QUÉ ES DIFUSIÓN

Daniela Dorado
6 May 202004:33

Summary

TLDREste video explica el proceso de difusión en el transporte pasivo, donde las sustancias se mueven desde áreas de mayor concentración hacia áreas de menor concentración. Se presentan ejemplos cotidianos, como el olor del perfume o la crema que se absorbe en la piel. Además, se aborda la importancia de separar adecuadamente los residuos orgánicos de los reciclables para evitar la contaminación y el daño ambiental. También se menciona la descomposición de materiales como el plástico, el vidrio y el aluminio, destacando la importancia del reciclaje y la correcta gestión de residuos.

Takeaways

  • 😀 La difusión es un proceso pasivo en el que las sustancias se desplazan de áreas con mayor concentración a áreas con menor concentración.
  • 😀 Un ejemplo cotidiano de difusión es el aroma del perfume, que se dispersa por el aire después de abrir el frasco.
  • 😀 En las células, las sustancias externas intentan entrar a través de la membrana celular, buscando igualar la concentración interna y externa.
  • 😀 Cuando nos aplicamos crema o desodorante, las partículas se dispersan en la piel a través de la difusión.
  • 😀 La difusión también ocurre en los alimentos, que al ser procesados, liberan residuos orgánicos que pueden contaminar materiales como plástico o papel.
  • 😀 La mala separación de residuos orgánicos de los reciclables puede resultar en la contaminación de materiales y dificultar su reciclaje.
  • 😀 Algunos materiales, como el aluminio, el vidrio y el plástico, tardan mucho tiempo en descomponerse, lo que impacta negativamente al medio ambiente.
  • 😀 El aluminio tarda 80 años en descomponerse, el vidrio 500 años y el plástico hasta 700 años, lo que hace esencial un manejo adecuado de los residuos.
  • 😀 Es importante separar correctamente los residuos en casa: los reciclables en una bolsa limpia y los orgánicos en otra.
  • 😀 La correcta separación de residuos ayuda a facilitar el reciclaje y la reutilización de materiales, contribuyendo a la protección del medio ambiente.
  • 😀 El 17 de mayo es el Día Internacional del Reciclaje, y es una oportunidad para reflexionar sobre cómo apoyar al medio ambiente a través de acciones sencillas como el reciclaje.

Q & A

  • ¿Qué es la difusión?

    -La difusión es el proceso en el que las sustancias se mueven de una zona con mayor concentración hacia una zona con menor concentración, hasta que se igualan.

  • ¿Cómo se puede observar la difusión en la vida diaria?

    -Un ejemplo claro es cuando se abre un frasco de perfume y comenzamos a oler el aroma, ya que las partículas del perfume se dispersan a lo largo del espacio.

  • ¿Qué ocurre con las partículas de una sustancia en el proceso de difusión dentro de una célula?

    -Las partículas de una sustancia externa intentan entrar a la célula a través de su membrana celular hasta que la concentración de la sustancia dentro y fuera de la célula es similar.

  • ¿Cuál es un ejemplo cotidiano que demuestra la difusión en la piel?

    -Cuando nos aplicamos una crema en las manos, esta se distribuye en las células de nuestra piel debido a la difusión.

  • ¿Qué sucede cuando aplicamos desodorante sobre la piel en términos de difusión?

    -El desodorante se dispersa en las células de la piel gracias al proceso de difusión, al igual que otros productos como cremas.

  • ¿Cómo afecta la difusión a los materiales de desecho como el plástico o el cartón?

    -Cuando los desechos orgánicos liberan fluidos o olores, estos se dispersan por difusión a materiales como el plástico, cartón o aluminio, contaminándolos y dificultando su reciclaje.

  • ¿Por qué es importante separar correctamente los residuos orgánicos de los reciclables?

    -Una separación adecuada de los residuos evita la contaminación de materiales reciclables y contribuye a la protección del medio ambiente.

  • ¿Qué sucede si los residuos orgánicos no se separan correctamente?

    -Cuando no se separan correctamente, los residuos orgánicos contaminan otros materiales reciclables, lo que puede llevar a la contaminación de mares, ríos y suelos.

  • ¿Cuánto tiempo tarda en descomponerse el aluminio, vidrio y plástico?

    -El aluminio tarda 80 años, el vidrio 500 años, y el plástico hasta 700 años en descomponerse.

  • ¿Qué tipo de residuos deberían ir en una bolsa blanca y cuáles en una bolsa negra?

    -En una bolsa blanca deben ir los residuos reciclables (plástico, vidrio, cartón, papel, metal), siempre limpios y secos, mientras que en la bolsa negra deben ir los residuos orgánicos, como restos de comida y materiales contaminados.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
DifusiónTransporte pasivoMedio ambienteReciclajeEducaciónCélulasDesechos orgánicosContaminaciónSostenibilidadSeparación de residuosConciencia ecológica