la mujer en la época prehispanica

Estefania Velásquez Amorós
14 Nov 201308:38

Summary

TLDREl guion aborda la relevancia histórica de las mujeres peruanas, resaltando su participación en diversas esferas como la política, la religión y el trabajo agrícola durante el periodo Inca. A pesar de ser históricamente relegadas, las mujeres jugaron un papel fundamental en la construcción de la cultura Inca. Se menciona la figura de la Coya y las mujeres curacas, que desempeñaron roles de liderazgo. En la actualidad, aunque las mujeres continúan enfrentando desafíos en términos de participación política y social, han ganado más autonomía y roles destacados en la sociedad peruana, aunque aún persisten desigualdades de género y raciales.

Takeaways

  • 😀 La historia ha sido escrita principalmente por hombres, lo que ha contribuido a la exclusión de las mujeres en la sociedad a lo largo de los siglos.
  • 😀 Durante el periodo Inca, las mujeres desempeñaron roles importantes en la política, la religión y la sociedad, además de trabajar junto a los hombres en diversas actividades.
  • 😀 En la época Inca, no existía una comparación entre los géneros, ya que hombres y mujeres se complementaban en diversas tareas sociales y culturales.
  • 😀 Las mujeres desempeñaron roles clave en las comunidades preincaicas, especialmente en la construcción de relaciones diplomáticas mediante matrimonios entre los pueblos vecinos.
  • 😀 Aunque las mujeres estaban mayormente en el trabajo agrícola o cuidando a sus hijos, también ejercían poder de decisión en diversas áreas, incluyendo el manejo de los sayus.
  • 😀 Las mujeres eran responsables de la crianza, educación y transmisión de valores en las comunidades, enseñando la lengua y los principios sociales a sus hijos.
  • 😀 El trabajo agrícola de las mujeres era fundamental, participando en tareas como la siembra de tubérculos y otras labores en el campo, tareas consideradas de gran importancia.
  • 😀 La figura de la coya, esposa del Inca, tenía un rol relevante en las labores caritativas y el cuidado de los más necesitados, además de ser la encargada de realizar rituales religiosos.
  • 😀 En la religión Inca, las mujeres también ocupaban un lugar de gran relevancia, como sacerdotisas que lideraban cultos y tenían una posición poderosa dentro de la sociedad.
  • 😀 A pesar de los avances, aún persisten obstáculos que impiden a las mujeres rurales ejercer su plena participación política en comunidades fuera de su entorno habitual.
  • 😀 A nivel social, las mujeres han ganado mayor autonomía y libertad, desempeñando diversos roles en la economía, el hogar y la vida pública, aunque aún hay brechas de género y raciales que afectan su desarrollo pleno.

Q & A

  • ¿Cómo ha sido la historia de las mujeres a lo largo de los siglos, según el guion?

    -La historia ha sido principalmente escrita y promovida por hombres, lo que ha llevado a la exclusión de las mujeres de las narrativas históricas. Esto ha contribuido al machismo y a la invisibilización del rol de las mujeres en la sociedad.

  • ¿Qué papel desempeñaron las mujeres en el periodo Inca, según el guion?

    -Las mujeres desempeñaron roles importantes tanto en el ámbito político, social como religioso. Aunque en su mayoría trabajaban en la agricultura y en el cuidado de los hijos, también tenían poder de decisión y podían ser curacas, encargándose de la administración de los sayus y de funciones religiosas.

  • ¿Qué significa el rol de 'curaca' para las mujeres en la época preincaica?

    -El rol de 'curaca' no era exclusivo de los hombres, y en varias regiones existían señoríos gobernados por mujeres que ejercían esa autoridad. Las mujeres también tenían un papel significativo en la toma de decisiones dentro de sus comunidades.

  • ¿Qué actividades agrícolas realizaban las mujeres durante el periodo Inca?

    -Las mujeres participaban activamente en las labores agrícolas, como la siembra de tubérculos y el trabajo en la tierra, actividades que eran consideradas de su competencia. Estas tareas las realizaban a menudo en apoyo a los hombres.

  • ¿Cómo se representaban las mujeres en la religión durante el periodo Inca?

    -Las mujeres cumplían roles fundamentales en la religión, como sacerdotisas que lideraban cultos. Un ejemplo destacado es la 'Señora de Cao', quien realizaba sacrificios humanos y rituales, y la 'sacerdotisa de San José', que tenía un rol similar.

  • ¿Qué ha cambiado en la participación política de las mujeres en la actualidad en Perú?

    -Hoy en día, las mujeres desempeñan un papel más autónomo y libre en la política. Participan en comunidades, ocupan cargos de liderazgo como alcaldesas y están involucradas en partidos políticos. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con la equidad de género y la falta de presencia estatal en algunas zonas rurales.

  • ¿Cómo contribuyen las mujeres rurales en Perú hoy en día según el guion?

    -Las mujeres rurales no solo se dedican al trabajo doméstico y la agricultura, sino que también participan activamente en la organización de sus comunidades y en programas sociales como 'el vaso de leche', distribuyendo alimentos a los niños.

  • ¿Qué desafíos enfrentan las mujeres rurales en su participación política?

    -A pesar de los avances, las mujeres rurales enfrentan obstáculos debido a la falta de presencia estatal en sus regiones y a la persistencia de desigualdades de género, lo que limita su plena participación en la política fuera de sus comunidades.

  • ¿Cómo se representa el rol de las mujeres en la sociedad actual respecto a las jerarquías?

    -En la actualidad, las mujeres ya no son vistas como parte de jerarquías fijas dentro de la sociedad, sino como individuos libres e independientes que tienen un papel relevante tanto en el trabajo como en las decisiones sociales.

  • ¿Qué avances se han logrado en cuanto a la participación de las mujeres en la política peruana, según Ana Jara?

    -Según la ministra Ana Jara, se ha logrado un avance significativo en la participación política de las mujeres en Perú, con mujeres ocupando más del 50% de los cargos de gestión en ministerios clave como Comercio Exterior y Educación, aunque persisten desigualdades de género que deben ser eliminadas.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Mujeres peruanasIgualdad de géneroHistoria peruanaIncaMachismoParticipación políticaRoles femeninosPerú ruralCuracasLiderazgo femeninoDesigualdad social
Besoin d'un résumé en anglais ?