Concepciones del currículo y sus elementos

SECAP Virtual
24 Dec 202404:20

Summary

TLDREl diseño curricular por competencias ha evolucionado a través de los aportes de diversos autores y enfoques pedagógicos, enfocándose en el desarrollo de capacidades cognitivas, procedimentales y actitudinales. Se destacan contribuciones clave como la inserción del término competencia en la educación y la creación del proyecto Tuning en Europa, que introdujo los resultados de aprendizaje y las competencias en la educación superior. El currículo por competencias prioriza los objetivos educativos claros, la formulación de competencias y capacidades, y la evaluación mediante criterios específicos, todo ello sustentado por una metodología didáctica que favorezca el aprendizaje integral.

Takeaways

  • 😀 La educación por competencias se enfoca en desarrollar habilidades específicas en lugar de solo transmitir contenidos teóricos.
  • 😀 Gerhard (1970) introduce el término 'competencia' en el ámbito educativo como parte de la evolución del diseño curricular.
  • 😀 Mlan (1973) presenta pruebas de aptitud e inteligencias tradicionales, enfocándose en desempeños específicos requeridos por el trabajo.
  • 😀 El informe de 1992 identifica las competencias mínimas escolares necesarias para el desempeño laboral, vinculando la educación con el mercado de trabajo.
  • 😀 El proyecto Tuning, desarrollado en Europa entre 1990 y 2000, introduce el concepto de resultados de aprendizaje y competencias en la educación superior.
  • 😀 El diseño curricular por competencias busca establecer objetivos claros que definan los logros esperados a lo largo de los procesos educativos.
  • 😀 Los objetivos o logros de aprendizaje deben estar orientados a lo que se quiere que los estudiantes aprendan, destacando la importancia de la planificación en el aula.
  • 😀 Las competencias y capacidades están en el centro del diseño curricular, modificando el enfoque tradicional hacia el desarrollo de habilidades cognitivas y procedimentales.
  • 😀 Los contenidos del currículo incluyen conocimientos teóricos (conceptuales), saberes prácticos (procedimentales) y actitudes y valores (actitudinales).
  • 😀 Los criterios de evaluación son esenciales para medir el éxito del aprendizaje, basándose en conocimientos teóricos y prácticos adquiridos por los estudiantes durante el proceso educativo.

Q & A

  • ¿Qué autor introdujo el término 'competencia' en el ámbito educativo?

    -El autor que introdujo el término 'competencia' en el ámbito educativo fue Gerhard en 1970.

  • ¿Qué enfoque desarrolló Mlan en 1973 en relación con la educación por competencias?

    -Mlan en 1973 desarrolló las pruebas de aptitud e inteligencias tradicionales bajo el enfoque de desempeños, enfocándose en lo que el trabajo requiere de las escuelas.

  • ¿Cuál fue la importancia del informe de 1992 sobre competencias mínimas escolares?

    -El informe de 1992 sobre competencias mínimas escolares fue importante porque identificó las competencias mínimas necesarias para el desempeño laboral, lo cual tuvo un impacto directo en el diseño curricular.

  • ¿Qué es el proyecto Tuning y cómo influyó en la educación superior?

    -El proyecto Tuning, creado entre 1990 y 2000 en Europa, introdujo el concepto de resultados de aprendizaje y competencias en la educación superior, ayudando a alinear los currículos con las necesidades del mercado laboral.

  • ¿Qué se entiende por 'competencias' en el diseño curricular por competencias?

    -En el diseño curricular por competencias, se entiende por competencias un conjunto de capacidades cognitivas, procedimentales y de gestión que se desarrollan a través de los contenidos educativos.

  • ¿Cuál es la finalidad de los objetivos o logros de aprendizaje en un currículo educativo?

    -La finalidad de los objetivos o logros de aprendizaje es establecer los resultados que se desean alcanzar mediante las acciones planificadas y desarrolladas en el aula, definiendo las metas del proyecto educativo.

  • ¿Cómo se estructuran los contenidos en el diseño curricular por competencias?

    -Los contenidos en el diseño curricular por competencias se estructuran en tres tipos: conceptuales (conocimientos teóricos), procedimentales (técnicas y habilidades prácticas) y actitudinales (valores y actitudes necesarias).

  • ¿Qué son los contenidos actitudinales y por qué son importantes en el currículo?

    -Los contenidos actitudinales son los hábitos, valores y actitudes que los estudiantes deben desarrollar durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo fundamentales para formar ciudadanos con competencias completas.

  • ¿Por qué son necesarios los criterios de evaluación en el diseño curricular por competencias?

    -Los criterios de evaluación son necesarios porque sirven como referencia para determinar si los estudiantes han alcanzado los objetivos planteados, evaluando tanto los conocimientos teóricos como prácticos adquiridos durante el proceso educativo.

  • ¿Qué importancia tiene la metodología didáctica en el diseño curricular por competencias?

    -La metodología didáctica es fundamental en el diseño curricular por competencias porque establece el enfoque y las estrategias de enseñanza que facilitarán el desarrollo de las competencias en los estudiantes, asegurando que se logren los resultados de aprendizaje esperados.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Diseño curricularCompetencias laboralesEducación superiorAprendizajeEvaluación educativaMetodología didácticaCapacidades cognitivasObjetivos educativosContenidos actitudinalesDesarrollo profesional