🌟PROCESO ENFERMERO (Fase de planificación)🌟
Summary
TLDREste video aborda el proceso de planificación del cuidado de enfermería, comenzando con la identificación y priorización de problemas de salud. Se presentan tres categorías de urgencia: inmediata, urgente y no urgente. Luego, se discute la formulación de objetivos claros y medibles para guiar la atención del paciente. Se describen las intervenciones de enfermería necesarias para lograr estos objetivos y se enfatiza la importancia de la documentación en la evaluación de la calidad del cuidado. Finalmente, se ilustra un caso práctico sobre la diarrea, detallando cómo se establecen indicadores de salud y se mide la evolución del paciente.
Takeaways
- 😀 La fase de planificación en el proceso de enfermería comienza tras el diagnóstico y termina con la documentación del plan de cuidados.
- 😀 Se establecen cuatro etapas en la planificación: establecer prioridades, plantear objetivos, elaborar actuaciones de enfermería y documentar el plan.
- 😀 La priorización de los cuidados se organiza en tres categorías: 1) inmediato, 2) urgente, y 3) no urgente.
- 😀 Los problemas inmediatos pueden comprometer la vida del paciente, como problemas respiratorios y circulatorios.
- 😀 Los problemas urgentes no son mortales pero requieren atención a corto plazo, como el dolor agudo o valores de laboratorio anormales.
- 😀 La etapa de planteamiento de objetivos determina los resultados esperados y guía al equipo de enfermería en las acciones a tomar.
- 😀 Los objetivos deben ser específicos, mensurables y realistas, teniendo en cuenta los recursos disponibles y el apoyo familiar.
- 😀 Las actuaciones de enfermería son instrucciones concretas sobre lo que debe hacerse, quién lo hará y cuándo.
- 😀 La documentación del plan de cuidados es fundamental para evaluar la calidad de la atención y las responsabilidades del profesional.
- 😀 Se utilizan indicadores y escalas de medición para evaluar la evolución del paciente en relación con los diagnósticos establecidos.
Q & A
- ¿Cuál es la fase inicial del proceso de planificación en enfermería?- -La fase de planificación comienza después de la formulación del diagnóstico y concluye con la documentación real del plan de cuidados. 
- ¿Cuáles son las cuatro etapas de la planificación en enfermería?- -Las cuatro etapas son: establecer prioridades de los cuidados, planteamiento de los objetivos, elaboración de las actuaciones de las enfermeras y la documentación del plan. 
- ¿Cómo se deben establecer las prioridades de los cuidados?- -Se deben ordenar y jerarquizar los problemas y necesidades que puede presentar un paciente, considerando la disponibilidad de recursos y la urgencia de cada problema. 
- ¿Qué categorías propone Alfaro para clasificar los problemas de salud?- -Alfaro propone tres categorías: categoría 1 (inmediato), categoría 2 (urgente) y categoría 3 (no urgente). 
- ¿Qué tipo de problemas se clasifican en la categoría 1?- -La categoría 1 incluye problemas que pueden comprometer la vida o la pérdida de una parte del cuerpo, como problemas respiratorios o cardiorrespiratorios. 
- ¿Qué aspectos se deben considerar al plantear los objetivos de enfermería?- -Los objetivos deben ser realistas, mensurables, tener en cuenta los recursos disponibles y estar dirigidos a resultados esperados tanto por los pacientes como por los profesionales. 
- ¿Cuáles son las diferencias entre los objetivos a corto, medio y largo plazo?- -Los objetivos a corto plazo son menores a una semana, los de medio plazo oscilan entre una semana y un mes, y los de largo plazo varían de varias semanas a meses. 
- ¿Qué se incluye en la documentación del plan de cuidados?- -La documentación incluye el registro de enfermería, que evalúa la calidad de la atención y la responsabilidad del profesional en relación al paciente. 
- ¿Cuáles son los siete dominios del NOC mencionados en el guion?- -Los dominios son: salud funcional, salud fisiológica, salud psicosocial, conocimiento, salud percibida, salud familiar y salud comunitaria. 
- ¿Qué se debe hacer después de establecer el diagnóstico de un paciente?- -Se deben realizar los resultados de esencia en NOC, seleccionando indicadores que permitan valorar la evolución del paciente y priorizando según sus necesidades. 
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード5.0 / 5 (0 votes)





