • 😀 El ministro insiste en que este gobierno se distingue por ser de hechos, no solo de palabras, destacando que las promesas se están cumpliendo y que el trabajo se está llevando a la práctica.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal del gobierno en relación con los proyectos de infraestructura y medio ambiente en Perú?

    -El objetivo principal del gobierno es agilizar los procesos de aprobación y viabilización de proyectos clave en sectores como minería, hidrocarburos, energía, transporte, vivienda y agua. Esto se busca lograr a través de la mejora de la eficiencia en las aprobaciones y el monitoreo posterior para asegurar el cumplimiento de las normas ambientales.

  • ¿Qué diferencia hay entre 'viabilizar' y 'aprobar' un proyecto según el ministro?

    -El ministro aclara que, aunque algunos consideren que solo se debe 'aprobar' un proyecto, en realidad, cuando se aprueba, también se está 'viabilizando' porque es un paso clave para que el proyecto continúe hacia su implementación.

  • ¿Qué resultados se han logrado en términos de viabilización de proyectos durante los primeros 28 meses del gobierno de Dina Boluarte?

    -En los primeros 28 meses del gobierno, se han viabilizado proyectos por un total de 29,344 millones de dólares en sectores clave, como minería, hidrocarburos, energía, transporte, vivienda y agua. Esto se compara favorablemente con los 11,000 millones de dólares viabilizados durante el gobierno de Martín Vizcarra en un período similar.

  • ¿Cómo se compara la eficiencia en la viabilización de proyectos entre el gobierno actual y el de Vizcarra?

    -El gobierno de Dina Boluarte ha logrado una mayor eficiencia en la viabilización de proyectos, alcanzando 29,344 millones de dólares en solo 28 meses, mientras que el gobierno de Martín Vizcarra logró viabilizar solo 11,000 millones de dólares en un período de 32 meses.

  • ¿Qué significa 'control posterior' en el contexto de la viabilización de proyectos?

    -El 'control posterior' hace referencia a la etapa de monitoreo y fiscalización que se realiza una vez que un proyecto ha sido aprobado y viabilizado. En esta fase, el REFA (organismo fiscalizador) supervisa el cumplimiento de las normas ambientales y toma medidas si el proyecto no está cumpliendo con los requisitos establecidos.

  • ¿Cómo se asegura el cumplimiento de las normas ambientales después de la viabilización de un proyecto?

    -El cumplimiento se asegura mediante el control posterior realizado por el REFA, el cual es responsable de fiscalizar y tomar acciones correctivas o sancionadoras si los proyectos no cumplen con las regulaciones ambientales establecidas.

  • ¿Por qué es importante no solo enfocarse en la etapa de viabilización, sino también en el control posterior?

    -Es importante porque el control posterior garantiza que los proyectos aprobados sigan cumpliendo con las normativas y estándares ambientales a lo largo de su ejecución. De lo contrario, la viabilización inicial no sería suficiente si no se supervisa adecuadamente la implementación del proyecto.

  • ¿Cómo ha impactado la implementación de nuevas normas en la viabilización de proyectos?

    -La implementación de nuevas normas ha permitido acelerar la viabilización de proyectos, ya que ha facilitado la resolución de trámites y ha permitido desbloquear 14,000 millones de dólares en proyectos que estaban estancados antes de la aplicación de las normas de 2024.

  • ¿Cuál es el papel del Ministerio del Ambiente (MINAM) en la viabilización de proyectos según el ministro?

    -El Ministerio del Ambiente juega un papel fundamental en la viabilización de proyectos, ya que, al aprobarlos, también contribuye a la viabilización de los mismos. Aunque algunos piensan que MINAM no debe viabilizar, el ministro explica que la aprobación es esencial para el avance de los proyectos.

  • ¿Cómo ha reaccionado el ministro ante la crítica de que el proceso de viabilización retarda el desarrollo de proyectos?

    -El ministro ha respondido que antes, el proceso estaba 'retardado', pero ahora, con la implementación de nuevas normas y un enfoque más ágil, se está acelerando la viabilización, permitiendo que proyectos clave avancen más rápido que en administraciones anteriores.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
GobiernoProyectosMineríaEnergíaPerúViabilizaciónSENACEAmbienteInfraestructuraDesarrolloTransparencia
英語で要約が必要ですか?