Teoría NEOCLÁSICA de la ADMINISTRACIÓN
Summary
TLDREste video trata sobre la teoría neoclásica de la administración, que surge como una evolución de la teoría clásica con un enfoque más flexible y pragmático. Explica cómo esta teoría combina elementos de diversas teorías administrativas, como la teoría científica, burocrática y de relaciones humanas. Se destaca la importancia del administrador como líder, la administración por objetivos (APO), y la adaptación de los principios clásicos a un contexto más moderno. La teoría neoclásica se enfoca en aplicar la administración para cumplir objetivos colectivos en organizaciones, priorizando resultados prácticos y un enfoque flexible en las relaciones humanas y la estructura organizacional.
Takeaways
- 📘 La teoría neoclásica de la administración surge como una mejora de la teoría clásica, integrando elementos de otras teorías administrativas.
- ⚙️ Se define como una técnica social importante para cumplir objetivos colectivos dentro de una organización.
- 🧑🤝🧑 Tres pilares fundamentales de la teoría neoclásica son la existencia de un grupo humano, la organización y la administración.
- 🔄 El enfoque pragmático de la teoría neoclásica resalta su aplicabilidad en la práctica, manteniendo principios de organización de la teoría clásica pero de forma más flexible.
- 🎯 La teoría se basa en el proceso administrativo: planificar, organizar, integrar personal, dirigir y controlar, adaptándolo a las realidades de las organizaciones.
- 📊 El rol del administrador es clave en la teoría neoclásica, destacando su función de empoderar, liderar y motivar al personal dentro de la empresa.
- ✅ Se hace énfasis en la metodología SMART para la fijación de objetivos: específicos, medibles, alcanzables, realistas y con un plazo definido.
- 📅 La teoría se originó en los años 50, mejorando principios clásicos como la especialización, división del trabajo, jerarquía y delegación de tareas.
- 👥 Se incorpora el concepto de administración por objetivos y se valoran las relaciones humanas dentro de la organización, siguiendo autores como Peter Drucker y Elton Mayo.
- ⚖️ Aunque la teoría neoclásica es más flexible y adaptativa, algunos autores la critican por ser demasiado generalista o estructurada en ciertos contextos.
Q & A
¿Qué es la teoría neoclásica de la administración?
-La teoría neoclásica de la administración es una evolución de la teoría clásica, que busca mejorarla y adaptarla a las nuevas realidades organizacionales, utilizando principios más flexibles y aplicables en la práctica.
¿Cuáles son los tres pilares fundamentales de la teoría neoclásica?
-Los tres pilares fundamentales son: la existencia de un grupo humano, la existencia de una organización, y la necesidad de administración para cumplir objetivos colectivos mediante esfuerzos coordinados.
¿En qué se diferencia la teoría neoclásica de la teoría clásica?
-La teoría neoclásica se enfoca en ser más pragmática y flexible que la clásica, buscando una aplicación práctica de los principios administrativos, mientras que la teoría clásica era más rígida y estructurada.
¿Qué importancia tiene el administrador en la teoría neoclásica?
-El administrador tiene un rol fundamental en la teoría neoclásica, ya que debe liderar, empoderar a las personas y dirigir los esfuerzos hacia el cumplimiento de los objetivos organizacionales de manera flexible.
¿Qué es la administración por objetivos (APO) en la teoría neoclásica?
-La administración por objetivos (APO) es un enfoque que establece metas específicas que sean SMART (medibles, alcanzables, realistas y con un plazo definido), para alinear los esfuerzos hacia resultados concretos.
¿Cómo aborda la teoría neoclásica el proceso administrativo?
-El proceso administrativo en la teoría neoclásica incluye planificar, organizar, integrar personal, dirigir y controlar. Estos principios se aplican de manera flexible y ajustada a las realidades organizacionales.
¿Qué conceptos importantes aportan Peter Drucker y otros autores a la teoría neoclásica?
-Peter Drucker aporta el concepto de la sociedad del conocimiento, Harold Koontz enfatiza las relaciones humanas, y William Newman introduce el concepto de la 'excepción', donde el administrador asume tareas específicas que no puede delegar.
¿Cuáles son algunas de las críticas hacia la teoría neoclásica?
-Algunos autores critican que la teoría neoclásica puede ser demasiado generalista y no aplicable a contextos específicos. Otros señalan que su estructura formal y jerárquica puede limitar la adaptación en ciertos casos.
¿Qué ventajas ofrece la teoría neoclásica sobre otras teorías administrativas?
-Una de las principales ventajas de la teoría neoclásica es su enfoque pragmático y flexible, lo que permite una aplicación más práctica de los principios administrativos, adaptándolos a un mundo organizacional cambiante.
¿Qué papel juegan los incentivos en la teoría neoclásica?
-En la teoría neoclásica, los incentivos y recompensas se utilizan para fomentar la eficiencia y motivar a los empleados, teniendo en cuenta tanto los objetivos personales como los organizacionales.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

Enfoque en la estructura Teoría clásica, Teoría neoclásica y teoría burocrática

Introducción a las teorías administrativas

Teoría neoclásica de la administración

Teorias de Administracion, Teorias de la Administracion

Teorías De La Administración-UNAULA

Teorias de Administracion, Teorias de la Administracion
5.0 / 5 (0 votes)