Currículo Dominicano y Educación Técnico Profesional

Arcenio Paulino
17 Jun 202110:21

Summary

TLDREn este video, se presenta la estructura del sistema educativo dominicano con énfasis en la educación técnico-profesional. Se explica la organización de los niveles educativos, desde el inicial hasta el superior, detallando cómo la educación secundaria se divide en tres modalidades: académica, técnica-profesional y en artes. Además, se aborda el diseño curricular de la modalidad técnico-profesional, que se alinea con estándares internacionales y se basa en competencias laborales. El video destaca la importancia de este enfoque educativo para preparar a los estudiantes para el mundo laboral, promoviendo un modelo más integral y actualizado.

Takeaways

  • 😀 La educación técnico-profesional en el sistema educativo dominicano está organizada dentro de una reestructuración propuesta en 2016 para alinearse con tendencias internacionales.
  • 😀 El sistema educativo dominicano se divide en cuatro niveles: inicial, primario, secundario y superior, cada uno con una duración de 6 años y subdividido en dos ciclos.
  • 😀 El nivel inicial cubre desde los 0 hasta los 6 años y se enfoca en el desarrollo integral de los niños y niñas, abarcando aspectos físicos, intelectuales, afectivos y sociales.
  • 😀 El nivel primario atiende a niños y niñas entre los 6 y los 12 años, continuando el desarrollo de competencias fundamentales.
  • 😀 El nivel secundario cubre a estudiantes de 12 a 18 años, con dos ciclos: uno común de 1° a 3° y otro especializado de 4° a 6°, con modalidades académica, técnica-profesional y en artes.
  • 😀 La modalidad técnico-profesional busca desarrollar competencias profesionales que permitan a los estudiantes ingresar al mercado laboral, con 17 familias profesionales y 52 títulos de bachillerato técnico.
  • 😀 Las 17 familias profesionales se organizan en base a la ordenanza 03-2017, que establece directrices para la educación técnico-profesional en diferentes subsistemas educativos.
  • 😀 Cada título de bachillerato técnico se compone de un encabezado con el nombre oficial, un perfil profesional y unidades de competencias, alineadas con el mercado laboral.
  • 😀 El currículo de la modalidad técnico-profesional se desarrolló con la colaboración de empresarios, docentes especializados y autoridades educativas, buscando alineación con estándares internacionales.
  • 😀 Existe un contraste entre los términos utilizados en el ámbito educativo y laboral, como el perfil educativo y profesional, las cualificaciones, las unidades de competencias, y los criterios de evaluación, buscando una correspondencia directa entre ambos mundos.

Q & A

  • ¿Qué es lo que se destaca en el video respecto al sistema educativo dominicano?

    -El video destaca la estructura del sistema educativo dominicano, que está compuesto por cuatro niveles: inicial, primario, secundario y superior. Además, resalta la división en ciclos y cómo estos niveles se organizan para alinearse con las tendencias internacionales y el desarrollo humano.

  • ¿Cómo se organiza el nivel inicial dentro del sistema educativo dominicano?

    -El nivel inicial abarca a niños desde los 0 hasta los 6 años de edad, y tiene como objetivo desarrollar competencias fundamentales en áreas como el desarrollo físico, motor, intelectual, afectivo, social y moral.

  • ¿Qué diferencia hay entre el primer y el segundo ciclo del nivel secundario?

    -El primer ciclo del nivel secundario abarca los grados de primero a tercero y es común para todos los estudiantes. El segundo ciclo cubre los grados de cuarto a sexto y se divide en tres modalidades: académica, técnica-profesional y en artes.

  • ¿Cuáles son las modalidades del segundo ciclo del nivel secundario?

    -Las modalidades del segundo ciclo son académica, técnico-profesional y en artes. Cada una tiene diversas opciones para desarrollar áreas del conocimiento o habilidades para el trabajo.

  • ¿Cuántas familias profesionales existen en la modalidad técnico-profesional y qué ofrecen?

    -Existen 17 familias profesionales en la modalidad técnico-profesional. Estas ofrecen 52 títulos de bachillerato técnico y 23 títulos de técnico básico, con el objetivo de desarrollar competencias fundamentales y profesionales en los estudiantes.

  • ¿Qué proceso se siguió para diseñar el currículo de la modalidad técnico-profesional?

    -El diseño del currículo de la modalidad técnico-profesional incluyó un proceso de consulta y trabajo colaborativo con sectores clave, como el sector empresarial, docentes especializados y autoridades educativas. Este proceso estuvo asesorado por consultores internacionales para asegurar que los títulos estuvieran alineados con estándares internacionales.

  • ¿Cómo se organiza el currículo dentro de la modalidad técnico-profesional?

    -El currículo de la modalidad técnico-profesional está organizado en 17 familias profesionales, cada una con un conjunto de títulos y cualificaciones relacionadas. Además, cada título contiene un perfil profesional, unidades de competencias y criterios de evaluación que se relacionan con el ambiente laboral.

  • ¿Qué diferencia existe entre el perfil educativo y el perfil profesional?

    -El perfil educativo está vinculado a los bachilleratos técnicos y se centra en los módulos formativos y los resultados de aprendizaje. El perfil profesional, por otro lado, se refiere a las cualificaciones y unidades de competencia requeridas en el mundo laboral.

  • ¿Cómo se relacionan los módulos formativos con las unidades de competencia en el currículo técnico-profesional?

    -Cada módulo formativo en el currículo técnico-profesional está vinculado a una unidad de competencia en el perfil profesional. Esto significa que lo que se enseña en los módulos se refleja en las habilidades y competencias requeridas en el ámbito laboral.

  • ¿Cuál es la finalidad de la modalidad técnico-profesional en la educación dominicana?

    -La modalidad técnico-profesional tiene como finalidad que los estudiantes desarrollen competencias tanto fundamentales como profesionales, preparándolos para ingresar al mundo laboral con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
EducaciónSistema educativoTécnico-profesionalCurrículoDocentesModalidades educativasDesarrollo competenciasReestructuración educativaEducación dominicanaBachillerato técnicoFormación profesional
英語で要約が必要ですか?