Literatura del renacimiento - Características y Autores
Summary
TLDREn esta sesión, el profesor Oscar explora la literatura del Renacimiento, un período marcado por el regreso a los clásicos y la recuperación de la esencia artística. Se enfatiza en la visión antropocéntrica, donde el hombre se convierte en el centro de la cosmovisión. La naturaleza y el amor son temas centrales, con un enfoque en la expresión clara y sencilla, en contraposición al oscurecimiento medieval. El humanismo emerge y se escribe en lenguas romances, rechazando el uso del latín. Destaca la poesía lírica y la representación de la mujer ideal. Se mencionan a Nicolás Maquiavelo y Erasmo de Rotterdam como figuras clave, con obras como 'El Príncipe' y 'Elogio de la Locura', que critican a la religión y la iglesia.
Takeaways
- 📚 El Renacimiento es un periodo histórico caracterizado por una vuelta a los clásicos y una recuperación de la esencia artística perdida.
- 🌳 La naturaleza adquiere un papel central en la literatura renacentista, representada como 'locus amoenus', un símbolo de perfección.
- 💡 La antropocentrismo se impone, donde el hombre se convierte en el centro de la cosmovisión, en lugar de Dios.
- 🧐 La razón y la ciencia ganan importancia frente a la fe y la iglesia, promoviendo un enfoque más humano y menos religioso.
- 💖 El amor se convierte en un tema central, a menudo con toques de melancolía y tristeza.
- 📜 La mitología antigua se utiliza en la literatura renacentista, junto con la naturaleza y el hombre como ejes centrales.
- 👩 La mujer idealizada se presenta con rasgos que la hacen clave en un ser ideal, destacando el papel de la mujer amada.
- 🎭 La poesía lírica se desarrolla como un género literario importante, expresando sentimientos personales.
- 🗣️ La expresión clara y sencilla se promueve en lugar del oscurecimiento medieval, buscando que la literatura sea entendible para todos.
- 📖 Se mencionan a Nicolás de Maquiavelo y Erasmo de Rotterdam como dos de los autores más importantes del Renacimiento, con obras como 'El Príncipe' y 'Elogio de la Locura'.
- 📚 La literatura renacentista busca reducir la moralidad y no tiene como función principal ser moralizadora, como ocurría en la Edad Media.
Q & A
¿Qué es el Renacimiento y cómo se refleja en la literatura?
-El Renacimiento es un período histórico que se caracteriza por una vuelta a los clásicos y la recuperación de la esencia artística perdida. En la literatura, esto se refleja en el enfoque en el hombre como punto central de la cosmovisión, la importancia de la naturaleza y el lenguaje claro y sencillo.
¿Cuándo y dónde surge el movimiento del Renacimiento?
-El Renacimiento surge en Italia durante los siglos XIV y XV, marcando un cambio en la importancia de la razón y la ciencia en comparación con la fe y la iglesia.
¿Qué es el antropocentrismo en el contexto del Renacimiento?
-El antropocentrismo es el enfoque en el hombre como centro de todas las cosas, reemplazando a Dios como elemento central y poniendo al ser humano en el centro de la cosmovisión.
¿Cómo se describe la naturaleza en la literatura renacentista?
-La naturaleza se describe como un símbolo de perfección y se conoce como 'locus amoenus', mostrando una naturaleza domesticada por la mano del hombre.
¿Cuáles son algunos temas centrales en la literatura del Renacimiento?
-Algunos temas centrales incluyen el amor con toques de melancolía y tristeza, la naturaleza y la mitología antigua, y la representación de la mujer ideal.
¿Qué se entiende por 'poesía lírica' en el Renacimiento?
-La poesía lírica se refiere a aquella en la que se expresan sentimientos personales, y es una forma de poesía que surge en el Renacimiento con una expresión clara y sencilla.
¿Por qué los renacentistas buscaban una expresión clara y sencilla en su literatura?
-Los renacentistas buscaban que su expresión fuese clara para que llegara al pueblo y fuera entendible por todo el mundo, en contraposición al oscurantismo medieval.
¿Qué es la reducción de la moralidad en el contexto de la literatura renacentista?
-La reducción de la moralidad implica que las obras del Renacimiento no buscaban una función moralizante como en la Edad Media, sino que se centraban en otros aspectos de la vida y la sociedad.
¿Quiénes son dos autores importantes del Renacimiento y qué obras representativas tienen?
-Dos autores importantes son Nicolás de Maquiavelo, conocido por su obra 'El Príncipe', y Erasmo de Rotterdam, autor del 'Elogio de la locura', una sátira sobre la religión y la iglesia.
¿Cómo se describe el 'Elogio de la locura' de Erasmo de Rotterdam?
-El 'Elogio de la locura' es una sátira aplastante que critica la religión y la iglesia, mostrando la visión crítica y desafiante de Erasmo hacia la época en la que vivió.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Literatura del Barroco - Resumen y Autores destacados

La crisis de 1929 - RESUMEN ideal para Estudiar

Historia de la Música - Ep. 2: El Renacimiento

TEMA: OBRA - AUTOR (Parte 1)

LA CRISIS DEL SIGLO XIV (Final de la edad media) en minutos

El RENACIMIENTO Italiano - Resumen | Política, Economía, Humanismo y Arte.

¿Es el NEOCLASICISMO lo mismo que el Renacimiento? 🤷♀️
5.0 / 5 (0 votes)