LA GUERRA DE LOS PASTELES

Rocio Carreon
18 Oct 202103:01

Summary

TLDREn este video, Rocío Carreón explica los detalles de las Guerras de los Pasteles, un conflicto entre México y Francia ocurrido en 1838. Tras la independencia de México, varios ciudadanos franceses en la Ciudad de México, incluyendo un chef pastelero, pidieron indemnizaciones por los daños sufridos en 1828. Cuando México no pudo cumplir con las demandas, Francia envió una flota naval para exigir compensación. Después de varios enfrentamientos, se firmó un tratado de paz en 1839, en el cual México accedió a pagar una indemnización, pero no aceptó todas las demandas comerciales de Francia.

Takeaways

  • 😀 Después de la independencia de México, varios ciudadanos franceses, incluidos pasteleros, solicitaron reparaciones por los daños sufridos en 1828 por parte de oficiales mexicanos.
  • 😀 El Ministro de Relaciones Exteriores de México, Luis Cuevas, declaró que el gobierno no estaba obligado a pagar compensaciones por pérdidas causadas por un movimiento revolucionario.
  • 😀 Los residentes franceses en México no quedaron satisfechos con esta declaración y llevaron el asunto a su gobierno.
  • 😀 Debido a la independencia, el gobierno mexicano no podía cumplir con sus deudas, por lo que tuvo que exigir dinero a los más ricos, incluidos los extranjeros.
  • 😀 El 16 de abril de 1838, una escuadra francesa compuesta por 26 barcos de guerra llegó al puerto de Veracruz bajo el mando del almirante Baudin, y envió un ultimátum al gobierno mexicano.
  • 😀 Francia amenazó con atacar y cerrar todos los puertos mexicanos si no se respondía al ultimátum, lo que llevó a la apertura del fuego hacia la fortaleza de San Juan de Ulúa el 27 de noviembre de 1838.
  • 😀 El 9 de marzo de 1839, se firmó un tratado de paz entre México y Francia en Veracruz.
  • 😀 México aceptó pagar 600,000 pesos como compensación a los residentes franceses, pero se negó a aceptar las condiciones del tratado que Francia exigía.
  • 😀 México también ofreció a Francia el mismo trato comercial que se daba a otros países, pero sin la libertad de comerciar al por menor.
  • 😀 La guerra terminó con la firma del tratado, poniendo fin a las tensiones y marcando un hito importante en las relaciones entre México y Francia.
  • 😀 Rocio Carreon invita a la audiencia a comentar, dar like, compartir y suscribirse a sus videos, además de seguirla en redes sociales.

Q & A

  • ¿Qué evento histórico se menciona en el video?

    -El video habla sobre las Guerras de la Pastelería, un conflicto entre México y Francia ocurrido en 1838.

  • ¿Por qué los ciudadanos franceses en México pidieron compensaciones?

    -Los ciudadanos franceses, incluidos pasteleros, pidieron reparaciones por los daños sufridos en 1828 cuando funcionarios mexicanos causaron daños a sus negocios.

  • ¿Qué postura adoptó el Ministro de Relaciones Exteriores de México, Luis Cuevas, respecto a las demandas de compensación?

    -Luis Cuevas afirmó que el gobierno mexicano no estaba obligado a compensar a los franceses por los daños causados durante el movimiento revolucionario de independencia.

  • ¿Cómo reaccionaron los ciudadanos franceses ante la postura del gobierno mexicano?

    -Los ciudadanos franceses no estuvieron satisfechos con la respuesta de México y notificaron a su gobierno sobre la situación.

  • ¿Qué situación económica enfrentaba México en esa época?

    -México enfrentaba dificultades económicas tras la independencia, lo que retrasó los pagos a otros países y obligó al gobierno a buscar recursos entre las personas más adineradas, incluso extranjeros.

  • ¿Qué ocurrió el 16 de abril de 1838?

    -El 16 de abril de 1838, un escuadrón de la marina real francesa, compuesto por 26 barcos de guerra bajo el mando del almirante Baudin, llegó al puerto de Veracruz y presentó un ultimátum al gobierno mexicano.

  • ¿Cuál fue el ultimátum presentado por Francia a México?

    -Francia amenazó con atacar México y cerrar todos los puertos para detener el comercio si no se cumplían sus demandas.

  • ¿Qué hizo Francia cuando no recibió una respuesta favorable de México?

    -Francia abrió fuego el 27 de noviembre de 1838 contra la fortaleza de San Juan de Ulúa en Veracruz.

  • ¿Cuándo se firmó el tratado de paz entre México y Francia?

    -El 9 de marzo de 1839 se firmó el tratado de paz en Veracruz entre México y Francia.

  • ¿Qué condiciones acordaron México y Francia en el tratado de paz?

    -México acordó pagar 600,000 pesos como compensación a los residentes franceses, pero se negó a conceder la libertad de comercio al por menor y ofreció el mismo tratamiento comercial a Francia que a otros países.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Guerras de PastelesHistoria de MéxicoIndependencia de MéxicoFranciaConflicto históricoRelaciones InternacionalesReparacionesVeracruzComercioTratado de Paz
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?