TEMA N° 4: RESPONSABILIDAD EJECUTIVA
Summary
TLDREste tema aborda la responsabilidad ejecutiva en la administración pública, según la Ley 1178 y el Decreto Supremo 23318. Se destaca que los servidores públicos encargados de la dirección de entidades deben cumplir con regulaciones legales, y su incumplimiento o gestión deficiente puede generar responsabilidades. Las auditorías son claves en este proceso, y el dictamen de responsabilidad ejecutiva puede llevar a sanciones como suspensión o destitución. La ley busca promover una gestión más eficiente, transparente y responsable, donde los ejecutivos rindan cuentas por sus decisiones y el uso de recursos públicos.
Takeaways
- 😀 La responsabilidad ejecutiva se aplica a los servidores públicos que dirigen y toman decisiones en las entidades públicas.
- 😀 La gestión deficiente o negligente es un factor clave para que se origine la responsabilidad ejecutiva, la cual involucra el incumplimiento de regulaciones legales y la falta de evaluación continua.
- 😀 Según el artículo 35 del reglamento de la responsabilidad por la función pública, la gestión deficiente incluye la falta de mejora continua en los sistemas operativos y el incumplimiento de auditorías internas.
- 😀 La responsabilidad ejecutiva también se origina cuando no se presentan los estados financieros dentro del plazo establecido, o cuando no se entregan los informes de auditoría interna a la Contraloría General del Estado.
- 😀 El incumplimiento de los mandatos expresamente señalados en la ley, como no rendir cuentas sobre el uso de los recursos públicos, puede resultar en responsabilidad ejecutiva.
- 😀 La Contraloría General del Estado tiene la facultad de determinar indicios de responsabilidad ejecutiva a través de auditorías operacionales y de cumplimiento.
- 😀 Los procedimientos para determinar la responsabilidad ejecutiva deben cumplir con las normas de auditoría gubernamental dictadas por la Contraloría General del Estado.
- 😀 Si se encuentran hallazgos en las auditorías que indiquen responsabilidad ejecutiva, deben ser reflejados en los informes de auditoría y en las medidas adoptadas para corregir las deficiencias.
- 😀 El dictamen de responsabilidad ejecutiva es una opinión técnica y jurídica emitida por el contralor general, que explica y fundamenta las deficiencias o negligencias en la gestión ejecutiva.
- 😀 Tras el dictamen de responsabilidad ejecutiva, se puede recomendar la suspensión sin goce de haberes o la destitución de los responsables, siendo obligatorio informar al contralor sobre la sanción impuesta.
Q & A
- ¿Qué es la responsabilidad ejecutiva según la ley 1178 y el reglamento de la responsabilidad por la función pública?- -La responsabilidad ejecutiva es una responsabilidad gerencial aplicada a los servidores públicos que dirigen y conducen entidades, y se origina cuando no cumplen con las regulaciones legales, incurriendo en gestión deficiente o negligente. 
- ¿En qué consiste una gestión deficiente según el artículo 35 del reglamento de la responsabilidad por la función pública?- -Una gestión deficiente se refiere a la falta de evaluación continua y mejora de los sistemas operativos, administración contable, control interno, y la falta de evaluación técnica del personal, entre otras deficiencias. 
- ¿Qué tipo de incumplimientos están definidos en el artículo 30 de la ley 1178 que pueden generar responsabilidad ejecutiva?- -El incumplimiento incluye no rendir cuentas sobre los recursos públicos, no implementar los sistemas de control adecuados, no remitir los documentos solicitados a la Contraloría General del Estado, y no entregar los informes requeridos en el tiempo estipulado. 
- ¿Qué entidades o personas pueden ser responsables bajo la responsabilidad ejecutiva?- -La responsabilidad ejecutiva puede recaer sobre el máximo ejecutivo, la dirección colegiada de la entidad o ambos, así como exautoridades que hayan sido responsables de una gestión deficiente. 
- ¿Cuál es el papel de la Contraloría General del Estado en la determinación de la responsabilidad ejecutiva?- -La Contraloría General del Estado tiene la facultad de determinar la responsabilidad ejecutiva mediante auditorías operacionales y de cumplimiento, y puede emitir un dictamen de responsabilidad ejecutiva basado en los hallazgos de esas auditorías. 
- ¿Qué son las auditorías operacionales y de cumplimiento en el contexto de la responsabilidad ejecutiva?- -Son exámenes realizados por la Contraloría General del Estado para evaluar si los procedimientos y gestiones cumplen con las normativas y objetivos establecidos, identificando deficiencias que puedan llevar a un dictamen de responsabilidad ejecutiva. 
- ¿Cómo se emite un dictamen de responsabilidad ejecutiva?- -El dictamen de responsabilidad ejecutiva se emite por la Contraloría General del Estado y debe incluir una fundamentación técnica y jurídica sobre la gestión deficiente o el incumplimiento de los mandatos legales, estableciendo las medidas correctivas que se deben tomar. 
- ¿Qué sucede si un servidor público no aplica las recomendaciones del dictamen de responsabilidad ejecutiva?- -Si las recomendaciones no se aplican, la entidad responsable debe exponer las razones en un plazo de 10 días, bajo su responsabilidad. 
- ¿Qué sanciones puede recomendar la Contraloría General del Estado tras un dictamen de responsabilidad ejecutiva?- -La Contraloría puede recomendar la suspensión sin goce de haberes o la destitución del servidor público responsable, dependiendo de la magnitud de la negligencia o incumplimiento. 
- ¿Cuánto tiempo tiene un servidor público para liberarse de la responsabilidad ejecutiva?- -El servidor público puede liberarse de la responsabilidad ejecutiva por exención, siempre que demuestre que las decisiones tomadas fueron en beneficio de la entidad y no en detrimento de ella, conforme a la ley 1178. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

TEMA N° 2: ASPECTOS GENERALES DE LA RESPONSABILIDAD POR LA FUNCIÓN PÚBLICA

TEMA 6: RESPONSABILIDAD PENAL

Responsabilidad Ejecutiva - Responsabilidad por la Función Pública

TEMA N° 3: RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Ley 1178, Finalidad y Ámbito de Aplicación (5ta. parte - Teoría del Estado.)

El principio de responsabilidad de los servidores públicos / Manuel Francisco Arango Zambrano
5.0 / 5 (0 votes)