Como utilizar Micrómetro Externo Parte 1
Summary
TLDREsta serie de cuatro partes enseña a usar un micrómetro de exteriores. La primera parte cubre introducción y terminología, mientras que las segunda, tercera y cuarta partes se centran en la lectura de mediciones en pulgadas y milímetros, así como temas de precisión, ajustes y mantenimiento. Se explica cómo medir con precisión, mantener la herramienta y leer las mediciones correctamente, destacando la importancia de una presión uniforme y la utilización de mecanismos de frenado para asegurar la precisión en las mediciones.
Takeaways
- 🔍 Esta es una serie de cuatro partes sobre el uso de un micrómetro exterior.
- 📝 La primera parte trata sobre la introducción y la terminología del micrómetro.
- 📏 Las partes 2, 3 y 4 se centran en la lectura de micrómetros en pulgadas y milímetros, así como temas de precisión, ajustes y mantenimiento.
- 🛠 El micrómetro consiste en una estructura con un yunque fijo a la izquierda y una manga de escala numerada a la derecha.
- ✅ La distancia medida es la entre la cara fija del yunque y la cara del husillo que se mueve.
- 🧼 Se recomienda limpiar las caras de medición antes de usar el micrómetro.
- 🤲 Al cerrar el micrómetro, hacerlo con cuidado sobre un pedazo de papel limpio y luego retirarlo lentamente.
- 👐 Se debe sostener la parte con la mano izquierda y colocarla contra la cara del yunque, mientras que con la mano derecha se gire el dedal.
- 🔄 La confiabilidad de las mediciones repetidas depende de aplicar presión uniforme entre una medición y la siguiente.
- ⚙️ Los micrómetros tienen dedal de fricción o trinquete reductores de velocidad para asegurar la presión uniforme.
- 📋 Es importante tomar nota de la medición antes de retirar el micrómetro, especialmente si la vista está obstruida.
Q & A
¿Cuál es el tema central de esta serie de videos?
-El tema central de esta serie de videos es cómo usar un micrómetro de exteriores, incluyendo la introducción, terminología, lectura de mediciones en pulgadas y milímetros, precisión, ajustes y mantenimiento.
¿Cuál es la función del yunque fijo y la manga de escala numerada en un micrómetro?
-El yunque fijo está ubicado a la izquierda y la manga de escala numerada a la derecha. El valor medido es la distancia entre la cara fija del yunque y la cara del husillo que se mueve.
¿Qué práctica se recomienda antes de usar un micrómetro?
-Se recomienda limpiar las caras de medición antes del uso, cerrando el micrómetro con cuidado sobre un pedazo de papel limpio y luego sacándolo lentamente.
¿Cómo se debe sostener y manipular el micrómetro para realizar una medición?
-Sostenga la parte con su mano izquierda y colóquela contra la cara del yunque, luego sostenga el micrómetro con la mano derecha y gire el dedal en sentido antihorario hasta que la cara del husillo esté en contacto con la parte.
¿Qué importancia tiene la presión uniforme al realizar mediciones con un micrómetro?
-La confiabilidad de las repeticiones depende de que se aplique presión uniforme entre una medición y la siguiente, lo que ayuda a obtener resultados precisos.
¿Qué función tienen los de de fricción o trinquete reductores de velocidad en un micrómetro?
-Los de de fricción o trinquete reductores de velocidad ayudan a asegurar la presión uniforme al realizar mediciones.
¿Cómo se debe desplazar el dedal del micrómetro durante la medición?
-El dedal se debe desplazar con el pulgar e índice de la mano derecha sobre el dedal de fricción o trinquete de paro, sin usar fuerza excesiva.
¿Qué se debe hacer si la vista del micrómetro está obstruida al medir una parte fija o accesorio?
-Si la vista está obstruida, se debe bloquear el husillo girando la tuerca de seguridad en sentido antihorario, luego se sostiene el micrómetro por la estructura y se desliza cuidadosamente hacia afuera.
¿Cómo se debe proceder después de tomar una medición con el micrómetro?
-Después de tomar una medición, se debe tomar nota de la medición antes de retirar o liberar el micrómetro.
¿En qué partes de la serie se enseñarán a leer mediciones en milímetros y pulgadas?
-Las partes 2 y 3 de la serie enseñarán cómo leer mediciones en milímetros y pulgadas.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

COMO MEDIR CON MICROMETRO EN PULGADAS + SIMULADOR + AUTOEVALUACION

Lectura de un #vernier en milimetros, simulador

COMO MEDIR CON EL PIE DE REY O VERNIER GRAN MASTER CLASS EN MILIMETROS Y PULGADAS, 0.02mm Y 0.001"

¿Qué es un micrómetro y cómo se utiliza?

Como medir con el calibrador vernier | How to use Vernier Caliper

Estimaciones y mediciones
5.0 / 5 (0 votes)