SINA Sistema Nacional Ambiental - Colombiva Emisión del 11 de agosto de 2013

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
14 Aug 201324:39

Summary

TLDREste programa celebra los 20 años del Sistema Nacional Ambiental (SINA) en Colombia, destacando sus logros en la reducción de la deforestación y en la protección de los recursos naturales del país. A través de la colaboración de entidades gubernamentales y científicas, SINA ha logrado avances significativos en la conservación de los ecosistemas y en la lucha contra la minería y la tala ilegal. Además, se resaltan las importantes investigaciones realizadas por institutos como IDEAM, Sinchi, Invemar y el Instituto Humboldt, fundamentales para la toma de decisiones en la gestión ambiental y el desarrollo sostenible de Colombia.

Takeaways

  • 😀 El Sistema Nacional Ambiental (SINA) fue creado hace 20 años para coordinar acciones en Colombia para la preservación de los recursos naturales.
  • 😀 La tasa de deforestación en Colombia ha disminuido en casi 90,000 hectáreas, lo que representa un 39% menos en comparación con el periodo 2005-2010.
  • 😀 El sistema de monitoreo de bosques y carbono de IDEAM ha sido clave para identificar y reducir la deforestación en Colombia.
  • 😀 Las principales zonas de deforestación en Colombia incluyen Caquetá, Putumayo, Guaviare, Serranía de San Lucas, Paramillo, Huila y Montes de María.
  • 😀 La reducción de la deforestación está relacionada con la disminución de cultivos de coca y el aumento de esfuerzos para controlar la minería ilegal y la tala ilegal.
  • 😀 El Sistema Nacional Ambiental moviliza más de un billón de pesos para gestionar los recursos ambientales del país.
  • 😀 El IDEAM no solo realiza pronósticos meteorológicos, sino que también ofrece información vital sobre recursos hídricos, planificación territorial y adaptación al cambio climático.
  • 😀 En el Instituto de Investigación Ambiental Pacífico se lleva a cabo investigación científica para proteger los ecosistemas de la región del Chocó y apoyar a comunidades indígenas y afrodescendientes.
  • 😀 El Instituto de Investigaciones Amazónicas SINCHI juega un papel crucial en la investigación y conservación de la Amazonía colombiana, colaborando con comunidades étnicas locales.
  • 😀 INEMAR, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, se encarga de la investigación de la biodiversidad marina y la protección de los recursos marinos de Colombia.
  • 😀 El Instituto Alexander von Humboldt se dedica a la investigación científica de los recursos naturales de Colombia y coordina el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad.

Q & A

  • ¿Qué es el Sistema Nacional Ambiental (SINA) y qué propósito tiene?

    -El SINA es un conjunto de entidades e instituciones en Colombia cuyo objetivo es coordinar las acciones para preservar los recursos naturales del país. Su propósito es implementar políticas y acciones para asegurar la sostenibilidad ambiental y el desarrollo sostenible.

  • ¿Cuánto ha disminuido la tasa de deforestación en Colombia según el último informe?

    -La tasa de deforestación ha disminuido en un 39%, lo que equivale a una reducción de casi 90,000 hectáreas en comparación con el periodo 2005-2010.

  • ¿Qué regiones de Colombia presentan los mayores índices de deforestación?

    -Las principales zonas de deforestación están en Caquetá, Putumayo, Guaviare, Serranía de San Lucas, Paramillo, la pendiente oriental de Huila y Montes de María.

  • ¿Cuál es la relación entre la disminución de la deforestación y la reducción de los cultivos de coca en Colombia?

    -La disminución de la deforestación coincide con una significativa reducción de los cultivos de coca, especialmente en los departamentos de Nariño y Cauca, lo que refleja un esfuerzo interinstitucional para controlar la tala ilegal y la minería.

  • ¿Cómo contribuye el IDEAM a la gestión ambiental en Colombia?

    -El IDEAM proporciona información clave sobre el clima y el medio ambiente, apoyando decisiones sobre planificación territorial, predicciones meteorológicas, y el monitoreo de fenómenos climáticos y geológicos. Además, tiene un sistema de monitoreo de bosques y carbono que ayuda a reducir la deforestación.

  • ¿Qué impacto tuvo la creación del Sistema Nacional Ambiental en la política ambiental de Colombia?

    -El SINA ha sido fundamental en la implementación de políticas ambientales y ha unido los esfuerzos del gobierno y la sociedad civil, movilizando recursos significativos, alrededor de 2 billones de pesos, para la gestión ambiental.

  • ¿Cuál es el rol del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP)?

    -El IIAP se dedica a la investigación científica y tecnológica de los ecosistemas del Pacífico colombiano. Además, apoya la población local, principalmente las comunidades indígenas y afrodescendientes, para mejorar sus condiciones de vida y seguridad alimentaria, a la vez que promueve la conservación del medio ambiente.

  • ¿Cómo contribuye el Instituto Sinchi a la conservación del Amazonas?

    -El Instituto Sinchi se dedica a la investigación y monitoreo del Amazonas colombiano, desarrollando estudios sobre la biodiversidad, la flora, fauna y microbiota de la región, y trabajando con comunidades locales para fomentar la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales.

  • ¿Qué funciones cumple el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR)?

    -INVEMAR se encarga de investigar la biodiversidad marina y costera de Colombia, evaluar la calidad de las aguas marinas, explorar el uso de los recursos marinos y desarrollar estrategias de manejo de zonas costeras y marinas. También proporciona información clave para la toma de decisiones políticas sobre la protección de estos ecosistemas.

  • ¿Qué importancia tiene el Instituto Alexander von Humboldt en la investigación ambiental?

    -El Instituto Alexander von Humboldt realiza investigaciones científicas sobre los recursos naturales de Colombia, contribuyendo al inventario de biodiversidad y ayudando a definir políticas ambientales, como la delimitación de páramos y el uso sostenible de los ecosistemas.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
SINAColombiamedio ambientesostenibilidadbiodiversidaddeforestacióninstituciones ambientalescambio climáticobiodiversidad amazónicaprotección naturalinnovación científica
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?