¿Cómo está organizada nuestra visión del mundo? Cosmovisiones, ciencia y filosofía

Cesar Cortes
23 Feb 202104:22

Summary

TLDREl profesor César Cortez explica el concepto de cosmovisión, un conjunto de creencias que modelan la forma en que las personas interpretan la realidad. A lo largo de su clase, destaca la conexión entre cosmovisión, ciencia, filosofía y cultura, proporcionando ejemplos como la cosmovisión azteca y musulmana. También aborda cómo la religión, la política y el arte son factores clave en la formación de las cosmovisiones. Finalmente, señala que las cosmovisiones influyen profundamente en las decisiones éticas y morales de los individuos y las sociedades, y cómo las creencias pueden generar fundamentalismos.

Takeaways

  • 😀 La cosmovisión es un conjunto de creencias que nos permite interpretar la realidad a partir de nuestra propia existencia.
  • 😀 La ciencia es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que investiga los fenómenos naturales, sociales y especiales.
  • 😀 La filosofía estudia la esencia, las causas primeras y los fines últimos de las cosas.
  • 😀 La cosmovisión puede variar según la cultura, época y contexto, y es fundamental para entender la visión del mundo de cada sociedad.
  • 😀 La cosmovisión abarca aspectos de la religión, la moral, la filosofía, la política y más, formando un marco integral para interpretar la realidad.
  • 😀 Los seres humanos son seres sociales, lo que implica que nuestra cosmovisión se desarrolla influenciada por el entorno cultural y social en el que vivimos.
  • 😀 Cada individuo busca un punto de referencia infinito, como un dios o un sentimiento, que guía su cosmovisión.
  • 😀 Las creencias contradictorias son un indicativo de que al menos una de ellas no es verdadera, un principio clave en la filosofía.
  • 😀 Las preguntas filosóficas como la existencia del ser humano, el bien y el mal, o lo que ocurre después de la muerte, son centrales en la construcción de la cosmovisión.
  • 😀 El arte es un vehículo importante para expresar la cosmovisión de una persona, permitiendo representar o reflexionar sobre la interpretación del mundo.
  • 😀 Las religiones, sistemas filosóficos y doctrinas políticas como el cristianismo, el islam, el marxismo o el capitalismo son ejemplos de cosmovisiones que influyen en la sociedad y la ética.

Q & A

  • ¿Qué es la ciencia según el video?

    -La ciencia es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y especiales.

  • ¿Cómo define el video la cosmovisión?

    -La cosmovisión es la manera de ver e interpretar el mundo. Es un conjunto de creencias que permiten analizar y reconocer la realidad a partir de la propia existencia.

  • ¿Qué rol juega la filosofía en la cosmovisión?

    -La filosofía es una disciplina académica que estudia la esencia, las causas primeras y los fines últimos de las cosas, y se relaciona con la cosmovisión al ofrecer un marco para entender la realidad y el sentido de la existencia.

  • ¿Qué ejemplo cultural se menciona en el video para ilustrar la cosmovisión?

    -Se menciona la cosmovisión azteca, que era compleja e incluía la idea de un intercambio entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

  • ¿Por qué la cosmovisión musulmana es considerada diferente a la nuestra?

    -La cosmovisión musulmana es más radical y diferente a la occidental, y su interpretación del mundo y las creencias son difíciles de comprender desde nuestra perspectiva.

  • ¿Qué aspectos abarca una cosmovisión integral?

    -Una cosmovisión integral abarca aspectos de todos los ámbitos de la vida, incluyendo la religión, la moral, la filosofía y la política.

  • ¿Cuál es la importancia de las relaciones sociales y la cultura en la cosmovisión individual?

    -Las relaciones sociales y la cultura son claves en el desarrollo de la cosmovisión individual, ya que los seres humanos son seres sociales y crecen influenciados por su entorno.

  • ¿Qué significa que las cosmovisiones tengan lugar a través de 'composiciones'?

    -Las composiciones se refieren a los elementos esenciales que permiten entender y evaluar las creencias fundamentales que forman una cosmovisión, como el sentido de la existencia, el bien y el mal.

  • ¿Cómo se relaciona el arte con la cosmovisión?

    -El arte es un vehículo para expresar o refrenar la cosmovisión de una persona, ya que a través de las manifestaciones artísticas se plasman interpretaciones del mundo y sus valores.

  • ¿Qué son las cosmovisiones dentro de las religiones, filosofías y doctrinas políticas?

    -Las religiones, los sistemas filosóficos y las doctrinas políticas forman cosmovisiones porque aportan un marco interpretativo para interactuar con la realidad y desarrollar patrones éticos y morales.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
CosmovisiónFilosofíaCienciaMundoCreenciasCulturaReligiónArteÉticaEducaciónFundamentalismo