[163] Tamés y el dibujo del patrimonio edificado
Summary
TLDRJorge Tamés y Batta, destacado director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, es un experto en dibujo arquitectónico, especialmente en la preservación del patrimonio. Con más de 50 obras y distinciones internacionales, su enfoque se basa en la práctica constante del dibujo para comprender y valorar la arquitectura. Utilizando diversas técnicas como tinta, lápiz, acuarela y hasta vino tinto, sus trabajos permiten una introspección profunda de los espacios y su historia. Su labor también ha contribuido al registro histórico y educativo, mostrando cómo el dibujo sigue siendo relevante en la enseñanza y conservación del patrimonio arquitectónico.
Takeaways
- 😀 Jorge Tamés y Batta es un arquitecto y académico mexicano, exdirector de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
- 😀 Tiene una maestría en arquitectura y experiencia en proyectos de diseño de hospitales, hoteles y oficinas, con más de 50 obras realizadas.
- 😀 Su enfoque principal en la arquitectura es el dibujo y la conservación del patrimonio edificado, promoviendo su aprecio y preservación.
- 😀 Los dibujos de Tamés, en particular de templos del siglo 16 cerca de Cuernavaca, son un valioso registro histórico y artístico de la arquitectura.
- 😀 Para Tamés, el dibujo es una herramienta que permite comprender los elementos arquitectónicos como proporción, ritmo y composición.
- 😀 La práctica del dibujo de observación va más allá de la mera representación visual, involucra un análisis profundo de los espacios y elementos de la arquitectura.
- 😀 Tamés combina técnicas tradicionales y experimentales en sus dibujos, usando tinta, lápiz, acuarela, e incluso café o vino tinto.
- 😀 El dibujo manual tiene un valor único frente a la fotografía, ya que permite una experiencia sensorial más completa del espacio.
- 😀 El dibujo arquitectónico fomenta la reflexión y la introspección, ayudando a los arquitectos a percatarse de aspectos no obvios en los espacios.
- 😀 En el ámbito académico, Tamés resalta que el dibujo ejercita la sensibilidad para identificar detalles sutiles, lo cual es crucial en la comprensión de la arquitectura.
Q & A
¿Cuál es la formación académica de Jorge Tamés y Batta?
-Jorge Tamés y Batta tiene una maestría en arquitectura y ha adquirido experiencia tanto en investigación como en docencia en el campo de la arquitectura.
¿En qué tipo de proyectos se especializa Jorge Tamés y Batta?
-Tamés se especializa en proyectos de arquitectura y desarrollo urbano, particularmente en el diseño de hospitales, hoteles y oficinas, con más de 50 obras realizadas.
¿Qué importancia tiene el dibujo en la práctica de Jorge Tamés?
-El dibujo es esencial para Tamés, ya que lo considera una herramienta fundamental para conocer, entender y apreciar el patrimonio arquitectónico, además de promover su conservación.
¿Qué tipo de dibujos realiza Jorge Tamés sobre los templos del siglo 16?
-Tamés realiza dibujos detallados de los templos del siglo 16 ubicados en las inmediaciones de Cuernavaca, con el objetivo de promover su registro histórico y artístico.
¿Cómo contribuyen los dibujos de Jorge Tamés a la conservación del patrimonio?
-Los dibujos de Tamés contribuyen a la conservación del patrimonio arquitectónico al ser un medio para registrar y difundir la historia de edificios que ya no existen o han sido modificados.
¿Qué técnicas utiliza Jorge Tamés en sus dibujos?
-Jorge Tamés utiliza una variedad de técnicas en sus dibujos, como tinta, lápiz, acuarela, café y vino tinto, para crear trazos lineales y agregar tonalidades que enriquecen sus obras.
¿Cómo describe Jorge Tamés la experiencia de dibujar en comparación con tomar una fotografía?
-Tamés destaca que el dibujo permite una interacción más profunda con el espacio, involucrando todos los sentidos y una reflexión más lenta y detallada que la fotografía, que captura solo un momento aislado.
¿Cuál es el valor académico del dibujo según Jorge Tamés?
-Según Tamés, el dibujo académico ejercita nuestra sensibilidad para detectar lo que no es obvio en los espacios, como proporciones, texturas y detalles que se hacen visibles solo al observar con atención y reflexionar mientras se dibuja.
¿Qué beneficios personales considera Jorge Tamés que aporta la práctica del dibujo?
-Tamés cree que el dibujo ofrece un espacio para la introspección, permitiendo que los arquitectos y estudiantes se percaten de aspectos como las proporciones, la escala y las sombras, mientras desarrollan una conexión más profunda con los espacios que representan.
¿Por qué los dibujos de Jorge Tamés son considerados un patrimonio gráfico?
-Los dibujos de Tamés son considerados un patrimonio gráfico debido a su alta calidad y al valor histórico, didáctico y artístico que tienen, sirviendo como recurso para la difusión, el registro histórico y la enseñanza de la arquitectura.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

Video Clase 01 - Introducción al dibujo arquitectónico, sobre el rol de un dibujante y la profesión

CASA BATLLÓ , La Historia | Antoni Gaudí 1904-1906

Teoría de la Arquitectura Marco Vitruvio Polión

Patrimonio cultural, ciudad y comunidad (Módulo 2)

Jorge Guillem vida y historia

VILLAVICENCIO HISTORIA DE UNA CAPITAL
5.0 / 5 (0 votes)