FONÉTICA y FONOLOGÍA del ESPAÑOL: introducción #EntenderFonética
Summary
TLDREste video explora de manera detallada el funcionamiento del aparato fonador humano, específicamente en relación con la producción de sonidos vocales y consonánticos. Se analiza la estructura de la boca, la lengua, el paladar duro y blando, así como el papel de la campanilla y el velo del paladar. Además, se explica cómo los movimientos y posiciones del paladar afectan la salida del aire durante la pronunciación de sonidos nasales y orales, con ejemplos prácticos de cómo se producen las vocales nasalizadas y las consonantes como 'm' y 'n'.
Takeaways
- 😀 El sonido 'g' se produce con una oclusión en la parte posterior de la boca, específicamente en la zona velar.
- 😀 El sonido 'k' es similar al de la 'g', pero es un sonido sordo, y se articula de manera similar, en la parte posterior de la boca.
- 😀 La producción de sonidos puede implicar el paso del aire por la boca o la nariz, dependiendo de la posición del paladar blando.
- 😀 Cuando el paladar blando está elevado, el aire sale solo por la boca, como ocurre en la mayoría de los sonidos del habla.
- 😀 Si el paladar blando está bajo y la boca está cerrada, el aire solo puede salir por la nariz, como en las consonantes nasales.
- 😀 Los sonidos nasales, como la 'n' y la 'm', se producen cuando el aire escapa a través de la nariz debido a una obstrucción en la boca.
- 😀 La 'n' se produce cuando la lengua cierra completamente el paso del aire por la boca, permitiendo que el aire solo salga por la nariz.
- 😀 En la 'm', la obstrucción se realiza con los labios, y al cerrar completamente la boca, el aire solo puede escapar por la nariz.
- 😀 La producción de sonidos nasales implica una combinación de una obstrucción en la boca y la posición baja del paladar blando.
- 😀 El paladar duro y los alveólos proporcionan una superficie rugosa en la que la lengua puede hacer contacto para producir ciertos sonidos del habla.
Q & A
¿Qué es la fonética y cómo se diferencia de la fonología?
-La fonética es el estudio de los sonidos del habla, su producción, sus propiedades acústicas y su percepción. Se diferencia de la fonología, que estudia cómo los sonidos se organizan y funcionan dentro de un sistema lingüístico particular.
¿Cuáles son las dos fases del proceso de comunicación según el guion?
-Las dos fases del proceso de comunicación son la transmisión, que convierte las ideas en lenguaje, y la recepción, que interpreta los sonidos para recrear las ideas originales.
¿Cómo se produce un sonido de habla?
-Un sonido de habla se produce cuando el aire de los pulmones pasa a través de la laringe, donde se generan las cuerdas vocales, y luego se modifica por los órganos articulatorios y las cavidades resonantes, creando sonidos diferenciados.
¿Qué función tienen los órganos supraglóticos en la producción de sonidos?
-Los órganos supraglóticos, como la faringe, la cavidad nasal y la cavidad oral, actúan como resonadores que modifican el flujo de aire para producir diferentes sonidos de habla.
¿Qué diferencia existe entre los sonidos nasales y los no nasales?
-Los sonidos nasales, como 'n' y 'm', se producen cuando el aire sale por la nariz debido a que el paladar blando está bajado, mientras que los sonidos no nasales se producen cuando el paladar blando está levantado, impidiendo que el aire pase por la nariz.
¿Por qué es importante la correcta colocación de la lengua en la producción de sonidos?
-La lengua es crucial para la producción de sonidos, ya que puede cerrar completamente el paso del aire por la boca, lo que permite la producción de sonidos específicos, como las consonantes nasales.
¿Cómo se realiza la obstrucción de aire al pronunciar una 'm'?
-Al pronunciar la 'm', los dos labios se cierran completamente, lo que bloquea el paso del aire por la boca y permite que el aire salga solo por la nariz.
¿Qué ocurre cuando el paladar blando está levantado durante la pronunciación de un sonido?
-Cuando el paladar blando está levantado, se cierra el paso del aire hacia la nariz, permitiendo que el aire solo salga por la boca, como ocurre en la mayoría de los sonidos de habla.
¿Qué efecto tiene el paladar blando bajo en la producción de vocales nasalizadas?
-Cuando el paladar blando está bajo, el aire puede escapar tanto por la boca como por la nariz, lo que provoca vocales nasalizadas, como las que se escuchan en el francés o el portugués.
¿Cuál es la función principal de los pulmones en la producción de sonidos del habla?
-Los pulmones proporcionan el aire necesario para la producción de sonidos del habla. Este aire se mueve hacia la laringe, donde se genera la vibración de las cuerdas vocales que da lugar al sonido.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード5.0 / 5 (0 votes)