Teoría general de sistemas (Introducción) /Bertalanffy/ Psicología / Psiqueacademica.

psiqueacademica
29 Aug 202007:17

Summary

TLDREste video presenta la teoría general de sistemas propuesta por Ludwig von Bertalanffy, destacando su enfoque integrador frente a los paradigmas mecanicistas y reduccionistas tradicionales. La teoría busca unificar el conocimiento a través de la cibernética, promoviendo la interrelación de elementos en sistemas complejos. Se abordan tres aspectos clave: encontrar leyes comunes entre sistemas, desarrollar un lenguaje común y fomentar el trabajo interdisciplinario. El enfoque sistémico permite integrar diversas disciplinas para comprender fenómenos de manera más completa, superando las limitaciones del enfoque fragmentado.

Takeaways

  • 😀 La Teoría General de los Sistemas fue propuesta por el biólogo austriaco Ludwig von Bertalanffy en los años 50 como una alternativa al paradigma mecanicista y reduccionista.
  • 😀 La teoría de los sistemas busca integrar el conocimiento en lugar de descomponerlo y separarlo, como lo proponía el método cartesiano.
  • 😀 El método cartesiano se basa en cuatro pasos: dudar de todo, descomponer el objeto de estudio, estudiar las partes y verificar los resultados.
  • 😀 La reducción de los objetos de estudio en pequeñas partes según el método cartesiano puede llevar a perder la conexión y la relación entre esas partes.
  • 😀 La visión sistémica de Bertalanffy propone que, en lugar de descomponer, se debe integrar todo el conocimiento para comprender la totalidad.
  • 😀 Un sistema se define como un conjunto de elementos interrelacionados que tienen un fin o fines determinados.
  • 😀 La definición de sistema puede aplicarse a diferentes contextos, como sistemas políticos, sistemas circulatorios o sistemas de transporte, todos ellos comparten la característica de tener elementos interrelacionados.
  • 😀 La teoría de sistemas busca encontrar leyes comunes para todos los sistemas, como la interrelación de sus elementos y su fin determinado.
  • 😀 Es importante tener un lenguaje común para poder estudiar todos los sistemas y definir términos como elementos, fronteras y ambiente.
  • 😀 La interdisciplinariedad es clave, ya que diferentes disciplinas como sociología, psicología, y antropología pueden estudiar el ser humano desde perspectivas complementarias, integrando diferentes enfoques en una visión más compleja.

Q & A

  • ¿Qué es la teoría general de los sistemas propuesta por Ludwig von Bertalanffy?

    -Es una teoría que propone un enfoque integrador para estudiar sistemas, en lugar de reducirlos a sus partes más simples. Nació como una alternativa al paradigma mecanicista y reduccionista predominante a mediados del siglo XX.

  • ¿Cuál es la principal crítica de Bertalanffy al método cartesiano?

    -Bertalanffy critica el enfoque cartesiano, ya que descompone los fenómenos en partes pequeñas y separadas, perdiendo de vista las relaciones entre estas partes y la totalidad del sistema.

  • ¿Qué caracteriza a los sistemas según la definición de Bertalanffy?

    -Un sistema se define como un conjunto de elementos interrelacionados que tienen un fin o propósito determinado. Esta definición es aplicable a diferentes tipos de sistemas, como sistemas políticos, biológicos, sociales, entre otros.

  • ¿Por qué un sistema político y un sistema circulatorio pueden encajar en la misma definición de sistema?

    -Porque ambos son conjuntos de elementos interrelacionados que tienen un fin o propósito. Aunque estos sistemas sean muy diferentes, la definición abarca a todos los sistemas, independientemente de su naturaleza.

  • ¿Cuáles son los tres aspectos principales de la visión sistémica propuesta por Bertalanffy?

    -Los tres aspectos principales son: 1) Una visión integradora, 2) Hallar un lenguaje común para los sistemas, y 3) Fomentar el trabajo interdisciplinario entre las diferentes ciencias.

  • ¿Qué significa tener una 'visión integradora' en el contexto de la teoría general de los sistemas?

    -Tener una visión integradora implica que en lugar de descomponer los sistemas en partes separadas, se busca comprender cómo todas las partes están conectadas y trabajan juntas para lograr un propósito común.

  • ¿Qué tipo de leyes deben existir para los sistemas según la teoría de Bertalanffy?

    -Deben existir leyes que sean comunes a todos los sistemas, como la interrelación de los elementos y el hecho de que todos los sistemas tienen un fin determinado.

  • ¿Qué significa tener un 'lenguaje común' entre todos los sistemas?

    -Tener un lenguaje común significa establecer terminología y conceptos que sean aplicables a todos los sistemas, como el de 'elementos', 'fronteras', y 'ambiente', lo que facilita la comparación y comprensión entre diferentes tipos de sistemas.

  • ¿Por qué es importante el trabajo interdisciplinario en la teoría de los sistemas?

    -Es importante porque cada disciplina tiene un enfoque limitado sobre el objeto de estudio, pero al integrarlas en un enfoque sistémico, se obtiene una visión más completa y compleja del fenómeno en cuestión.

  • ¿Cómo se relaciona la teoría general de los sistemas con el concepto de cibernética?

    -La cibernética, que trata sobre la comunicación y el control en sistemas complejos, es un elemento central de la teoría general de los sistemas. Ambas buscan integrar el conocimiento y los procesos dentro de un sistema para comprender su funcionamiento global.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Teoría sistemasLudwig von BertalanffyCibernéticaMétodo cartesianoVisión integradoraReduccionismoCiencias socialesInterdisciplinariedadParadigma científicoConocimiento holístico
Besoin d'un résumé en anglais ?