Derecho al acceso a la información pública en México
Summary
TLDREn esta conversación, Alejandro Iván Rodríguez Manzano, abogado especializado en derecho administrativo, explica el derecho humano a la información pública y cómo los ciudadanos pueden ejercerlo. Detalla los procedimientos para solicitar información a las autoridades, los plazos establecidos para la respuesta, y cómo apelar en caso de negativa. También se aborda la importancia de los órganos garantes de transparencia, como el ITEI en Jalisco y el INAI a nivel nacional, y la necesidad de garantizar que las autoridades rindan cuentas. Se resalta la accesibilidad gratuita del derecho a la información y las herramientas disponibles para los ciudadanos.
Takeaways
- 😀 La solicitud de información pública es gratuita; no se puede cobrar por presentar una solicitud.
- 📑 Si se solicita la información en formato físico o en medios que generan costos adicionales, la autoridad puede cobrar por la reproducción.
- 💡 Existen opciones para consultar la información en línea sin costo adicional, pero si se desea en un formato físico, se puede generar un cargo.
- 💻 En algunos casos, si la cantidad de información solicitada es grande, la autoridad puede ofrecer la opción de consultar directamente los documentos en persona o a través de una USB.
- 🔍 Los organismos garantes de transparencia, como el INAI y el ITEI, son responsables de supervisar la correcta clasificación y desclasificación de la información pública.
- ⚖️ Las instituciones pueden negar el acceso a la información o entregarla de forma parcial si la clasificación no es adecuada o no está bien justificada.
- 📆 El tiempo de respuesta para solicitudes de información es generalmente de 20 días hábiles a nivel federal y 8 días hábiles en Jalisco.
- 📝 Si una solicitud es rechazada o no se entrega correctamente, se puede interponer un recurso de queja ante el organismo garante correspondiente.
- 🚪 El derecho de acceso a la información es fundamental para la transparencia, y se deben cumplir criterios legales para proteger la privacidad y seguridad de la información.
- 💼 Las autoridades deben justificar adecuadamente cualquier clasificación de información como confidencial o reservada, para evitar el abuso del derecho a la privacidad.
- 📲 Se puede acceder a la plataforma nacional para consultar información y presentar solicitudes directamente desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
Q & A
- ¿Qué plazos existen para responder a una solicitud de información a nivel federal y en Jalisco?- -A nivel federal, las autoridades tienen 20 días hábiles para responder a una solicitud de información. En Jalisco, el plazo es de 8 días hábiles. 
- ¿Es gratuito hacer una solicitud de información pública?- -Sí, hacer una solicitud de información es gratuito. Sin embargo, si se solicita la entrega de la información en formatos físicos o mediante otros medios que generen costos adicionales a la autoridad, puede haber cargos por la reproducción. 
- ¿Qué sucede si la información solicitada es demasiado voluminosa?- -Si la información solicitada es extensa, la autoridad puede ofrecer opciones para consultarla en línea, en una plataforma digital, o permitir la consulta en persona. También puede ofrecer la opción de entregar la información en un dispositivo como un USB. 
- ¿Cuál es el papel de los órganos garantes de la transparencia como el INAI o el ITEI?- -Los órganos garantes de la transparencia, como el INAI y el ITEI, se encargan de verificar si las autoridades clasifican correctamente la información solicitada. Si una solicitud es denegada o se proporciona parcialmente, estos órganos pueden intervenir para desclasificar la información y ordenarla a ser entregada. 
- ¿Qué criterios deben utilizar los comités de transparencia al clasificar la información?- -Los comités de transparencia deben basarse en criterios como la idoneidad de la clasificación, los principios de publicidad y la necesidad de proteger información sensible. Si no cumplen con estos criterios, la clasificación puede ser invalidada por el órgano garante. 
- ¿Qué puede hacer un ciudadano si no está satisfecho con la respuesta a su solicitud de información?- -Si la respuesta a una solicitud de información es negativa o incompleta, el ciudadano puede presentar una queja o recurso ante el órgano garante de la transparencia correspondiente para que se revise la decisión. 
- ¿Cuál es la diferencia entre la solicitud de información pública y la consulta de información disponible?- -La solicitud de información pública es cuando una persona pide información específica a una autoridad, mientras que la consulta de información disponible implica acceder a la información que ya está publicada o disponible sin necesidad de una solicitud formal. 
- ¿Qué es una desclasificación de información y cómo puede solicitarse?- -La desclasificación de información es el proceso mediante el cual se elimina la restricción de acceso a ciertos documentos clasificados como confidenciales. Si un ciudadano considera que la clasificación es incorrecta, puede presentar un recurso ante el órgano garante para que se revise y desclasifique la información. 
- ¿Qué información puede ser considerada confidencial y por qué?- -La información puede ser considerada confidencial si su divulgación puede afectar la seguridad pública, la defensa nacional, o los intereses económicos y políticos del país. También puede ser clasificada para proteger derechos personales y otros secretos oficiales. 
- ¿Existen excepciones en las que una solicitud de información pública pueda ser rechazada?- -Sí, una solicitud de información puede ser rechazada si la información solicitada está clasificada como confidencial, si su divulgación puede causar daño a la seguridad nacional o a los derechos de las personas, o si no está en poder de la autoridad solicitada. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

¿CÓMO ELEGIR A NUESTRO PODER JUDICIAL? ENTREVISTA CON HAMLET ALMAGUER

#EstadoSinSecretos: 20 años de la Ley de Acceso a la Información

El Derecho administrativo y la Administración Pública

ANTECEDENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

¿Cómo afectan los tributos municipales a empresas pequeñas y comercios?

EL HABEAS DATA - Tribuna Constitucional 98 - Guido Aguila Grados
5.0 / 5 (0 votes)