Episodio 0. Presentación de la asignatura

Comunicación UBA-FADU
24 Jul 202322:17

Summary

TLDREste video ofrece una introducción a la comunicación visual y el diseño gráfico, enfocándose en su relación con la semiótica y la argumentación persuasiva. Se exploran los distintos roles que desempeñan las piezas de diseño gráfico en diversas esferas de la actividad humana, como la identidad, la ilustración y la comunicación informativa. El curso propone enseñar a los estudiantes cómo seleccionar y visualizar argumentos de manera efectiva, utilizando figuras retóricas y construyendo un clima emocional adecuado para persuadir al público. El objetivo es que los diseñadores se conviertan en productores conscientes de las decisiones que toman al crear piezas persuasivas.

Takeaways

  • 😀 El diseño gráfico es solo una parte de la comunicación visual, que abarca múltiples manifestaciones que organizan nuestra vida cotidiana.
  • 😀 El diseño de comunicación visual es más amplio que el diseño gráfico y se aborda desde una perspectiva semiótica para analizar los fenómenos de comunicación.
  • 😀 La semiótica es fundamental para entender cómo circulan los sentidos en los productos visuales y cómo se producen y reconocen los significados en el diseño.
  • 😀 El curso se enfoca en enseñar a los estudiantes cómo posicionarse tanto como productores como espectadores en el análisis de la comunicación visual.
  • 😀 Se analizan las piezas de diseño gráfico en función de su temática y funcionalidad, considerando aspectos como la identidad, la ilustración, y el diseño informativo.
  • 😀 María Ledesma propone clasificar las piezas de diseño según las funciones que cumplen: hacer leer, hacer saber y hacer hacer.
  • 😀 La función de 'hacer leer' se refiere a la organización visual que facilita la comprensión, como en los diseños editoriales y los mapas.
  • 😀 La función de 'hacer saber' implica transmitir hechos reales a través del diseño, como en la información visual o infografías.
  • 😀 'Hacer hacer' es la función persuasiva del diseño, utilizada en la publicidad, propaganda y otras piezas que buscan cambiar actitudes o conductas.
  • 😀 El curso se estructura en tres bloques principales: selección de argumentos, visualización de argumentos y creación de un clima emocional favorable para persuadir al público.

Q & A

  • ¿Qué se entiende por comunicación visual según el guion?

    -La comunicación visual se refiere a las manifestaciones visuales que organizan nuestra vida cotidiana, nuestra percepción del mundo, y cómo estas se vinculan con lo artístico, estético y funcional dentro de una cultura.

  • ¿Cuál es la relación entre el diseño gráfico y la comunicación visual en este contexto?

    -El diseño gráfico es solo una parte del campo más amplio de la comunicación visual, que abarca funciones más amplias y específicas que se exploran en el curso de comunicación.

  • ¿Cómo se aborda el estudio de la comunicación visual en el curso mencionado?

    -El curso propone un enfoque desde la semiótica, enfocándose en la circulación de sentidos a través de los productos visuales y estableciendo categorías para analizar estos fenómenos comunicativos.

  • ¿Por qué se utiliza la semiótica como enfoque para estudiar la comunicación visual?

    -La semiótica es la disciplina que permite entender los fenómenos comunicativos y cómo los sentidos circulan a través de los productos visuales, ayudando a analizar tanto la producción como el reconocimiento de los mismos.

  • ¿En qué se enfoca la asignatura en su segundo nivel?

    -En el segundo nivel, la asignatura se enfoca en las estrategias de producción, específicamente en la argumentación, cómo integrar elementos compositivos, figuras retóricas y emocionalidad para persuadir al público.

  • ¿Qué significa la 'argumentación' en el contexto del diseño gráfico persuasivo?

    -La argumentación en diseño gráfico persuasivo implica seleccionar argumentos adecuados para influir en las decisiones del destinatario, combinando elementos visuales y retóricos que refuercen el mensaje a transmitir.

  • ¿Qué tipo de piezas de diseño se consideran dentro de la comunicación visual persuasiva?

    -Se consideran piezas como formularios, mapas, propaganda política, identidades visuales, infografías, y en general, todas aquellas producciones donde se utiliza el diseño para comunicar, organizar y persuadir.

  • ¿Cuáles son las tres esferas de la actividad humana que María Ledesma propone para clasificar las piezas de diseño?

    -María Ledesma propone tres esferas: el hacer leer, el hacer saber y el hacer hacer. Estas esferas reflejan diferentes funciones del diseño, desde la organización visual y la comprensión hasta la persuasión y la argumentación.

  • ¿Cómo se organizan las piezas de diseño gráfico según la propuesta del guion?

    -Las piezas se organizan en un triángulo donde se ubican en diferentes vértices dependiendo de su función. Algunas piezas se centran en hacer leer (como tipografías y mapas), otras en hacer saber (como la información) y otras en hacer hacer (como la persuasión en propaganda y publicidad).

  • ¿Cómo se define la persuasión en el contexto de la comunicación visual?

    -La persuasión se entiende como el proceso mediante el cual el diseño gráfico busca influir en el comportamiento del destinatario, ya sea modificando opiniones, creando adhesión o movilizando emociones, especialmente en campañas políticas o publicitarias.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
Diseño gráficoComunicación visualArgumentación persuasivaRetóricaSemióticaEmociónEstrategias de producciónPublicidadPublicidad políticaInfografíaEducación creativa
英語で要約が必要ですか?