AF05 | Contabilidad Base | Bloque 1 | Vídeo 4 - Productos

Factor Libre - Academy
16 Apr 202413:19

Summary

TLDREn este video, Sonia de Factor Libre explica cómo gestionar productos y servicios en el sistema, enfocado en su impacto en la contabilidad. Se cubren temas como los tipos de productos (consumibles, almacenables y de servicio), la creación y categorización de productos, el manejo de cuentas contables asociadas a ingresos y gastos, y el uso de códigos HS para comercio internacional. Además, se muestra cómo crear un producto de tipo servicio y cómo asignar las cuentas contables correctas para facilitar la facturación de proveedores. Es un tutorial completo para manejar productos dentro del sistema con un enfoque contable.

Takeaways

  • 😀 Se explican los elementos contables clave que deben registrarse en los productos dentro del sistema.
  • 😀 Los productos se pueden clasificar en tres tipos: consumible, almacenable y de tipo servicio.
  • 😀 La diferencia entre un producto y una variante es que el producto define los datos generales, mientras que las variantes definen características específicas como el color o la talla.
  • 😀 Los productos consumibles no forman parte del inventario y no requieren seguimiento de existencias.
  • 😀 Los productos almacenable forman parte del inventario y se contabilizan en el inventario.
  • 😀 Los productos de tipo servicio, como transporte, se utilizan principalmente en las facturas de acreedores y tienen cuentas de gasto específicas.
  • 😀 La política de facturación se basa generalmente en cantidades entregadas, en lugar de cantidades pedidas, para la mayoría de los casos.
  • 😀 Es importante definir las cuentas de ingresos y gastos para cada categoría de producto, pero se puede personalizar por producto si es necesario.
  • 😀 Los códigos HS (arancelarios) son importantes para la declaración intrastat y el comercio internacional y pueden asignarse a nivel de categoría o producto individual.
  • 😀 En la parte de compras, se pueden registrar tarifas específicas de proveedores y referencias de productos para facilitar la contabilización de facturas de compra.
  • 😀 Los impuestos de cliente y proveedor se definen por separado, y los productos deben tener los impuestos correspondientes establecidos tanto en ventas como en compras.

Q & A

  • ¿Cuál es la principal diferencia entre un producto y una variante de producto?

    -La diferencia principal es que en un producto se definen los datos o elementos generales, mientras que en una variante se especifican atributos adicionales como tamaño o color, por ejemplo.

  • ¿Qué tipos de productos existen y cuál es la diferencia entre ellos?

    -Existen tres tipos de productos: consumible, almacenable y de tipo servicio. Los consumibles no se contabilizan en inventarios, los almacenable forman parte del inventario, y los productos de tipo servicio se utilizan principalmente en las facturas de acreedores.

  • ¿Qué se entiende por política de facturación en el contexto de los productos?

    -La política de facturación se refiere a si la factura se genera con base en las cantidades entregadas o las cantidades pedidas. En la mayoría de los casos, se utiliza el criterio de cantidades entregadas.

  • ¿Qué significa la categoría de producto en relación con las cuentas contables?

    -La categoría de producto define las cuentas de ingresos y gastos por defecto que se aplican a los productos dentro de esa categoría. Estas cuentas pueden ser modificadas a nivel de producto específico si es necesario.

  • ¿Qué es el código HS y por qué es relevante?

    -El código HS es un código utilizado en comercio internacional y para la declaración de intrastat. Se puede asignar a un producto específico o a toda una categoría de productos, y es importante para la correcta clasificación de productos en el sistema contable.

  • ¿Cómo se manejan las tarifas de proveedor en el sistema?

    -Las tarifas de proveedor se definen en la sección de compras y se asocian con un producto. Estas tarifas contienen el precio de compra y otras referencias, como el código del producto del proveedor. Es importante para la contabilización de las facturas de compra.

  • ¿Cuál es la diferencia entre los impuestos aplicados a productos de cliente y de proveedor?

    -Los impuestos de cliente se refieren al IVA que se aplica a los productos vendidos, mientras que los impuestos de proveedor corresponden al IVA que se aplica a los productos comprados. Ambos tipos de impuestos deben ser definidos correctamente para asegurar la correcta contabilización.

  • ¿Por qué es importante la cuenta de diferencia de precio en contabilidad?

    -La cuenta de diferencia de precio se utiliza cuando se realiza una contabilidad de inventario con el método de inventario permanente, aunque en la mayoría de los casos se utiliza un inventario periódico, por lo que esta cuenta no suele ser utilizada.

  • ¿Qué ocurre si no se especifica la cuenta de ingresos o de gastos en un producto?

    -Si no se especifica la cuenta de ingresos o de gastos a nivel de producto, se tomará la cuenta por defecto definida en la categoría del producto. Si la categoría también está vacía, se aplicará el valor predeterminado del sistema.

  • ¿Cómo se contabiliza un producto de tipo servicio como el transporte?

    -Al crear un producto de tipo servicio, como el transporte, se asigna una cuenta de gasto (por ejemplo, 624) y se ajusta el impuesto aplicable. Cuando se contabiliza una factura de compra con este servicio, se aplica automáticamente la cuenta de gasto y el IVA correspondiente.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
ContabilidadProductosFacturaciónServiciosInventarioProveedoresClientesCategoríasImpuestosGestión EmpresarialTarifas
英語で要約が必要ですか?