Tercera ley de Mendel (explicación y ejercicios)

LaProfeLú
30 Mar 202218:42

Summary

TLDREn este video, se explica la tercera ley de Mendel, la Ley de la Segregación Independiente, utilizando un ejemplo con plantas de arveja. Se aborda cómo se heredan dos características al mismo tiempo (color y forma de las semillas), y cómo los alelos se segregan independientemente durante la formación de los gametos. A través de un cuadro de Punnett, se analiza cómo se combinan los genotipos de las plantas y se obtiene un fenotipo diverso en la F2, destacando la importancia de la ley para entender la herencia genética en seres vivos.

Takeaways

  • 😀 La tercera ley de Mendel es la ley de la segregación independiente, que establece que los alelos de diferentes genes se separan de manera independiente durante la formación de los gametos.
  • 😀 Esta ley se puede aplicar no solo a plantas, sino también a animales y seres humanos para estudiar características heredables.
  • 😀 En el ejemplo de las plantas de arveja, se estudian dos características al mismo tiempo: el color de la semilla (amarillo o verde) y la forma de la semilla (lisa o rugosa).
  • 😀 La segregación independiente implica que dos alelos de diferentes genes se distribuyen de manera independiente entre los descendientes.
  • 😀 Los alelos dominantes para el color amarillo y la forma lisa se representan con letras mayúsculas (A y B), mientras que los alelos recesivos se representan con letras minúsculas (a y b).
  • 😀 Al cruzar plantas de semillas amarillas lisas con plantas de semillas verdes rugosas, los descendientes de la F1 serán heterocigotos para ambas características.
  • 😀 El genotipo de los descendientes F1 será 100% heterocigoto (AaBb), mientras que el fenotipo será de semillas amarillas y lisas debido a la dominancia de los alelos.
  • 😀 En la F2, al cruzar las plantas F1 entre sí, se generarán combinaciones de alelos que darán lugar a un cuadro de Punnett más grande con cuatro posibles combinaciones de alelos.
  • 😀 En la F2 se observarán las proporciones fenotípicas de semillas amarillas lisas, amarillas rugosas, verdes lisas y verdes rugosas en una relación de 9:3:3:1.
  • 😀 Para calcular el número esperado de plantas con cada fenotipo, se multiplica la proporción de cada fenotipo por el número total de descendientes, como en el caso de las 96 plantas en el ejemplo.

Q & A

  • ¿Qué es la tercera ley de Mendel?

    -La tercera ley de Mendel es la ley de la segregación independiente, que establece que los alelos de diferentes genes se separan de manera independiente durante la formación de gametos.

  • ¿En qué se diferencia la tercera ley de Mendel de la primera y segunda ley?

    -A diferencia de la primera y segunda ley, que se enfocan en un solo carácter, la tercera ley estudia la segregación de dos características al mismo tiempo, es decir, dos alelos de diferentes genes.

  • ¿Por qué se utiliza el ejemplo de las plantas de arveja en este contexto?

    -Las plantas de arveja son utilizadas porque Mendel las estudió para descubrir sus leyes de la herencia. Aunque sus experimentos se realizaron en plantas, estas leyes también son aplicables a animales, humanos y otros organismos.

  • ¿Qué características observó Mendel en las plantas de arveja?

    -Mendel observó varias características en las plantas de arveja, como el color de la semilla (amarillo o verde) y la forma de la semilla (lisa o rugosa).

  • ¿Cómo se clasifica el genotipo de las plantas de semillas amarillas lisas y verdes rugosas?

    -Las plantas de semillas amarillas lisas tienen el genotipo AA WW, mientras que las plantas de semillas verdes rugosas tienen el genotipo aa ww.

  • ¿Qué sucede cuando se cruzan plantas de semillas amarillas lisas con plantas de semillas verdes rugosas?

    -El cruce de plantas de semillas amarillas lisas con plantas de semillas verdes rugosas da lugar a descendientes con un genotipo heterocigoto (Aa Ww) para ambas características.

  • ¿Cómo se realiza el cuadro de Punnett para estudiar la F1 en este cruce?

    -En el cuadro de Punnett, se organizan los alelos de los progenitores (Aa Ww) y se combinan de todas las maneras posibles para predecir el genotipo de los descendientes.

  • ¿Qué genotipo resultante se observa en la F1 después de este cruce?

    -El genotipo de todos los descendientes de la F1 es heterocigoto (Aa Ww), y todos presentan un fenotipo de semillas amarillas lisas.

  • ¿Qué ocurre en la F2 al auto-polinizar las plantas de la F1?

    -Al auto-polinizar las plantas de la F1, se obtiene una proporción de diferentes genotipos y fenotipos en la F2. Los descendientes tienen combinaciones de alelos de ambos genes para color y forma de la semilla.

  • ¿Cómo se calcula la proporción de diferentes fenotipos en la F2?

    -Se calcula contando las combinaciones de alelos en el cuadro de Punnett y luego se usan las proporciones obtenidas para calcular cuántos descendientes corresponden a cada fenotipo. Por ejemplo, 9 de 16 serán semillas amarillas lisas, 3 de 16 serán amarillas rugosas, 3 de 16 serán verdes lisas y 1 de 16 será verde rugosa.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
GenéticaMendelLey MendelPlantasHerenciaGenotipoFenotipoCuadro PunnettEducaciónBiologíaCiencias Naturales
英語で要約が必要ですか?