Anatomía topográfica del cuello - Tiroides - Anatomía

Facultad de Medicina de Uruguay - Udelar
4 Jul 202214:53

Summary

TLDREn este video, la asistente Sofia Mansilla presenta la anatomía topográfica del cuello y la glándula tiroides. Describe la región cervical como una zona que conecta la cabeza con el tronco y los miembros superiores, destacando su función como pasaje de estructuras viscerales, vasculares, linfáticas y nerviosas. Detalla la relación del cuello con músculos, vasos sanguíneos y nervios, centrándose en la glándula tiroides, su ubicación, su función endocrina y sus conexiones vasculares y nerviosas, incluyendo su relación con las glándulas paratiroides y los nervios laríngeos recurrentes. También se abordan las consideraciones clínicas y quirúrgicas relevantes para la tiroides.

Takeaways

  • 😀 La región cervical es una estructura en forma de pirámide truncada que conecta la cabeza con el tronco y el miembro superior.
  • 😀 El límite superior de la región cervical está marcado por el hueso hioides, mientras que el límite inferior lo forman el manubrio externo y las clavículas.
  • 😀 Los músculos esternocleidomastoideos delimitan la región carotídea, que es donde se encuentran los nervios y vasos del cuello.
  • 😀 El sistema aponeurótico del cuello divide la región en compartimentos que se analizan a través de diferentes fascias: superficial, media y profunda.
  • 😀 La región posterior del cuello está formada principalmente por músculos, destacando el trapecio como el plano muscular más superficial.
  • 😀 En la región anterolateral del cuello, el eje visceral está representado por la laringotracheal y el faringoesofágico.
  • 😀 La glándula tiroides es una glándula endocrina ubicada en la parte anterior del cuello, con una rica vascularización que refleja su función.
  • 😀 La tiroides está formada por un istmo y dos lóbulos laterales, y puede tener una extensión llamada pirámide de Laluve, vestigio del conducto tirogloso embrionario.
  • 😀 Las relaciones extrínsecas de la tiroides incluyen el músculo platisma, los músculos infrahioideos y la piel, todos inervados por el plexo cervical superficial.
  • 😀 Las relaciones intrínsecas de la tiroides incluyen las glándulas paratiroides, que están situadas en los bordes posteriores de los lóbulos tiroideos, y los nervios laríngeos recurrentes que ascienden entre la tráquea y el esófago.
  • 😀 La vascularización de la tiroides incluye las arterias tiroideas superior e inferior, y el sistema venoso tiroideo, con la vena tiroidea media siendo clave en la cirugía de la glándula.

Q & A

  • ¿Qué caracteriza la región cervical en términos anatómicos?

    -La región cervical, con forma de pirámide truncada, conecta la cabeza con el tronco y el miembro superior. Es una región de paso para estructuras viscerales, vasculares, linfáticas, nerviosas y osteoarticulares.

  • ¿Cuáles son los límites superiores e inferiores de la región cervical?

    -El límite superior de la región cervical es el relieve óseo del hueso hioides, mientras que en vista anterior se distingue el borde superior del manubrio externo y los bordes anteriores de las clavículas.

  • ¿Qué músculo marca una parte significativa de la topografía superficial del cuello?

    -El músculo esternocleidomastoideo es fundamental en la topografía superficial del cuello, con su borde anterior delimitando la región infrahioidea.

  • ¿Qué es la 'región infrahioidea' y qué estructuras se encuentran en ella?

    -La región infrahioidea es una zona situada en la parte anterior del cuello, donde se topografían estructuras como la glándula tiroides.

  • ¿Cómo se organiza la aponeurosis cervical?

    -La aponeurosis cervical está compuesta por tres fascias: una superficial que recubre el cuello, una media que envuelve los músculos infrahioideos y una profunda relacionada con los músculos escalenos y prevertebrales.

  • ¿Qué estructuras forman la zona visceral del cuello?

    -La zona visceral del cuello está representada por el eje laringotraqueal y el eje faringoesofágico, que se encuentran en la región central del cuello.

  • ¿Cómo se clasifican las relaciones de la glándula tiroides?

    -Las relaciones de la glándula tiroides se dividen en extrínsecas, que ocurren fuera de la glándula, e intrínsecas, que ocurren dentro de ella.

  • ¿Qué estructuras se encuentran en la región posterior de la glándula tiroides?

    -La región posterior de la glándula tiroides está en relación con el eje visceral, específicamente con la tráquea y el esófago.

  • ¿Cuál es la importancia de la relación entre la glándula tiroides y el nervio laríngeo recurrente?

    -El nervio laríngeo recurrente asciende entre la tráquea y el esófago, lo que tiene relevancia para procedimientos quirúrgicos relacionados con la tiroides debido a su cercanía con las glándulas y vasos importantes.

  • ¿Qué tipo de vascularización recibe la glándula tiroides?

    -La glándula tiroides tiene una rica vascularización que incluye las arterias tiroideas superior e inferior, que son responsables de suministrar sangre, además de una red venosa importante.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
AnatomíaTiroidesCuelloGlándulaEducaciónCiencias médicasVascularizaciónNerviosCirugíaEnfermedadesFisiología
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?