ANÁLISIS DEL DISCURSO CON EJEMPLO DE ANÁLISIS

Profesor Paolo Astorga
16 Nov 202107:10

Summary

TLDREl discurso es un análisis profundo sobre la naturaleza autodestructiva del ser humano, destacando cómo tendemos a perseverar en el error, sin poder corregir nuestros propios instintos destructivos. A través del análisis de un discurso ejemplificado, se discuten las causas de esta tendencia humana y cómo influye en nuestra conducta. El autor critica esta condición pero omite proponer soluciones, dejando abierta la reflexión sobre nuestra capacidad de mejora. El análisis de discursos nos permite entender mejor las ideas expresadas y formar un juicio crítico sobre ellos en diversas situaciones comunicativas.

Takeaways

  • 😀 El discurso es una exposición pública de las ideas o puntos de vista de un autor sobre un tema específico.
  • 😀 La intención principal del discurso es persuadir y expresar lo que piensa o siente el autor sobre un problema social.
  • 😀 El análisis del discurso permite estudiar las ideas expresadas y entender el contexto en el que fueron presentadas.
  • 😀 Analizar el discurso ayuda a identificar la postura del autor y el motivo detrás de sus ideas.
  • 😀 Las preguntas clave para analizar un discurso incluyen: ¿cuál es el tema? ¿cuál es la tesis? ¿cuál es el propósito comunicativo?
  • 😀 El discurso aborda la imposibilidad del ser humano de controlar sus instintos destructivos, lo que lleva a la autodestrucción.
  • 😀 La tesis principal del discurso es que el ser humano no puede corregir sus errores, persistiendo en ellos, lo que lleva a una tendencia autodestructiva.
  • 😀 El propósito comunicativo del discurso es argumentar las causas de la autodestrucción humana y la tendencia a perseverar en el error.
  • 😀 El discurso busca generar conciencia sobre la naturaleza autodestructiva del ser humano, invitando a la reflexión.
  • 😀 Aunque el autor critica la condición autodestructiva del ser humano, no propone soluciones, lo que limita la perspectiva del discurso.

Q & A

  • ¿Cuál es el tema principal del discurso?

    -El tema principal del discurso es la imposibilidad del ser humano para controlar sus instintos destructivos y su tendencia a perseverar en el error.

  • ¿Qué plantea el autor acerca de la naturaleza humana?

    -El autor plantea que la naturaleza humana es autodestructiva, ya que el ser humano tiende a cometer errores y a perseverar en ellos en lugar de corregirlos.

  • ¿Qué significa el término 'servo mecanismo' en el contexto del discurso?

    -'Servo mecanismo' se refiere a un sistema electromecánico que se regula a sí mismo al detectar un error o diferencia entre la actuación real y la deseada. El autor lo utiliza como una metáfora para explicar cómo los humanos no corrigen sus errores de forma efectiva.

  • ¿Qué relación tiene el 'servo mecanismo' con la conducta humana según el autor?

    -El autor compara la incapacidad de los seres humanos para corregir sus errores con el funcionamiento de un servo mecanismo. En el ser humano, la detección del error no motiva una corrección efectiva, lo que lleva a la persistencia en el error.

  • ¿Qué influencia espera el autor que tenga su discurso en los lectores?

    -El autor espera que su discurso genere conciencia sobre la naturaleza autodestructiva del ser humano, motivando a los lectores a reflexionar sobre cómo mejorar nuestra conducta y evitar la perseverancia en el error.

  • ¿Qué postura crítica tiene el autor respecto a la autodestrucción humana?

    -El autor es crítico con la autodestrucción humana, pero no ofrece soluciones claras al problema. Cree que la humanidad tiene una tendencia inherente a equivocarse y perseverar en esos errores sin una corrección adecuada.

  • ¿Qué le falta al discurso según la crítica del autor?

    -Al discurso le falta una propuesta de solución. El autor debería haber sugerido una posible manera de superar esta tendencia autodestructiva, en lugar de solo criticarla.

  • ¿Por qué el autor menciona la frase 'humanum est errare'?

    -El autor menciona 'humanum est errare' (es humano equivocarse) para ilustrar que cometer errores es inherente a la condición humana, pero añade que perseverar en esos errores es diabólico, siguiendo una idea de los escolásticos.

  • ¿Qué perspectiva filosófica se menciona en relación con la tendencia humana a equivocarse?

    -El discurso menciona la perspectiva filosófica de Séneca y de los escolásticos, que consideran que aunque equivocarse es humano, perseverar en el error es un comportamiento perjudicial.

  • ¿Cómo puede ser útil el análisis del discurso en la vida cotidiana?

    -El análisis del discurso puede ser útil en situaciones cotidianas como anuncios publicitarios, entrevistas o conversaciones con amigos, ya que permite interpretar y evaluar críticamente las ideas expresadas por otros y formar una opinión personal informada.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
DiscursoAutodestrucciónAnálisisReflexiónErroresHumanidadTendenciasMente críticaEstudioConcienciaComunicativo
英語で要約が必要ですか?