El Articulo de Divulgación: Estructura, Características y Ejemplos

Esmeralda Te Enseña
14 Mar 202308:20

Summary

TLDREn este video, la profesora Esmeralda explica qué es un artículo de divulgación, su estructura y sus características, de manera clara y accesible para jóvenes y niños. Un artículo de divulgación es un texto escrito por expertos que busca compartir conocimiento con el público en general, utilizando un lenguaje simple y objetivos claros. Se desglosan sus partes esenciales: título, introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía. Además, se presentan ejemplos de artículos de divulgación, como uno sobre la contaminación lumínica y su impacto en la observación de las estrellas. El objetivo es fomentar el aprendizaje y la comprensión de temas científicos y culturales.

Takeaways

  • 😀 Un artículo de divulgación es un texto escrito por especialistas con el fin de difundir conocimientos al público en general.
  • 😀 La divulgación consiste en hacer pública una información que sea accesible para todas las personas.
  • 😀 Un artículo de divulgación debe incluir una investigación completa sobre el tema tratado, con antecedentes, desarrollo, conclusión y bibliografía.
  • 😀 Los artículos de divulgación pueden abordar temas científicos, literarios, filosóficos y tecnológicos, y pueden publicarse en libros, revistas, periódicos e internet.
  • 😀 La estructura de un artículo de divulgación incluye título, introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía.
  • 😀 El título debe ser corto, claro y atractivo, mientras que la introducción plantea la importancia del tema y responde al porqué del artículo.
  • 😀 El desarrollo debe explicar el tema de manera clara y ordenada, respondiendo a preguntas que haría una persona sin conocimientos previos sobre el tema.
  • 😀 La conclusión resume la información más importante y resalta el propósito de la difusión del conocimiento.
  • 😀 Los artículos de divulgación deben ser objetivos, neutrales y no emitir juicios de valor o opiniones particulares.
  • 😀 Los artículos de divulgación no siempre son escritos por personalidades destacadas; pueden ser realizados por periodistas o escritores expertos en el tema.
  • 😀 Los temas tratados en los artículos de divulgación incluyen ciencia, cultura, recreación, y deben ser fáciles de entender para todos los públicos.

Q & A

  • ¿Qué es un artículo de divulgación?

    -Un artículo de divulgación es un texto escrito por especialistas sobre un tema con el fin de difundir conocimientos al público en general. Debe hacer una investigación completa sobre el tema tratado.

  • ¿Cuáles son los elementos que debe contener un artículo de divulgación?

    -Un artículo de divulgación debe contener un título claro y atractivo, una introducción, un desarrollo ordenado y claro, una conclusión que resuma la información más importante y una bibliografía con las fuentes utilizadas.

  • ¿Qué es la divulgación y por qué es importante?

    -La divulgación es el acto de hacer pública una información para que esté al alcance de todas las personas. Es importante porque permite que los conocimientos sean accesibles para un público amplio, promoviendo la educación y el entendimiento.

  • ¿Qué características deben tener los artículos de divulgación?

    -Los artículos de divulgación deben ser claros, ordenados, objetivos y basarse en información verificada. Además, deben contener ilustraciones, diagramas o gráficas y no emitir juicios de valor ni opiniones personales.

  • ¿Cómo debe ser el título de un artículo de divulgación?

    -El título debe ser corto, claro y llamativo, relacionado con el tema tratado en el artículo.

  • ¿En qué tipos de medios se pueden publicar artículos de divulgación?

    -Los artículos de divulgación pueden publicarse en libros, revistas, periódicos, sitios web, videos, y en revistas de distribución gratuita.

  • ¿Qué tipo de temas abordan los artículos de divulgación?

    -Los artículos de divulgación abordan temas científicos, culturales, recreativos, filosóficos, tecnológicos, y literarios, entre otros. Estos temas deben ser accesibles y comprensibles para un público general.

  • ¿Cuál es la estructura de un artículo de divulgación?

    -La estructura de un artículo de divulgación incluye: el título, la introducción (presentación del tema y antecedentes), el desarrollo (explicación ordenada del tema), la conclusión (resumen y propósito de la difusión) y la bibliografía (fuentes utilizadas).

  • ¿Qué tipo de temas científicos se abordan en los artículos de divulgación?

    -Los temas científicos en los artículos de divulgación se basan en la ciencia y el método científico, desarrollándose de manera sistemática y accesible para el público en general.

  • ¿Qué tipo de ejemplo de artículo de divulgación se menciona en el video?

    -El ejemplo mencionado es un artículo de divulgación científica sobre la contaminación lumínica, que explica cómo la luz artificial está afectando nuestra capacidad de ver las estrellas y sus consecuencias en la naturaleza y la salud humana.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
artículo divulgacióncienciaeducaciónprofesora Esmeraldaniñosjovenesestructura artículodivulgación científicacontaminación lumínicainvestigaciónaprendizaje