Tu discurso más importante: ¿Quién Eres?

David Sagrista
5 Dec 201702:26

Summary

TLDREn este discurso, se plantea la reflexión sobre la verdadera esencia de quién somos. Se desafía a la audiencia a mirar más allá del nombre y a considerar qué nos hace únicos, a partir de nuestra genética, experiencias y lecciones aprendidas. Se enfatiza la importancia de identificar momentos clave en la vida, nuestras fortalezas y debilidades, y la visión de futuro. Además, se invita a tener claro el impacto que deseamos generar en el mundo, ya que todo esto define quiénes somos realmente y cómo nos proyectamos en la vida.

Takeaways

  • 😀 La pregunta fundamental sobre quién eres no se responde solo con tu nombre, sino con lo que te hace único y diferente de los demás.
  • 😀 La identidad de una persona es la suma de su genética y su experiencia, según el psiquiatra Luis Rojas Marcos.
  • 😀 El discurso más importante de tu vida es el de explicar quién eres, ya sea en una entrevista, una reunión de ventas o con tu equipo.
  • 😀 Es clave identificar momentos decisivos en tu vida, como los de éxito, fracaso o duda, y cómo esos momentos te han definido.
  • 😀 Las lecciones aprendidas de momentos difíciles o de trabajo arduo son esenciales para entender tu identidad y tu crecimiento personal.
  • 😀 Tener claro qué te define te ayudará a responder a la pregunta de quién eres de manera efectiva en diversas situaciones.
  • 😀 Es importante reconocer tanto tus fortalezas como tus debilidades, y tener ejemplos listos que demuestren tu capacidad como líder o trabajador en equipo.
  • 😀 Preparar ejemplos concretos de tus habilidades y debilidades te permite comunicarte con claridad sobre quién eres.
  • 😀 Reflexionar sobre tus sueños y metas a largo plazo, como dónde te ves en 10 o 20 años, te ayuda a definir tu propósito en la vida.
  • 😀 Tener claro el impacto que deseas tener en el mundo y cómo planeas cambiarlo te lleva a experiencias únicas que te definen como persona.

Q & A

  • ¿Qué pregunta se le hizo al ponente en el evento de la organización centro norte?

    -La pregunta que le hicieron al ponente fue: '¿Quién eres?' La pregunta no era sobre su nombre, sino sobre lo que lo hace único y diferente de los demás.

  • ¿Qué concepto de Luis Rojas Marcos se menciona en el video?

    -Luis Rojas Marcos, psiquiatra español, dice que somos la suma de nuestra genética y nuestra experiencia, que forma nuestra memoria. Esto se relaciona con la construcción de nuestra identidad.

  • ¿Por qué es importante tener claro el discurso de quién eres?

    -Es importante tener claro el discurso de quién eres porque es el que utilizarás en momentos clave, como entrevistas de trabajo, reuniones de ventas o negociaciones. Te ayuda a definirte y a comunicar tus valores y fortalezas.

  • ¿Qué se sugiere hacer con los momentos clave en la vida?

    -Se sugiere identificar cinco o seis momentos clave en tu vida que te definan. Estos pueden ser momentos de éxito, dificultades, trabajo duro o dudas, ya que te enseñan lecciones importantes sobre ti mismo.

  • ¿Cómo se debe preparar el discurso de las fortalezas y debilidades?

    -El discurso sobre fortalezas y debilidades debe incluir ejemplos específicos de situaciones que muestren por qué eres un buen líder, un buen trabajador en equipo, o por qué eres meticuloso, entre otras cualidades.

  • ¿Qué se recomienda hacer respecto a las debilidades personales?

    -Es importante no solo identificar tus debilidades, sino también estar preparado para explicar, con ejemplos concretos, cómo estas debilidades han sido manejadas o superadas en situaciones reales.

  • ¿Qué se debe incluir en la respuesta a la pregunta sobre tus sueños?

    -La respuesta sobre tus sueños debe incluir qué quieres lograr en la vida, dónde te ves dentro de diez o veinte años, y el impacto que deseas tener en el mundo. Esto te ayudará a vivir experiencias únicas.

  • ¿Qué relación hay entre tus sueños y quién eres?

    -Tus sueños tienen una relación directa con quién eres porque te impulsan a vivir experiencias diferentes a las de otras personas. Estas experiencias te definen y te moldean como individuo.

  • ¿Por qué es relevante tener identificados tus momentos difíciles?

    -Es relevante tener identificados los momentos difíciles porque te permiten aprender lecciones que forman parte de quién eres, y te ayudan a manejar las adversidades de forma más efectiva en el futuro.

  • ¿Qué impacto puede tener conocer bien tu propia identidad?

    -Conocer bien tu propia identidad te da la confianza y claridad necesarias para comunicarte de manera efectiva en diversas situaciones, desde entrevistas hasta negociaciones, y te permite tomar decisiones más alineadas con tus valores y objetivos.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
autoayudafortalezasdebilesdesarrollo personalexperienciasliderazgotrabajo en equiporeflexiónéxitosueños
英語で要約が必要ですか?