El sistema colonial en el siglo XVII y XVIII - Parte 1 - Clase didáctica - USMPTV

Archivos Educativos
15 Nov 202015:27

Summary

TLDREste programa educativo de 'Tiempo para aprender' explora la historia del Virreinato del Perú, desde el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492 hasta la estructura social y económica colonial. Se abordan temas como el sistema de gobierno virreinal, la minería, el comercio, la esclavitud, el mestizaje y la importancia de los criollos en la cultura peruana. Además, se destaca la influencia cultural de la época, como la comida, la música criolla y la figura de la tapada limeña. Todo esto se presenta de manera dinámica y entretenida, fomentando el aprendizaje de forma divertida.

Takeaways

  • 😀 Cristóbal Colón descubrió América en 1492, iniciando la colonización de nuevas tierras por parte de países europeos como España, Portugal, Francia, Inglaterra y Holanda.
  • 😀 El virreinato del Perú fue establecido en 1542, convirtiéndose en el centro del poder español en América del Sur, con Lima como su capital.
  • 😀 La economía colonial se centró en la minería, especialmente en la extracción de plata, seguida de la agricultura, ganadería y el comercio controlado por la corona española.
  • 😀 El régimen de monopolio comercial de la corona española restringió el comercio de las colonias a ciertos puertos, como Sevilla, Veracruz, El Callao y Cartagena de Indias.
  • 😀 Los piratas y corsarios representaron una amenaza constante para el virreinato, lo que llevó a la construcción de fortificaciones como la Fortaleza del Real Felipe en El Callao.
  • 😀 La sociedad colonial se dividió en dos repúblicas: la República de los españoles (que incluía a los Criollos) y la República de los indios. También existía una población esclava africana.
  • 😀 Los Criollos eran los hijos de españoles nacidos en América y constituyeron una élite social con gran influencia, a pesar de la discriminación por parte de los españoles peninsulares.
  • 😀 El mestizaje fue un fenómeno importante en la colonia, dando lugar a la población mestiza, que enfrentó prejuicios tanto de los españoles como de los indígenas.
  • 😀 Los esclavos africanos fueron traídos a América para realizar trabajos en la agricultura y en el servicio doméstico, siendo el grupo más explotado de la sociedad colonial.
  • 😀 Elementos culturales como la comida criolla, la música y danzas tradicionales como el festejo, y la raza mestiza, son el resultado directo de la época colonial y son motivo de orgullo para el Perú actual.

Q & A

  • ¿En qué año Cristóbal Colón descubrió América?

    -Cristóbal Colón descubrió América en el año 1492.

  • ¿Qué fue el virreinato del Perú y cuándo fue creado?

    -El virreinato del Perú fue una de las divisiones administrativas del Imperio Español en América, creado en 1542, y tuvo como centro Lima, siendo el centro del poder español en Sudamérica.

  • ¿Cuáles fueron las principales actividades económicas del virreinato del Perú?

    -Las principales actividades económicas del virreinato del Perú fueron la minería, especialmente la explotación de la plata, la agricultura, la ganadería y el régimen comercial basado en el monopolio de la corona española.

  • ¿Qué es un virreinato y qué función tenía el virrey?

    -Un virreinato era un territorio bajo el control directo de la corona española, gobernado por un virrey. El virrey representaba al rey en el territorio colonial y tenía autoridad sobre las audiencias y cabildos.

  • ¿Por qué fue importante el virreinato del Perú en la economía colonial española?

    -El virreinato del Perú fue crucial para la economía colonial debido a la riqueza minera, especialmente la plata de Potosí, y la centralización del comercio en puertos como El Callao. Esto contribuyó significativamente a la economía del Imperio Español.

  • ¿Qué eran los piratas y corsarios en la época colonial?

    -Los piratas y corsarios eran saqueadores que atacaban los puertos y barcos españoles, robando mercancías y desafiando el monopolio comercial impuesto por la corona. Fueron una gran amenaza para el Imperio Español.

  • ¿Cuál era la estructura de la sociedad colonial en el virreinato del Perú?

    -La sociedad colonial estaba dividida en tres grupos principales: la República de los Españoles, que incluía a los españoles y criollos; la República de los Indios, que comprendía a la población nativa; y los esclavos negros, que fueron traídos desde África para trabajar en diversas labores.

  • ¿Qué son los criollos y qué rol jugaron en la sociedad colonial?

    -Los criollos eran los hijos de españoles nacidos en América. Durante la colonia, formaron una élite social y económica que se destacó en el comercio, la minería y las haciendas. Aunque disfrutaban de algunos privilegios, tenían una relación tensa con los españoles peninsulares.

  • ¿Qué era el mestizaje racial en el Perú colonial?

    -El mestizaje racial en el Perú colonial fue el proceso de mezcla entre las razas española e indígena, lo que dio lugar a una nueva clase social conocida como mestizos, quienes sufrieron prejuicios debido a su falta de pureza de sangre.

  • ¿Qué papel jugó la música criolla en la cultura peruana colonial?

    -La música criolla, especialmente el uso de instrumentos como el cajón y la guitarra, se convirtió en una parte importante de la identidad cultural peruana durante la colonia. Esta música es un reflejo de la fusión de influencias españolas e indígenas.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
Historia PerúVirreinato PerúEducaciónCultura ColonialSociedad ColonialPiratasCriollosMúsica CriollaEconomía ColonialMestizajeEducación Secundaria
英語で要約が必要ですか?