Rebeca Anijovich: sobre la retroalimentación
Summary
TLDREl tema del feedback en la educación es clave para mejorar los aprendizajes de los estudiantes, y su impacto va más allá de lo emocional, afectando también el desarrollo de las tareas. El feedback no solo debe considerar lo que ocurrió en el pasado, sino también cómo guiar al alumno en futuras tareas. Además, debe ser duradero y comprendido por el estudiante, para que sea útil a largo plazo. La forma en que se da el feedback, su oportunidad y contexto, también influye en su efectividad. Finalmente, se destaca la importancia de la interacción y el uso activo del feedback por parte del alumno para mejorar sus aprendizajes.
Takeaways
- 😀 El feedback impacta no solo en los aspectos emocionales de los estudiantes, sino también en la mejora de sus aprendizajes y tareas.
- 😀 La retroalimentación debe ayudar al alumno a mejorar en las tareas, no solo en la autoestima o los aspectos emocionales.
- 😀 El feedback puede enfocarse en el pasado (lo que ya se hizo) o en el futuro (cómo utilizar esa información para futuras tareas).
- 😀 Es necesario que el feedback no solo se reciba y aplique, sino que se utilice activamente para mejorar el desempeño en tareas futuras.
- 😀 El impacto del feedback depende de cuánto tiempo perdura en el estudiante, si la retroalimentación tiene un efecto duradero o es de corto alcance.
- 😀 El feedback puede perder su efectividad si el alumno no comprende correctamente el sentido y la importancia de lo recibido.
- 😀 La forma y oportunidad con la que se da el feedback son tan importantes como el contenido mismo, ya que puede influir en cómo el estudiante lo recibe.
- 😀 El momento y contexto en el que se ofrece la retroalimentación también determinan su efectividad y el impacto que tendrá en el alumno.
- 😀 Las decisiones que tome el alumno con respecto al feedback pueden variar, desde ignorarlo hasta aplicarlo de forma efectiva.
- 😀 La analogía del paquete muestra que el alumno puede decidir cómo usar el feedback: guardarlo, aplicarlo de inmediato o descartarlo, dependiendo de su comprensión.
- 😀 El objetivo final del feedback es crear un diálogo entre el docente y el alumno para mejorar los aprendizajes mediante la evaluación formativa.
Q & A
¿Qué impacto tiene la retroalimentación en los aspectos emocionales de los estudiantes?
-La retroalimentación tiene un impacto comprobado sobre los aspectos emocionales de los estudiantes, especialmente en su autoestima, lo cual se observa claramente en el aula.
¿Por qué es importante que la retroalimentación también impacte sobre la tarea del estudiante?
-Es crucial que la retroalimentación impacte sobre la tarea porque debe ayudar al estudiante a mejorar sus aprendizajes, no solo en términos emocionales, sino también en la producción de sus tareas.
¿La retroalimentación se enfoca en el pasado o en el futuro?
-El feedback se puede ver desde dos ángulos: sobre el pasado, al devolver información sobre un trabajo ya realizado, pero también debe enfocarse en el futuro, ayudando al estudiante a usar esa información para mejorar en tareas futuras.
¿Qué se necesita para que el estudiante utilice la retroalimentación recibida en tareas futuras?
-Para que el estudiante utilice la retroalimentación en futuras tareas, es necesario que la devolución no solo le entregue información sobre lo hecho, sino que lo guíe sobre cómo aplicar esa información en el futuro.
¿La retroalimentación perdura en el tiempo o es de corto plazo?
-La retroalimentación no siempre perdura en el tiempo. Si el estudiante no comprende bien el sentido de la retroalimentación, es posible que la use solo de manera temporal, sin generar una modificación duradera en sus aprendizajes.
¿Qué factores influyen en el impacto de la retroalimentación en los estudiantes?
-El impacto del feedback depende no solo del contenido, sino también de la forma en que se presenta, el momento en que se da, y el contexto en el que se ofrece.
¿Cómo afecta el modo de dar retroalimentación en el resultado del aprendizaje?
-El modo en que se da la retroalimentación puede influir negativamente, incluso si el contenido es apropiado. La oportunidad y el contexto son clave para asegurar que el estudiante reciba y utilice la información de manera efectiva.
¿Qué decisiones puede tomar un estudiante con respecto a la retroalimentación recibida?
-El estudiante tiene varias opciones: puede guardar la retroalimentación para usarla más tarde, descartar la información, o aplicar las correcciones sugeridas en su tarea, dependiendo de cómo lo comprenda y lo valore.
¿Qué analogía se utiliza para ilustrar la forma en que un estudiante puede manejar la retroalimentación?
-Se utiliza la analogía del paquete. Así como al recibir un paquete, uno puede decidir guardarlo, abrirlo, devolverlo o descartarlo, el estudiante tiene diferentes opciones respecto a la retroalimentación: usarla, ignorarla o devolverla al docente para mayor aclaración.
¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación formativa a través de la retroalimentación?
-El objetivo principal es que el estudiante utilice la retroalimentación recibida para mejorar sus aprendizajes, estableciendo un diálogo con el docente sobre lo que ha comprendido y cómo utilizar esa información en el futuro.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Evaluación de los Aprendizajes. Capítulo I.

TEMA 6: El papel del juego en el desarrollo de los aprendizajes🧑🏫 ORIENTACIONES/ CTE

Especialidad Secretariado Ejecutivo

Educación socioemocional en la Nueva Escuela Mexicana

la importancia de la educación preescolar

Emocionando el currículum oculto | Diego Díaz Martínez | TEDxRúaSanFroilán
5.0 / 5 (0 votes)