El condón

Salud Sexual
21 Jul 201503:43

Summary

TLDREl condón es un método anticonceptivo económico, accesible y eficaz para prevenir embarazos no deseados y proteger contra enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el VIH. Su uso correcto y consistente es clave para su efectividad, que varía entre el 85% y el 97%. Para usarlo, es esencial verificar que no esté caducado ni dañado, y asegurarse de colocarlo correctamente en el pene erecto. Aunque puede reducir la sensibilidad y causar alergias al látex en algunas personas, sus ventajas superan sus desventajas, haciendo del condón una opción de protección confiable y discreta.

Takeaways

  • 😀 El condón es una cubierta delgada y flexible que se coloca en el pene para prevenir el embarazo y proteger contra enfermedades de transmisión sexual (ETS).
  • 😀 Usar siempre un condón nuevo para cada relación sexual y verificar que no esté caducado o dañado antes de usarlo.
  • 😀 Para abrir el paquete, usa las manos, evitando dientes, uñas o tijeras que podrían dañar el condón.
  • 😀 Coloca el condón por la punta y desenróllalo completamente hasta la base del pene. Si no se puede desenrollar, significa que está al revés y debe desecharse.
  • 😀 Después de la eyaculación, sostén el borde del condón al retirar el pene para evitar que se deslice y haya fuga de fluidos.
  • 😀 Los condones deben desecharse adecuadamente, nunca se deben tirar en el inodoro.
  • 😀 El condón es el método anticonceptivo más económico y accesible, disponible en farmacias, supermercados y centros de salud.
  • 😀 Los condones no afectan la fertilidad a largo plazo; una vez dejado de usarlos, puedes embarazar a tu pareja.
  • 😀 Algunos hombres encuentran que el condón ayuda a prevenir la eyaculación precoz.
  • 😀 Los condones deben guardarse en un lugar seco y frío para evitar que el calor debilite el látex, y no se deben almacenar en la cartera por más de un mes.
  • 😀 La efectividad del condón para prevenir embarazos varía entre el 85% y el 97%, dependiendo de su uso correcto y consistente, y es más eficaz cuando se combina con espermicidas.

Q & A

  • ¿Cuál es la función principal del condón?

    -El condón es una cubierta delgada y flexible que se coloca en el pene para prevenir la entrada del semen al cuerpo de la pareja durante el acto sexual, evitando embarazos no deseados y protegiendo contra infecciones de transmisión sexual (ITS).

  • ¿Cómo se debe verificar la fecha de caducidad de un condón?

    -Es importante revisar que el condón no esté caducado y que el empaque no esté dañado. También debes verificar la fecha de producción; si han pasado más de 5 años, no se debe usar el condón.

  • ¿Cómo se debe abrir el paquete del condón?

    -El paquete del condón debe abrirse cuidadosamente con las manos. Se debe evitar usar dientes, uñas o tijeras para no dañar el condón.

  • ¿Qué se debe hacer si el condón no se puede desenrollar completamente?

    -Si no puedes desenrollar el condón completamente, significa que lo estás colocando al revés. En ese caso, debes desechar ese condón y usar uno nuevo.

  • ¿Qué se debe hacer después de la eyaculación para evitar fugas?

    -Después de la eyaculación, se debe sostener firmemente el borde del condón contra la base del pene mientras se retira, para evitar que se deslice y haya fuga de semen.

  • ¿Es posible reutilizar un condón?

    -No, los condones no son reutilizables. Deben ser desechados inmediatamente después de su uso.

  • ¿Cuál es la forma correcta de desechar un condón?

    -El condón debe ser desechado apropiadamente, nunca se debe tirar en el inodoro. Se recomienda envolverlo en papel y tirarlo en un basurero.

  • ¿Cuáles son las ventajas de usar un condón?

    -El condón es económico, fácil de usar, previene enfermedades de transmisión sexual (incluido el VIH), y evita embarazos no deseados. También es discreto y fácil de transportar.

  • ¿Cuáles son las desventajas del uso de condón?

    -Entre las desventajas están la posible pérdida de erección, disminución de la sensibilidad sexual, riesgo de rotura y la posibilidad de alergias al látex.

  • ¿Cuál es la efectividad del condón para prevenir embarazos?

    -La efectividad del condón para prevenir embarazos varía entre el 85% y el 97%, dependiendo de su uso correcto y consistente. Su efectividad aumenta si se combina con espermicidas.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
salud sexualprevención enfermedadesanticonceptivoprotección sexualcondónsexo seguroembarazo no deseadoeducación sexualusabilidadefectividad condónprevención VIH
Besoin d'un résumé en anglais ?