¿Quiénes eran los juglares?

Ticmas Educación
2 Dec 201901:42

Summary

TLDRDurante la Edad Media, la literatura se creaba principalmente para ser escuchada, ya que la imprenta no existía y había un alto porcentaje de analfabetismo. Los juglares, artistas ambulantes, recitaban historias a cambio de dinero, manteniendo la tradición de los rapsodos clásicos. Utilizaban técnicas de recitación y memorización de estructuras narrativas para improvisar y adaptar las historias a su audiencia, con el fin de entretener y conmover, asegurando la comprensión del relato sin la posibilidad de relectura.

Takeaways

  • 📚 En la Edad Media, la literatura estaba destinada a ser escuchada debido a la falta de impresión y una alta tasa de analfabetismo.
  • 🎭 Los juglares eran artistas itinerantes que recitaban historias a cambio de dinero y eran la forma principal de difusión cultural.
  • 🗣️ La función de los juglares era similar a la de los rhapsodes de la épica clásica, que evocaban historias frente a un público.
  • 🎵 Los juglares utilizaban la oralidad, conocían técnicas de recitación y dominaban diversas interpretaciones para recrear las obras.
  • 🧠 Estos artistas memorizaban las estructuras narrativas y temas de las obras, pero improvisaban gran parte del contenido.
  • 📖 La narrativa sufría cambios y había diferentes versiones de una misma obra, lo que reflejaba la naturaleza fluida de la tradición oral.
  • 👥 El objetivo principal era entretener y conmover a la audiencia, asegurándose de que comprendieran el relato sin la posibilidad de relectura.
  • 🎭 La función social de los juglares era importante, ya que permitía la circulación de historias y conocimientos entre la población.
  • 👤 Los protagonistas de las historias destacaban virtudes y habilidades, lo que reflejaba los valores y aspiraciones de la sociedad.
  • 🕊️ La poesía y la narrativa servían para preservar la identidad cultural y la historia de las comunidades a través de la oralidad.
  • 🌐 La importancia de la oralidad en la Edad Media muestra cómo la cultura y la literatura se adaptan a las condiciones tecnológicas y sociales de la época.

Q & A

  • ¿Por qué gran parte de la literatura en la Edad Media se componía para ser escuchada?

    -Porque aún no existía la imprenta, lo que dificultaba la circulación masiva de libros, y además había un gran porcentaje de población analfabeta.

  • ¿Qué eran los juglares y cuál era su función en la sociedad medieval?

    -Los juglares eran artistas ambulantes que, a cambio de dinero, recitaban diferentes historias a la sociedad. Evocaban en voz alta las historias más representativas de sus pueblos y comunidades.

  • ¿A qué tradición siguieron los juglares medievales?

    -Siguieron la tradición de los antiguos rapsodas de la épica clásica, quienes también evocaban historias en voz alta frente a un público.

  • ¿Qué recursos usaban los juglares para la composición y recreación de las obras?

    -Usaban diferentes recursos de la oralidad, técnicas de recitación y dominaban diversas modalidades interpretativas. Además, memorizaban estructuras narrativas y temas argumentales de las obras.

  • ¿Por qué las versiones de una misma obra podían variar cuando eran contadas por los juglares?

    -Porque los juglares improvisaban parte del relato, lo que ocasionaba que el relato sufriera modificaciones al momento de ser contado.

  • ¿Cuál era el objetivo principal de los juglares al contar sus historias?

    -El objetivo principal era entretener y conmover a la audiencia y asegurarse de que pudiera comprender el relato, ya que no era posible realizar una relectura posterior como en el texto impreso.

  • ¿Cómo impactó la invención de la imprenta en la circulación de los libros?

    -La imprenta, a partir del siglo XV, facilitó la circulación masiva de los libros, permitiendo un mayor acceso a la literatura escrita.

  • ¿Qué técnica utilizaban los juglares para recordar y narrar las historias?

    -Los juglares memorizaban las estructuras narrativas y los temas argumentales de las obras, lo cual les ayudaba a recitar las historias de manera coherente y entretenida.

  • ¿Por qué era importante la improvisación en la narración de los juglares?

    -La improvisación permitía a los juglares adaptar el relato al momento y a la audiencia específica, manteniendo el interés y la relevancia de la historia contada.

  • ¿Cómo lograban los juglares captar la atención y conmover a su audiencia?

    -Captaban la atención y conmovían a su audiencia mediante la evocación en voz alta de las historias, resaltando las virtudes y aptitudes notables de los protagonistas, y utilizando recursos interpretativos y de oralidad.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
Literatura OralJuglaresEdafíoImprentaAnalfabetismoRecitaciónHistorias PopularesComunidadTradición OralCultura Medieval
英語で要約が必要ですか?